Admisión UNAM: convocatoria 2023
Participar en la convocatoria UNAM de 2023 es uno de los procesos más competidos para entrar a la universidad. Para que estés preparado, aquí te decimos cuáles son las fechas, los requisitos y qué debes hacer para formar parte del concurso de primer ingreso a la UNAM.
Enlace de registro a la convocatoria de ingreso UNAM 2023
Para participar en el proceso de primer ingreso de la Universidad Nacional Autónoma de México, necesitarás hacer tu registro en línea y generar tu cuenta de usuario en Tu Sitio UNAM de la DGAE. El enlace directo te lo compartimos aquí:
Enlace de registro a la convocatoria UNAM 2023.
Recuerda que, además de revisar este blog, debes haber leído previamente el instructivo de la convocatoria, ya que allí podrás saber todos los pasos que necesitas saber para el registro.
También acá te dejamos un tutorial paso a paso de cómo completar tu registro al examen de la UNAM.
¿Cuándo sale la convocatoria UNAM de 2023?
Así como en 2022, sólo existirán dos convocatorias UNAM en 2023: la primera, dirigida a todas las carreras en los tres sistemas y la segunda que será exclusiva para el SUAyED.
Las fechas oficiales más importantes del proceso te las compartimos en el siguiente calendario:
Si bien parece que las fechas de aplicación del examen aún son lejanas, la realidad es que, para ingresar a la UNAM, te enfrentarás con una gran cantidad de aspirantes y sólo el número de aciertos que obtengas te ayudará a garantizar tu lugar.
Prepárate para la convocatoria de 2023 para entrar a la UNAM y empieza a prepararte. Por ejemplo, resuelve el siguiente examen diagnóstico gratuito del curso Unitips que te permitirá conocer tu nivel académico y qué tan preparado o no estás para presentar el real.
¿Cómo me registro a la convocatoria UNAM 2023?
La inscripción al proceso de admisión de la UNAM consta de varias etapas obligatorias, que deben completarse en los tiempos estipulados o podrías quedar fuera.
Los plazos de cada fase los conocerás una vez que se publique la convocatoria UNAM, pero te dejamos este compilado para que sepas de qué trata cada uno:
Etapa |
¿Qué necesitarás? |
Registro en línea |
Correo electrónico, CURP y datos personales. |
Pago de ficha |
$460.00 MXN. |
Toma de foto, huella y firma |
Cita impresa e identificación oficial. Trámite PRESENCIAL. |
Descarga de boleta-credencial |
Usuario y contraseña en Tu Sitio. |
Aplicación del examen |
Boleta-credencia, identificación oficial, lápiz, borrador y sacapuntas. |
Consulta de resultados |
Folio, usuario y contraseña. |
Asegúrate de contar con una identificación oficial, ya que lo necesitarás durante todo el proceso, puede ser tu INE o la credencial de tu escuela. Ten en cuenta que el examen se realizará de manera presencial y, aunque existen sedes foráneas, los lugares son reducidos y es probable que debas viajar a la CDMX para presentar tu examen si vives en otro estado.
Revisa gratis los recursos que te ofrece el curso de ingreso a la UNAM de Unitips para que puedas estudiar cuando lo necesites y desde donde sea. Regístate aquí y pruébalo gratis. 👇💻
1. Generación de cuenta en Tu Sitio UNAM: 30 enero - 05 febrero
Para participar en el concurso de primer ingreso deberás crear una cuenta en Tu Sitio UNAM y generar tu prerregistro. Para esto necesitarás tus datos personales (nombre, domicilio, CURP y carrera a la que aplicarás), los datos de tu bachillerato (nombre, Clave del Centro de Trabajo y domicilio) y un correo electrónico.
2. Ficha de pago: 30 enero - 07 febrero
Una vez que hayas completado tu prerregistro, podrás descargar tu ficha de pago y completarlo de acuerdo con las fechas correspondientes. Puedes acudir a cualquier sucursal de Santander o realiza un depósito por medio de la banca en línea.
Una vez que hayas completado este paso, ya no podrás modificar tus datos, así que revísalos antes y asegúrate que sean correctos.
3. Hoja de datos estadísticos: 31 enero - 04 junio
Ingresa a Tu Sitio y selecciona la opción de Datos Estadísticos. Dicho documento no tendrá ninguna influencia en la asignación de lugares, pero es obligatorio que cumplas este paso.
4. Cita para toma de foto, huella y firma digitalizadas: 31 de enero - 08 febrero
Revisa la información de Tu Sitio para saber si debes acudir a la toma de la foto, huella y firma en Ciudad Universitaria. Los casos pueden ser los siguientes:
- Primera vez en la convocatoria UNAM: Si vives en la Ciudad de México, imprime la cita y acude en las fechas indicadas completar este trámite. Lleva contigo tu cita, una identificación vigente y una fotocopia de esta.
- Has concursado anteriormente: Se te indicará una fecha en la que podrás encontrar tu boleta-credencial con la fecha y ubicación de tu examen de admisión. Verifica tus datos y asegúrate que sean correctos.
- Vives fuera de la CDMX. Podrás para descargar boleta-credencial y tu cita de toma de huella, foto y firma. Este paso lo realizarás directamente en la sede de tu examen de admisión y deberás llevar tu cita, una identificación oficial y una fotocopia.
5. Descarga e impresión de la boleta-credencial: 29 abril - 04 mayo
Ya que hayas cumplido con los pasos anteriores, entra a Tu Sitio y descarga tu boleta-credencial, donde aparecerá la fecha, hora y sede que te corresponde para presentar el examen. La UNAM no hará ningún cambio, así que planea con anticipación tu día y despeja otras actividades.
6. Aplicación del examen de admisión: 13 mayo - 04 junio
El examen de admisión de la UNAM se realizará de manera presencial en las fechas indicadas. Junto con tu boleta-credencial, podrás revisar el croquis para conocer mejor la ubicación de tu sede de aplicación. Para el ingreso, deberás presentarte con este documento, goma, lápiz, bolígrafo y sacapuntas.
7. Resultados: 21 julio
Los resultados UNAM se consultarán directamente en la página de la DGAE. Para poder revisarlos, necesitas tu número de folio, así como el correo y contraseña con las que creaste tu cuenta de primer ingreso.
Requisitos para participar en el concurso de admisión de la UNAM 2023
El registro a la convocatoria UNAM estará abierta para todo público. Aunque hayas participado en procesos anteriores, deberás registrarte como nuevo aspirante.
Los aspirantes deberán asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos.
- Bachillerato concluido o por concluir. Solamente aquellos que ya hayan egresado del bachillerato o que se encuentren cursando el último año al momento de la publicación de la convocatoria podrán registrarse a este concurso.
- Promedio mínimo. No existe la posibilidad de redondear décimas, por lo que es necesario que tu promedio final de la preparatoria sea mínimo de 7.0.
- Revisar los requisitos específicos de cada carrera. Verifica que la licenciatura a la que quieres entrar no cuente con prerrequisitos o sea una carrera de acceso indirecto y, en caso de ser así, corrobora de qué se tratan.
¿Qué carreras participar en la convocatoria UNAM 2023?
La primera convocatoria del 2023 estará abierta a todas las carreras, incluyendo las del sistema en línea y abierto, que también contarán con un proceso exclusivo en septiembre. Si te interesa entrar a una licenciatura del sistema escolarizado, esta será la única oportunidad que tendrás en el año.
Sin embargo, no olvides que sólo podrás aplicar para una sola opción. Revisa la oferta académica de la UNAM con anticipación. También puedes seguir estos consejos sobre cómo decidir qué estudiar.
Curso de ingreso a la UNAM 2023
Ya conoces la información general sobre la convocatoria de la UNAM. Mientras esperas a que se publique, pon manos a la obra y empieza a planear tu calendario de estudio y a revisar los recursos que te ayuden en este proceso.
Debido a los lugares con los que cuenta la universidad, sólo 1 de cada 10 logra ser seleccionado. Por eso, la preparación anterior que tengas será la clave para lograr tu ingreso.
Regístrate en el siguiente enlace y accede gratuitamente al curso Unitips para entrar a la UNAM. Aquí encontrarás todos los temas de tu examen de admisión explicado de manera sencilla y puntual, además de otros materiales como simuladores, trivias y asesorías personalizadas de alta efectividad.