Proceso de admisión al IPN: convocatoria 2023
¿Te interesa estudiar en una de las mejores universidades, el Instituto Politécnico Nacional? Entonces, es necesario que te prepares para la convocatoria IPN 2023. En este blog te explicamos toda la información: requisitos, fechas y carreras.
¿Cuándo es la convocatoria IPN 2023?
La convocatoria al Poli se publica sólo una vez al año, pero suele tener un proceso complementario. Las fechas oficiales del proceso se compartieron en la 4° sesión ordinaria del Consejo General del IPN y el calendario es el siguiente.
Este año se modificó la estructura del examen IPN de 2023 y se integraron las nuevas secciones de Historia e Inglés. Asegúrate de revisar en qué consuste la nueva estructura y encontrar tiempo suficiente para estudiar de manera efectiva este temario.
Este es uno de los exámenes de admisión más difíciles para entrar a la universidad. Resuelve el siguiente diagnóstico y compruébalo por ti mismo: sólo necesitas registrarte para tener acceso gratuito a 30 preguntas idénticas a las del examen real.
¿Dónde me registro a la convocatoria IPN 2023?
Para participar en el proceso de selección del Poli, será necesario registrarte en la página oficial del IPN con tus datos personales. Acá abajo te dejamos el enlace directo, aunque todavía se encuentra inactivo.
Aquí encontrarás el enlace de registro a la convocatoria IPN 2023
Este pre-registro en línea se llevará a cabo por orden alfabético. Una vez que se publique la convocatoria del Poli de 2023, podrás conocer qué fechas te corresponden.
Proceso de registro IPN a la convocatoria 2023
El proceso para ingresar al Politécnico abarca varios pasos que necesitas tener en mente, sobre todo porque será necesario que cuentes con algunos documentos e información específica para lograr tu registro.
Trámite |
¿Qué necesitarás? |
Registro en línea |
Correo electrónico, CURP, clave de bachillerato |
Pago de examen |
$450 MXN aproximadamente |
Entrega documentos |
Certificado o constancia de bachillerato, fotografía y comprobante de pago |
Obtención de ficha de examen |
Correo electrónico y fecha de nacimiento |
Aplicación del examen de admisión |
Ficha de examen, identificación oficial, lápiz, borrador y sacapuntas |
Consulta de resultados |
Folio y fecha de nacimiento |
Es importante que tengas a la mano los documentos que te solicitan en la convocatoria del IPN, ya que de esa forma podrás agilizar tu proceso de registro y te asegurarás de no tener ninguna complicación.
Mientras esperas el inicio del proceso de admisión de 2023, no te olvides de que sólo el 30% de los aspirantes al Poli logran su ingreso.
Asegúrate de formar parte de este número y conoce las ventajas de usar un curso de preparación al IPN. Regístrate en el siguiente enlace y obtén una prueba gratis a la plataforma de Unitips.
1. Registro en línea: 24 febrero - 24 marzo
Es necesario que te registres en el sitio oficial del IPN. Para esto, necesitarás tu CURP, la clave de tu bachillerato y un correo electrónico que ocuparás durante todo el proceso.
Para este momento, también será necesario que sepas tu promedio y que conozcas a qué carreras quieres aplicar. Recuerda que tienes tres opciones siempre y cuando estas pertenezcan a la misma rama.
Al concluir este paso, obtendrás tu ficha de Solicitud de Registro. De acuerdo con el proceso anterior, será necesario que acudas presencialmente a las instalaciones del Poli que se te indiquen para llevar tus documentos.
2. Pago del examen
El examen de la convocatoria del IPN tiene un costo aproximado de $480 MXN. Para pagarlo, podrás hacerlo a través de una practi-caja de cualquier sucursal bancaria de BBVA o en la plataforma de pagos de la misma universidad.
La fecha límite para realizar tu pago es dos días antes de tu cita para entregar papeles. No te olvides de guardar tu comprobante, ya que el IPN no tiene otra forma de asegurar que realizaste este paso.
3. Entrega de solicitud de registro: 26 - 30 marzo
De acuerdo con este documento, deberás acudir personalmente a la unidad indicada con estos documentos:
- Solicitud de registro
- Identificación oficial
- Comprobante del depósito
Una vez que te validen tus documentos, recibirás tu ficha de examen, donde se incluirán las instrucciones para tu examen de admisión.
4. Examen de admisión: 10 y 11 junio
El examen del IPN se realizará en línea y será necesario que cuentes con un equipo de cómputo, ya sea laptop o de escritorio, con las siguientes características:
- Sistema operativo: Windows 10, 11 o 8.1. Si tienes Mac, asegúrate que cuente con Mac Operating System 10.15 - 10.12; Mac OSX 10.11 y OSX 10.10.
- Micrófono y bocinas o audífonos que puedas conectar a la computadora.
- Cámara con una resolución mínima de 480 pixeles.
- Al menos 75 MB de memoria RAM.
- Se requiere una velocidad de conexión a internet de 1 Mbps.
5. Resultados: 23 julio
Los resultados del IPN los podrás consultar directamente en su sitio web con tu folio y tu fecha de nacimiento. Allí mismo podrás descargar tu hoja de resultados.
Las clases iniciarán el 28 de agosto de 2023.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria 2023?
La convocatoria del IPN en 2023 estará abierta para todo público, sólo debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos.
- Bachillerato concluido o por concluir. Si estás cursando el quinto semestre o te encuentras en el último año, podrás participar en esta convocatoria.
- Promedio mínimo. En caso de tener un promedio menor a 7.0, incluso aunque seas seleccionado en el examen, las autoridades del IPN no te permitirán concluir tu inscripción.
A pesar de que no es un requisito, te recomendamos contar con tus documentos originales como CURP, identificación oficial, acta de nacimiento y tu certificado de bachillerato o una constancia para concluir los trámites de registro o para inscribirte cuando seas asignado.
¿Qué carreras se ofertarán en la convocatoria IPN 2023?
Toda la oferta académica el IPN estará disponibles para el proceso de ingreso de 2023. Los aspirantes tendrán derecho a elegir tres opciones, siempre y cuando estas pertenezcan a la misma área.
Revisa con anticipación cuáles son las carreras que ofrece el IPN y selecciona las opciones que más te convengan. Si todavía no sabes qué carrera o qué área es tu mejor alternativa, te recomendamos que revises esta información sobre qué estudiar.
¿Cómo prepararte para la convocatoria 2023?
Ya conoces todos los pasos para participar en la convocatoria del IPN en 2023. Ahora, depende de ti mantenerte alerta de las fuentes oficiales y de este blog para que sepas bien cuándo comenzará el proceso.
No olvides que, aunque parezca que tendrás suficiente tiempo para estudiar, serán pocas semanas a partir tu registro hasta la aplicación del examen de ingreso.
Otro factor que debes tener en cuenta es que hay carreras más demandadas que otras, por lo que, para ingresar a ellas, debes obtener un mayor puntaje en el examen de admisión, lo que conlleva invertir aún más tiempo de estudio para mejorar tu desempeño.
Para que los horarios o la distancia no sean un obstáculo, regístrate al curso Unitips en el siguiente enlace. Aquí encontrarás lecciones animadas, trivias, clases en vivo y más recursos que se ajustan al temario del examen IPN.