¿Cómo entrar al SUAyED de la UNAM?
Si te interesa participar en la convocatoria SUAyED de la UNAM, pero todavía no conoces la oferta académica, en este artículo encontrarás qué carreras se imparten aquí, cómo funcionan estas modalidades y qué hacer para ingresar a algunas de estas carreras.
¿Cuándo será la convocatoria SUAyED 2022?
Al igual que para entrar a cualquier carrera de la UNAM, los aspirantes al SUAyED deberán participar en la convocatoria de la UNAM. El proceso exclusivo de este sistema tendrá las siguientes fechas:
- Publicación de convocatoria: 12 de septiembre
- Registro de aspirantes: 19 al 21 de septiembre
- Aplicación de examen: 4 al 13 de noviembre
- Publicación de resultados: 1 de diciembre
Podrás encontrar todos los detalles del proceso consultando nuestro blog de convocatoria UNAM una vez que la fecha esté cerca.
¿Qué es el SUAyED?
El Sistema Universitario Abierto y de Educación a Distancia o SUAyED es un programa que lleva varios años funcionando dentro de la UNAM y que tiene como finalidad hacer más accesible la educación superior a alumnos que no pueden cursar sus estudios en tiempo completo.
Por ejemplo, si trabajas o te encuentras cursando otra carrera, este sistema puede ser el indicado para ti. Está compuesto por dos variantes: el sistema abierto (conocido también como semipresencial o mixto) y el sistema a distancia. A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno.
Ten en cuenta que los programas de estudios son los mismos y tienen una duración de 4 años, además de que todos cuentan con la misma calidad y validez de las carreras presenciales.
Para estudiar en este sistema, también tendrás que presentar el examen de admisión. Descubre aquí cuál sería tu desempeño.
Oferta académica del SUAyED
El sistema SUAyED sólo está compuesto de 42 carreras de las 131 del sistema escolarizado, debido a que existen licenciaturas, como ingenierías o del área de la salud, que forzosamente requieren la presencia de los estudiantes para actividades como laboratorio, prácticas, etc.
Sistema Universitario Abierto
Área 3: Ciencias Sociales
- Administración
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Derecho
- Economía
- Geografía
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social
Área 4: Humanidades y Artes
- Filosofía
- Historia
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lengua y Literaturas Modernas Inglesas
- Pedagogía
Sistema Universitario a Distancia
Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
- Psicología
Área 3: Ciencias Sociales
- Administración
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Derecho
- Economía
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo Social
Área 4: Humanidades y Artes
- Administración de Archivos y Gestión documental
- Bibliotecología y Estudios de la Información
- Diseño y Comunicación Visual
- Enseñanza del Alemán como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Francés como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
- Enseñanza del Italiano como Lengua Extranjera
- Pedagogía
Cualquiera de estos dos sistemas son una excelente opción para que obtengas tu título universitario, sin embargo, ya que toda la organización va a recaer sobre ti, es importante que seas autodidacta, tengas capacidad de organizar tu tiempo, cuentes con flexibilidad para las técnicas de estudio y te guste la investigación.
Aunque la demanda de estas carreras es menor que otras del sistema escolarizado, la realidad es que necesitarás un gran desempeño en tu examen para ser admitido.
Estudiar con el curso Unitips puede ayudarte a aumentar tus posibilidades de ingreso. Obtén acceso gratuito a tres lecciones del examen UNAM registrándote en el siguiente enlace.
Enfermería SUAyED
La carrera de Enfermería también cuenta con una opción en el sistema SUAyED. Sin embargo, esta sólo se dirige a aspirantes que ya tengan un título técnico en Enfermería y quieran obtener su título de licenciatura. Revisa los requisitos de la convocatoria particular aquí.
Requisitos para el SUAyED
Al igual que el proceso para las carreras del sistema escolarizado de la UNAM, para poder entrar a alguna de estas carreras será necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Bachillerato concluido o por concluir. Si estás cursando los últimos semestres o el último año del bachillerato, puedes concursar para ingresar en esta convocatoria. Ten en cuenta que necesitarás tu certificado para poder completar tu inscripción en caso de que quedes seleccionado.
- Promedio mínimo de 7.0. Aunque las calificaciones del bachillerato no te darán más o menos oportunidad durante el concurso de selección, es necesario que cuentes con promedio mínimo de 7.0 o de lo contrario, no te permitirán concluir el trámite de inscripción.
- Participar en la convocatoria de ingreso. Una de las ventajas del SUAyED es que, en lugar de ofrecer tres concursos de admisión de manera anual: enero, junio y noviembre. Para participar, tienes que seguir las indicaciones de la convocatoria y obtener el puntaje necesario para poder quedarte en la carrera que solicitaste.
- Cursar el Programa de Apoyo al Ingreso. Este sólo aplica para las carreras del sistema a distancia. Una vez que seas seleccionado por medio del examen, deberás acreditar este curso que te ayudará a prepararte para entender y adaptarte al sistema en línea con más facilidad.
Sin importar a qué carrera quieras entrar, tendrás que presentar el examen de ingreso a la UNAM. Aunque las carreras en línea tienen mucha menos demanda, de todos modos, te conviene empezar a estudiar para obtener los aciertos necesarios. Recuerda que estos dependen de la competencia que exista, así que te conviene saber cuántos aciertos necesitas para entrar a cada carrera.
Examen de ingreso al SUAyED
Ahora que ya tienes toda la información sobre el SUAyED de la UNAM, es momento de que comiences a preparar para el examen y asegurar tu ingreso a la mejor universidad de México.
En Unitips contamos con todas las herramientas en el curso en línea de ingreso a la UNAM, como videos animados, clases impartidas por los mejores profes, ejercicios, trivias y exámenes de simulación.
Además, aquí encontrarás un sistema de avances que te ayudará a saber cuánto es lo que has estudiado y qué te hace falta repasar o cuáles son los puntos débiles que necesitas reforzar. Accede a una prueba sin costo dando clic al siguiente enlace y empieza hoy a estudiar.
«Obtén calificaciones por encima del promedio nacional. Haz clic y empieza gratis»