Aciertos IPN 2023 a licenciaturas e ingenierías
Si te interesa entrar al Poli durante el 2023, seguramente te interesa conocer qué tan difícil es lograrlo. Por eso, aquí te compartimos la información que necesitas saber sobre los aciertos al IPN que debes alcanzar para entrar a las carreras que te interesan.
¿Cuántos aciertos necesito para entrar al IPN?
Antes de conocer los aciertos del IPN para cada carrera, es importante que sepas que, en realidad, no existe un número determinado fijado por el Poli, sino que estos dependen de cada proceso de admisión. Te explicamos:
Para seleccionar a sus estudiantes de nuevo ingreso, todos los aspirantes (incluyéndolos egresados de su sistema de bachillerato) presentan el examen de admisión y sus resultados se ordenan de mayor a menor.
Los lugares disponibles de cada carrera corresponden aquellos que obtuvieron los mejores puntajes. En orden descendente, se asignan las vacantes y el último en ser aceptado es considerado como el puntaje mínimo para ingresar al IPN.
Si quieres conocer el número de aciertos específicos para cada carrera del IPN, en el siguiente enlace te compartimos el puntaje mínimo que se requirió en 2022 para entrar a las carreras del Poli.
Es importante que tomes en cuenta que los aciertos para el IPN cambian año con año, de acuerdo con la demanda de cada carrera. Por eso, en lugar de enfocarte en un número en específico, es mejor que te concentres en alcanzar todos los reactivos del examen de admisión del Poli.
Si quieres conocer qué tan preparado estás para esta evaluación, haz clic en el siguiente enlace y responde el examen diagnóstico gratuito que encontrarás a continuación.
Carreras del IPN que pidieron más aciertos
Aunque el número de aciertos al IPN cambia según diversos factores, por lo regular las carreras con más demanda son aquellas con los puntajes de corte más alto. Por eso, se vuelve más complicado ingresar a alguna de estas.
Para que tengas un parámetro claro, a continuación, te compartimos las carreras que requirieron de un mayor número de aciertos durante 2022. Toma en cuenta que en este periodo sólo se realizó una convocatoria, de modo que se registró un puntaje.
1. Administración y Desarrollo Empresarial |
98 |
2. Médico Cirujano y Partero (ESM) |
98 |
3. Odontología |
97 |
4. Ingeniería Aeronáutica |
96 |
5. Ingeniería Biomédica |
95 |
6. Ingeniería Biotecnológica |
94 |
7. Médico Cirujano y Partero (CICS Milpa Alta) |
94 |
8. Ingeniería Mecatrónica |
93 |
9. Negocios Internacionales |
93 |
10. Negocios Digitales |
91 |
Como ya viste, los aciertos en el examen del IPN cambian incluso cuando se trata de la misma carrera de un campus a otro. Por eso, te repetimos que no debes confiarte y, si vas a participar en la convocatoria IPN 2023, te pongas a estudiar con anticipación y haciendo uso de las mejores herramientas.
En el siguiente enlace, encontrarás una prueba gratuita al curso de preparación del IPN de la plataforma en línea Unitips. Aquí podrás estudiar a través de lecciones animadas, trivias, exámenes de simulación y otros recursos que te ayudarán a aumentar tus posibilidades de ingreso.
Carreras del IPN que pidieron menos aciertos
A pesar de ser de las universidades más competidas, el IPN tiene carreras que, debido que se imparten en campus foráneos o a que son de reciente creación, cuentan con poca demanda y los aciertos para ingresar a ellas son menores que en otras carreras.
A continuación, te presentamos las carreras que pidieron una menor cantidad de aciertos, de acuerdo con los datos del 2022. En este caso, se necesitaron al menos 70 aciertos para quedar dentro del Poli, es decir, más del 50% del examen, por lo que debes de estar preparado.
- Ingeniería Mecatrónica. En la UPIIZ de Zacatecas.
- Ingeniería Geofísica. Que se imparte en la ESIA Unidad Ticomán.
- Archivonomía. Dentro de la Escuela Nacional de Bibliotecología y Archivonomía.
- Ingeniería Aeronáutica. Dentro de la UPIIG de Guanajuato.
- Ingeniería Petrolera. Impartida en la ESIA Unidad Ticomán.
- Ingeniería en Alimentos. La encontrarás en la UPIBI.
- Ingeniería Eléctrica. En la Unidad de Zacatenco.
- Administración Industrial. A pesar de que la opción de UPIICSA recibió a más de 1,300 aspirantes, también se necesitaron pocos aciertos para el ingreso.
En caso de que planees poner alguna de las carreras menos demandadas, asegúrate de que sea algo que sí quieras estudiar, ya que el IPN no permite cambios hasta un año después y deberás cumplir con requisitos específicos, como promedio mínimo para acceder a este trámite.
Aumenta tus aciertos en el examen IPN
Sin importar a la carrera del Poli a la que quieras ingresar, tu meta debe ser alcanzar el mayor número de aciertos posibles, ya que no existe un puntaje mínimo que te asegure la entrada a la carrera que quieras.
Para lograr esto, las únicas claves serán tu constancia y dedicación al momento de estudiar. Busca recursos efectivos, técnicas de estudio que se amolden a ti y organiza tu calendario de modo que logres abarcar todo el temario del IPN.
Revisa el enlace que te dejamos a continuación y accede a una prueba gratuita del curso en línea Unitips, donde encontrarás lecciones animadas, trivias tipo examen y clases en vivo. Visita estos recursos y empieza a prepararte sin costo para tu examen.