octubre 24

Oferta académica de la UNAM: carreras 2026

Unitips
Unitips

¡Aprovecha 40% de descuento y exámenes de simulación ilimitados!

Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Oferta académica de la UNAM: carreras de nivel superior

¿Sabías que en la UNAM puedes estudiar desde Nanotecnología hasta Literatura Dramática y Teatro? La UNAM cuenta con una oferta de 133 licenciaturas, convirtiéndose en la institución con mayor variedad académica de México y una de las más reconocidas en América Latina.

En este blog encontrarás una guía completa sobre las carreras de la UNAM: principales características, áreas académicas, duración y modalidades, así como qué debes hacer para ingresar a ellas.

¿Qué carreras se ofrecen en la UNAM?

Desde su fundación, la Universidad Nacional Autónoma de México ha buscado ofrecer una gran diversidad de licenciaturas e ingenierías para cubrir las necesidades del mercado laboral, pero también para formar profesionistas que influyan en ámbitos académicos, sociales y culturales.

Actualmente las carreras de la UNAM se dividen en cuatro áreas académicas agrupadas según los conocimientos, intereses y perfiles de los estudiantes:

  • Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
  • Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
  • Área 3: Ciencias Sociales.
  • Área 4: Humanidades y de las Artes.

Las carreras de la UNAM tienen una duración entre cuatro y cinco años y la mayoría se cursa de manera semestral. Al tratarse de una institución autónoma, sus planes de estudio se aprueban de manera interna por los distintos concejos universitarios.

Si aún no sabes qué estudiar o quieres conocer a fondo con qué carreras cuenta la UNAM, revisa el sitio de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), donde podrás encontrar desde apoyo vocacional hasta eventos con la comunidad de la UNAM.

Oferta-academica-UNAM

Modalidades de estudio de la UNAM

Con la intención de ofrecer opciones a todos los interesados en cursar una carrera, la UNAM ofrece tres modalidades de estudio:

  • Sistema escolarizado. Se trata de la modalidad presencial. Los estudiantes acuden a la facultar a tomar clases en un horario completo, por lo que se recomienda total disponibilidad para estudiarla.
  • Sistema abierto. Se cursa 30% presencial y 70% a distancia. Los estudiantes asisten a asesorías presenciales en fechas específicas y tienen mayor control de su tiempo.
  • Sistema a distancia. Engloba todas las carreras en línea de la UNAM. Se cursa completamente en una plataforma digital, por lo que cada estudiante decide su ritmo.

 

 

No todas las carreras de la UNAM se imparten en las tres modalidades: carreras de área 1 y 2 requieren asistir de manera presencial a talleres, laboratorios, etc. Por eso, antes de decidirte, consulta qué ofrece el sistema SUAyED de la UNAM.

Para ingresar a las carreras de la UNAM en cualquiera de sus modalidades, es necesario presentar el examen de admisión. ¿Quieres saber cuántos aciertos obtendrías? Descúbrelo respondiendo el siguiente simulador gratuito.

Carreras de la UNAM por áreas académicas

A continuación, encontrarás la lista de carreras de la UNAM ordenada por área académica, así como las escuelas y facultades donde se imparten. Así, en caso de que aún no sepas qué estudiar, puedes guiarte por las áreas que te interesan y después revisar las opciones específicas que llamen tu atención.

Si planeas participar en la próxima convocatoria de ingreso a la UNAM, empieza a prepararte para el examen de admisión con el curso de Unitips donde encontraras clases en video, simuladores y ejercicios para practicar. Empieza gratis en el siguiente enlace.

1. Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías

Las carreras que ofrece la UNAM dentro del área de Ciencias Físico-Matemáticas están enfocadas en las ciencias exactas, la construcción y la informática.

Estos programas están coordinados por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías (CAACFMI), encargado de aprobar, actualizar y mejorar los planes de estudios.

Todas las carreras de la UNAM de área 1 las encontrarás en la siguiente tabla:

Carrera

Escuela/Facultad

Actuaría

Facultad de Ciencias

FES Acatlán

Arquitectura

Facultad de Arquitectura

FES Aragón

FES Acatlán

Arquitectura de Paisaje

Facultad de Arquitectura

Ciencia de Materiales Sustentables

ENES Morelia

Ciencias de la Computación

Facultad de Ciencias

Ciencias de la Tierra

ENES Juriquilla

ENES Mérida

Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

Diseño Industrial

FES Aragón

Física

Facultad de Ciencias

Física Biomédica

Facultad de Ciencias

Geociencias

ENES Morelia

Ingeniería Aeroespacial

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Ambiental

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería

FES Aragón

FES Acatlán

Ingeniería de Minas y Metalurgia

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Eléctrica Electrónica

Facultad de Ingeniería

FES Aragón

Ingeniería en Computación

FES Aragón

Facultad de Ingeniería

Ingeniería en Telecomunicaciones

Facultad de Ingeniería

Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

FES Cuautitlán

Ingeniería Geofísica

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Geológica

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Geomática

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Industrial

Facultad de Ingeniería

FES Cuautitlán

FES Aragón

Ingeniería Mecánica

Facultad de Ingeniería

FES Aragón

Ingeniería Mecánica Eléctrica

FES Cuautitlán

Ingeniería Petrolera

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Química

Facultad de Química

FES Zaragoza

FES Cuautitlán

Ingeniería Química Metalúrgica

Facultad de Química

Matemáticas

Facultad de Ciencias

Matemáticas Aplicadas

Facultad de Ciencias

Matemáticas Aplicadas y Computación

FES Acatlán

Matemáticas para el Desarrollo

ENES Juriquilla

Tecnología

ENES Juriquilla

Tecnologías para la Información en Ciencias

ENES Morelia

Urbanismo

Facultad de Arquitectura

A pesar de ser de las carreras más difíciles, las licenciaturas de área 1 como Ciencias de la Computación y Ingeniería Aeroespacial han solicitado más de 110 aciertos como puntaje mínimo para el ingreso.

2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Las licenciaturas de área dos están vinculadas con el estudio y el bienestar de la vida en cualquiera de sus formas. Si eres observador, te gusta la investigación y tener contacto directo con las personas o con la naturaleza, aquí podrás encontrar una carrera afín a tu personalidad.

Carrera

Facultad/Escuela

Biología

Facultad de Ciencias

FES Iztacala

FES Zaragoza

FES Zaragoza Tlaxcala

Bioquímica Diagnóstica

FES Cuautitlán

Ciencias Agroforestales

ENES Morelia

Ciencias Agrogenómicas

ENES León

Ciencias Ambientales

ENES Mérida

ENES Morelia

Cirujano Dentista

Facultad de Odontología

FES Iztacala

FES Zaragoza

Ecología

ENES Mérida

ENES Morelia

FES Iztacala

Enfermería

FES Zaragoza

Facultad de Enfermería y Obstetricia

FES Iztacala

FES Zaragoza Tlaxcala

Enfermería y Obstetricia

Facultad de Enfermería y Obstetricia

Farmacia

FES Cuautitlán

Fisioterapia

ENES León

Ingeniería Agrícola

FES Cuautitlán

Ingeniería en Alimentos

FES Cuautitlán

Manejo Sustentable de Zonas Costeras

ENES Mérida

Medicina Veterinaria y Zootecnia

FES Cuautitlán

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Médico Cirujano

FES Zaragoza

FES Iztacala

Facultad de Medicina

Nutriología

FES Zaragoza

Odontología

ENES León

Optometría

ENES León

FES Iztacala

Ortesis y Prótesis

ENES Juriquilla

Psicología

FES Zaragoza

FES Iztacala

Facultad de Psicología

FES Zaragoza Tlaxcala

Química

Facultad de Química

FES Cuautitlán

Química de Alimentos

Facultad de Química

Química Farmacéutico Biológica

FES Zaragoza

Facultad de Química

Química Industrial

FES Cuautitlán

Si necesitas conocer más sobre las carreras de esta área —duración, planes de estudio, acreditaciones— revisa el sitio del Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (CAABQYS) donde podrás encontrar todos los datos.

3. Ciencias Sociales

Las carreras de la UNAM que ofrece la UNAM y pertenecen a las ciencias sociales están orientadas a estudiar y regular la conducta humana dentro de la sociedad. La lista completa es la siguiente:

Carrera

Escuela/Facultad

Administración

FES Cuautitlán

Facultad de Contaduría y Administración

Facultad de Contaduría y Administración Oaxaca

Administración Agropecuaria

ENES León

Antropología

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Ciencias de la Comunicación

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Ciencias Políticas y Administración Pública

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

FES Acatlán

Comunicación

FES Acatlán

Comunicación y Periodismo

FES Aragón

Contaduría

FES Cuautitlán

Facultad de Contaduría y Administración

Facultad de Contaduría y Administración Oaxaca

Derecho

FES Acatlán

FES Aragón

Facultad de Derecho

Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento

FES Zaragoza

FES Zaragoza Tlaxcala

Desarrollo Territorial

ENES León

Economía

FES Aragón

Facultad de Economía

FES Acatlán

Economía Industrial

ENES León

Estudios Sociales y Gestión Local

ENES Morelia

Geografía

Facultad de Filosofía y Letras

Geografía Aplicada

ENES Mérida

Geografía Aplicada

Escuela Nacional de Ciencias de La Tierra

Informática

FES Cuautitlán

Planificación para el Desarrollo Agropecuario

FES Aragón

Relaciones Internacionales

FES Aragón

FES Acatlán

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Sociología

FES Aragón

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

FES Acatlán

Sociología Aplicada

ENES Mérida

Trabajo Social

Escuela Nacional de Trabajo Social

Turismo y Desarrollo Sostenible

ENES León

El perfil de los aspirantes por lo general está enfocado en el gusto por el trabajo en equipo, la investigación y la capacidad de pensamiento crítico. Revisa el sitio del Consejo Académico del Área de Ciencias Sociales (CAACS) para tener más información.

4. Humanidades y de las Artes

Las carreras que ofrece la UNAM relacionadas con las Humanidades y las Artes se enfocan en la conservación, preservación y creación del patrimonio artístico y cultural.

Carrera

Escuela/Facultad

Administración de Archivos y Gestión Documental

Facultad de Filosofía y Letras

Arte y Diseño

ENES Morelia

Taxco

Facultad de Artes y Diseño

Bibliotecología y Estudios de la Información

Facultad de Filosofía y Letras

Canto

Facultad de Música

Composición

Facultad de Música

Desarrollo y Gestión Interculturales

ENES León

ENES Mérida

Facultad de Filosofía y Letras

Diseño Gráfico

FES Acatlán

Diseño y Comunicación Visual

FES Cuautitlán

Facultad de Artes y Diseño

Educación Musical

Facultad de Música

Enseñanza de Inglés

FES Acatlán

Estudios Latinoamericanos

Facultad de Filosofía y Letras

Etnomusicología

Facultad de Música

Filosofía

Facultad de Filosofía y Letras

FES Acatlán

Geohistoria

ENES Morelia

Historia

Extensión Oaxaca

Facultad de Filosofía y Letras

FES Acatlán

Historia Del Arte

ENES Morelia

Instrumentista

Facultad de Música

Lengua y Literaturas Hispánicas

Facultad de Filosofía y Letras

FES Acatlán

Letras Alemanas

Facultad de Filosofía y Letras

Letras Francesas

Facultad de Filosofía y Letras

Letras Inglesas

Facultad de Filosofía y Letras

Letras Italianas

Facultad de Filosofía y Letras

Letras Portuguesas

Facultad de Filosofía y Letras

Letras Clásicas

Facultad de Filosofía y Letras

Lingüística Aplicada

Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción

Literatura Dramática y Teatro

Facultad de Filosofía y Letras

Literatura Intercultural

ENES Morelia

Música y Tecnología Artística

ENES Morelia

Pedagogía

FES Aragón

FES Acatlán

Facultad de Filosofía y Letras

Piano

Facultad de Música

Teatro y Actuación

Facultad de Música

Traducción

Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción

San Miguel de Allende

Las mejoras y actualizaciones de los planes de estudio los puedes consultar en el sitio del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes (CAAHyA).

Hay ciertas licenciaturas del área 4 que, además del examen de admisión, tienen requerimientos extra como certificaciones de idiomas, entrevistas o audiciones. Consulta cuáles son las carreras con prerrequisitos de la UNAM para conocer el proceso de admisión

Carreras más demandadas de la UNAM

Si bien la UNAM tiene una oferta MUY amplia de opciones para estudiar, existen 10 carreras que, durante cada convocatoria reúnen a más del 50% de los aspirantes totales.

Durante 2025, las carreras más demandadas de la UNAM fueron:

  1. Médico Cirujano
  2. Psicología
  3. Derecho
  4. Arquitectura
  5. Cirujano Dentista
  6. Administración
  7. Contaduría
  8. Enfermería
  9. Medicina Veterinaria y Zootecnia
  10. Pedagogía

Si bien el número de aspirantes cambia cada año, lo cierto es que estas han sido históricamente las más demandadas de cada convocatoria. Por eso, los aspirantes deben obtener los mejores resultados en el examen de admisión de la UNAM.

 

Carreras menos demandadas de la UNAM

Así como hay carreras de alta demanda, hay otras licenciaturas (sobre todo las que pertenecen al área de Humanidades y de las Artes) que reciben muy pocos aspirantes.

Las carreras menos demandadas de la UNAM en 2025 fueron:

  1. Etnomusicología
  2. Geohistoria
  3. Lengua y Literaturas Modernas Letras Portuguesas
  4. Lengua y Literaturas Modernas Letras Alemanas
  5. Desarrollo Territorial
  6. Lengua y Literaturas Modernas Letras Francesas
  7. Estudios Sociales y Gestión Local
  8. Literatura Intercultural
  9. Historia Del Arte
  10. Sociología Aplicada

Toma en cuenta que varias de estas exigen prerrequisitos y tienen una convocatoria paralela a la de admisión. Conoce qué necesitas hacer antes de comenzar tu registro.

¿Qué carreras no hay en la UNAM?

A pesar de su gran variedad de carreras, hay licenciaturas que todavía no forman parte de su oferta académica, por ejemplo:

  • Gastronomía
  • Mercadotecnia
  • Piloto Aviador
  • Ingeniería Automotriz
  • Diseño de Modas

Si te interesa estudiar alguna carrera, busca alternativas en otras universidades que sí la impartan. También puedes elegir otra carrera que ofrece la UNAM de un campo parecido y especializarte a través de un posgrado.

Preguntas frecuentes sobre las carreas de la UNAM

  • ¿Qué son las carreras de ingreso indirecto? Las carreras de acceso indirecto en la UNAM son opciones que exigen especialización inicial. Para ingresar, primero debes cursar un año en otra carrera y realizar los trámites correspondientes al cambio.
  • ¿Cuál es el costo de las carreras de la UNAM? Estudiar en la UNAM tiene un costo de $0.20 centavos.
  • ¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar a las carreras de la UNAM? No existe un puntaje para entrar a las carreras de la UNAM, sino que depende de la cantidad de aspirantes y los lugares ofrecidos en cada proceso.
  • ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas de la UNAM? Algunas opciones como Urbanismo ($24,834), Tecnologías para la Información en Ciencias ($21,773) y Matemáticas Aplicadas ($20,521) son de las carreras mejor pagadas que se imparten en la UNAM.
  • ¿Qué carreras nuevas tiene la UNAM? En los últimos 12 años se han creado 32 carreras nuevas en la UNAM de las diferentes áreas. Las más recientes son Matemáticas para el Desarrollo, Turismo y Desarrollo Sostenible y Ciencias de la Nutrición Humana.

¿Cómo prepararme para entrar a las carreras de la UNAM?

La oferta académica de la UNAM es la más basta del país y prácticamente puedes encontrar cualquier carrera que quieras estudiar en esta universidad. Revisa los planes de estudio de las licenciaturas de tu interés o ve a visitar las instalaciones.

Explorar carreras en la UNAM es solo el inicio. El verdadero reto es demostrar que puedes quedarte. Prepárate para el examen de admisión y asegura tu lugar en la opción que quieras.

Con el curso de ingreso a la UNAM de Unitips entrenas con simuladores, acumulas logros y mejoras tu puntaje paso a paso. Acepta el reto, regístrate en el siguiente enlace y comienza a estudiar ya.

«Aumenta hasta 5 veces tus posibilidades de quedarte en las carreras de la UNAM. Haz clic aquí y comienza tu prueba gratuita.»

Comentarios sobre el blog: Oferta académica de la UNAM: carreras 2026

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria a la UNAM 2026

Proceso de ingreso a la UNAM: convocatoria 2026 ¿Planeas formar parte de la Máxi...

Convocatoria IPN 2025 segunda vuelta

Segunda convocatoria del IPN de 2025 ¿Aún quieres estudiar en el Instituto Polit...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...