febrero 18

¿Cómo estudiar para un examen de admisión?

Unitips
Unitips

¡Aún puedes comprar tu curso con 50% de descuento!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

¿Cómo comenzar a estudiar para un examen de admisión?

Para ingresar a las carreras de las mejores universidades en México, es necesario presentar un examen de admisión. Si aún no sabes cómo empezar a prepararte, en este blog descubrirás cómo estudiar para un examen, así como algunos métodos para organizar tu tiempo y estrategias de estudio.

¿Cómo estudiar bien para un examen de admisión? Métodos efectivos

Si estás en el último año de bachillerato, es probable que te preocupe cómo estudiar para un examen de admisión. La realidad es que no hay una fórmula universal, ya que cada persona debe crear un método de estudio adaptado a su personalidad, tiempo, conocimientos previos, entre otros factores

Lo más recomendable es que primero recopiles toda la información posible sobre tu examen para entrar a la universidad —como fecha de aplicación, temario, contenidos, requisitos— y, luego, investigues sobre métodos efectivos de aprendizaje que te ayudarán en tu preparación.

Considera que hay técnicas de estudio que sí o sí deben ser parte de tu plan, ya que su efectividad ha sido comprobada por miles de estudiantes que también se han preocupado por cómo estudiar para un examen de admisión a la universidad. Por ejemplo, tener un punto de partida será muy útil: conoce el tuyo con ayuda del siguiente diagnóstico gratuito

Nueva llamada a la acción

Técnica Pomodoro

¿Eres de las personas que aún hace sesiones de estudio extensas? Entonces, es recomendable que mejores tus hábitos de estudio, ya que se ha comprobado que esto causa fatiga mental y, a la larga, tedio y desmotivación. ¡Cuida tu energía mental y prueba la técnica Pomodoro!

Esta es ideal para gestionar tu tiempo, ya que debes organizar sesiones de estudio de 25 minutos.  Al finalizar cada una, debes tomar cinco minutos de descanso. Después de completar cuatro sesiones, tómate un break más amplio de 15 a 20 minutos.

Para obtener mejores resultados con esta técnica, toma en cuenta:

  • Planear tus sesiones de estudio. Si un tema de estudio es muy extenso, divídelo en subtemas que puedas abarcar en varios Pomodoros. 
  • Evitar distractores e interrupciones. Crea un espacio donde puedas concentrarte.
  • Tomar en serio tus descansos. Entre Pomodoros, da una caminata, toma un snack o reorganiza tu espacio de estudio.

Mapas mentales y resúmenes

Quizá te sean muy familiares, pero los mapas mentales y resúmenes son técnicas que deben estar presentes durante tu preparación. Estas herramientas facilitan tu aprendizaje, dado que te ayudan a organizar y simplificar información compleja.

Con los mapas mentales puedes representar las ideas clave de un tema principal de manera visual y creativa. Evitar párrafos extensos y mejor usa palabras, frases, imágenes y colores que te faciliten asociar información a un tema es una de las mejores formas para tomar apuntes.

Si realizas resúmenes, asegúrate de que aborden un tema de manera directa, organizada y sean fáciles de entender por ti. ¿Por qué no intentas hacer un resumen de alguna lección del curso de admisión Unitips? Ingresa al siguiente enlace e inicia tus primeras lecciones sin costo en el siguiente enlace.

Nueva llamada a la acción

Método de repetición espaciada

Si quieres saber cómo estudiar bien para un examen de admisión, aprende técnicas que te ayuden a retener grandes cantidades de información y a ejercitar tu memoria a largo plazo, como el método de repetición espaciada.

Esta técnica de aprendizaje es ideal para aprender temas complicados o extensos. Para ello, es importante organizar tu calendario de estudio y seguir estos pasos: 

  1. Establecer sesiones de estudio para repasar un tema de tu guía: pueden ser cuatro sesiones de máximo 30 min.
  2. Separar dichas sesiones de estudio por espacios cada vez más amplios: hazlo según tus necesidades.
  3. Distribuir la información: haz bloques de información para no saturar tus sesiones de estudio. Simplifícala con los recursos mencionados: mapas mentales, resúmenes, fichas.

En las primeras sesiones del método de repetición espaciada, es normal sentir que olvidas mucha información, ¡pero ese es el objetivo! Al repasar constantemente, evitarás que todo tu conocimiento caiga en la curva del olvido y que poco a poco retengas más conocimiento.

Exámenes simulacro

¿Te gustaría comprobar que estás teniendo avances? Entonces, incluye exámenes simulacro en tu preparación. Estas herramientas de estudio son ideales para medir tu nivel de progreso, pues están diseñadas de tal manera que imitan la estructura, nivel de dificultad y tipo de preguntas de un examen de ingreso.

¿Cómo debo estudiar para un examen de admisión sin estresarme?

Ya conociste algunas herramientas de estudio, sin embargo, para saber bien cómo comenzar a estudiar para un examen de admisión es necesario que sepas cómo diseñar tu propio plan de estudio. Empieza por consultar la siguiente información.

 

 

Cómo crear un plan de estudio efectivo y realista

Conocerte a ti mismo es tan importante como tu preparación, y este es el primer paso para crear un plan de estudio efectivo. Date un espacio para reflexionar sobre tu rutina, tus preferencias de estudio (puede ser por ti mismo o en grupo) y hasta identificar tu tipo de inteligencia.

Sé lo más honesto y realista contigo para alcanzar tu objetivo. Reconoce tus puntos débiles como estudiante, como tus hábitos de procrastinación. Cada persona sus propias necesidades y nadie mejor que tú conoce las tuyas.

Organización de materias: qué estudiar primero y cómo priorizar

Para tener un plan sólido de cómo comenzar a estudiar para tu examen de admisión, inicia por reconocer tus fortalezas y debilidades. Sigue estos pasos:

  1. Analiza todo el temario de tu examen, detecta los tipos de preguntas y los tiempos que tendrás para resolverlo. 
  2. Establece objetivos claros para tu plan de estudio. 
  3. Da prioridad a los temas en la que no te sientas seguro o que te sean más complicados. Asígnales sesiones específicas y prueba diferentes métodos de estudio para reforzarlas. 
  4. Considera que debes ser flexible: tu plan y objetivos pueden ir cambiando conforme avances en tu preparación. 

¿Cómo estudiar para un examen en 5 minutos? Estrategias de repaso rápido

Si se te paso el tiempo, es normal preguntarte cómo estudiar para un examen en 5 minutos, pero ¿realmente esta estrategia es efectiva? La realidad es que para un reto tan grande como un examen de admisión a universidad no es viable. 

Sin embargo, si necesitas hacer un repaso rápido para sentir calma, lleva los recursos que ya tengas: resúmenes, mapas mentales y flashcards. También puedes pedir a tus papás que te hagan algunas preguntas para repasar conceptos clave.

¿Cómo estudiar para un examen con herramientas efectivas?

Cuando te preguntes cómo debo estudiar para un examen de admisión, ante todo, recuerda que es este un proceso que requiere tiempo, planificación y autoconocimiento. Esto te permitirá crear el mejor plan de estudio y seleccionar las herramientas efectivas adecuadas para ti.

Para complementar tu plan de estudio, recuerda mantenerte al pendiente de la información incluida en las convocatorias para las universidades. Sin embargo, ¡no esperes a que sea publicada la convocatoria oficial para comenzar a estudiar! 

Echa un vistazo a los recursos de la plataforma de Unitips, donde tendrás acceso 24/7 a herramientas de estudio como lecciones animadas, tutorías con profesores especializados, exámenes simuladores y más. Inicia tres lecciones sin costo y conoce otra forma de estudiar.

«Conoce cómo estudiar para un examen de admisión en la plataforma de Unitips. Haz clic aquí y empieza tus primeras lecciones gratuitas.»

Comentarios sobre el blog: ¿Cómo estudiar para un examen de admisión?

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria ampliada a la UNAM 2025: admisión ENES

Ingreso a la UNAM: convocatoria 2025 La convocatoria de la UNAM de 2025 es el pr...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...

Convocatoria IPN 2025 nivel superior

Convocatoria del IPN a licenciaturas e ingenierías 2025 Para participar en el pr...