Examen UNAM 2023: temario y estructura

Unitips
Unitips

¡Elige tu curso con hasta 35% y aumenta tus posibilidades!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Temario y estructura del examen UNAM 2023

El examen UNAM es uno de los filtros de admisión a la universidad más complicados en México y la mejor forma de enfrentarlo es conocer bien sus contenidos. A continuación, te damos el temario y te explicamos la estructura, además de los mejores consejos para que obtengas los resultados ideales.

¿Cómo es el examen de admisión de la UNAM?

Para estudiar en alguna de las 132 carreras de la UNAM, la convocatoria de admisión establece como único criterio ser seleccionado por medio del examen de ingreso.

Este examen de licenciatura UNAM tiene 120 reactivos y consiste en una prueba de opción múltiple integrado. Su objetivo es evaluar los conocimientos de materias y temas generales del bachillerato.

examen-unam-2023El número de aciertos que los aspirantes alcanzan es aquello que define si son o no admitidos en la Máxima Casa de Estudios y, aunque no exista un puntaje mínimo, sólo aquellos con mejores resultados logran entrar a la carrera que quieren.

Por eso, es importante anticiparse y conocer qué viene en el examen de la UNAM. Conoce tu nivel académico y qué tan preparado estás para el examen de admisión UNAM respondiendo el siguiente diagnóstico gratuito que forma parte del curso para entrar a la UNAM de Unitips.

Nueva llamada a la acción

¿Qué materias vienen en el examen de ingreso UNAM 2023?

A diferencia de otras pruebas de admisión, el examen de la UNAM busca evaluar los conocimientos generales de las asignaturas que has estudiado durante el bachillerato y que son las bases de la licenciatura.

Por eso, las materias que abarca son las siguientes:

  • Español
  • Física
  • Matemáticas
  • Literatura
  • Geografía
  • Biología
  • Química
  • Historia Universal
  • Historia de México
  • Filosofía*

Sin embargo, la cantidad de preguntas y la profundidad con a que se aborda cada asignatura depende de las áreas del conocimiento en que se divide la oferta académica.

Busca las mejores herramientas para prepararte antes del examen y utiliza un curso de ingreso a la UNAM que te ayude a abarcar todas las materias de tu evaluación. Comienza con tres clases gratis en la plataforma en línea de Unitips.

Nueva llamada a la acción

Temario del examen de admisión de la UNAM

Si ya estás seguro de a qué carrera de la UNAM quieres entrar y ya identificaste a qué área pertenece, a continuación te dejamos la estructura del examen UNAM y el número de preguntas por materia que te corresponderá.

Debido a la cantidad de temas que abarca, es importante organizar adecuadamente tu tiempo y estudiar con material efectivo. Conoce la plataforma en línea Unitips y decide cómo y dónde estudiar, enfocado únicamente en los temas del examen UNAM que sí te van a preguntar.

Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías

Carreras como Actuaría, Ingeniería Aeroespacial o Física Biomédica están enfocadas sobre todo a las matemáticas y ciencias exactas. Conoce el temario completo aquí.

La estructura del examen UNAM de esta área es la siguiente:

Español

18

Física

16

Matemáticas

26

Literatura

10

Geografía

10

Biología

10

Química

10

Historia universal

10

Historia de México

10

Total

120

Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

En esta área se encuentran algunas de las carreras más demandadas, como Enfermería, Psicología u Odontología. Por el perfil de las carreras, las preguntas están orientadas hacia las ciencias naturales y exactas. El temario completo de este examen lo encontrarás aquí.

Español

18

Física

12

Matemáticas

24

Literatura

10

Geografía

10

Biología

13

Química

13

Historia universal

10

Historia de México

10

Total

120

Los aspirantes de algunas carreras como Medicina han requerido hasta más de 110 aciertos en el examen para ingresar. Revisa esta información para conocer más sobre cómo funciona el proceso de admisión.

Área 3: Ciencias Sociales

Aunque por lo regular estas carreras tienen un perfil enfocado al análisis del contexto social y político, ingresar a ellas requiere del dominio de las matemáticas. Encuentra la lista completa de temas en este artículo.

Las materias que abordará tu examen son:

Español

18

Física

10

Matemáticas

24

Literatura

10

Geografía

10

Biología

10

Química

10

Historia universal

14

Historia de México

14

Total

120

Área 4: Humanidades y de las Artes

Debido a que el perfil de las carreras está enfocado a temas estéticos y abstractos, el examen de la UNAM para área cuatro también incluye la materia de filosofía.

Español

18

Física

10

Matemáticas

22

Literatura

10

Geografía

10

Biología

10

Química

10

Historia universal

10

Historia de México

10

Filosofía

10

Total

120

Algunas de las licenciaturas de área cuatro requieren que tengas conocimientos previos, por lo que deberás cumplir con requisitos extra como entrevistas, exámenes de idiomas, etc. Revisa aquí de qué carreras se tratan.

Preguntas del examen de la UNAM 2023

Como mencionamos al inicio, todas las preguntas que forman parte del examen de la UNAM son de opción múltiple, por lo que te dan cuatro alternativas posibles, de las cuales solo una es la correcta.

La UNAM utiliza principalmente estos tres tipos de reactivos:

  • Cuestionamiento directo. El tipo más común de las preguntas del examen UNAM. Son preguntas en las que debes seleccionar la opción al concepto o problema que se presenta.
  • Respuesta breve. La base de las preguntas es un enunciado con espacios en blanco que necesitan completarse. Al responderla, debes asegurarte que los elementos se integren de manera coherente.
  • Jerarquización. En este tipo de preguntas, se te darán ciertos datos que tú deberás ordenar de acuerdo a las instrucciones de la pregunta.

A continuación, te dejamos un ejemplo de las preguntas que te encontrarás.

preguntas-examen-unam

Ya que conoces los temas, te recomendamos que antes de empezar a estudiar comiences por resolver un examen de simulación de la UNAM, ya que esto te ayudará a tener una predicción de tu resultado y estudiar con mayor precisión.

Prepárate para tu examen de admisión UNAM

El ingreso a esta universidad es uno de los procesos más competidos. En 2022, menos del 9% logro ser admitido en alguna de sus carreras. La única manera de aumentar tus posibilidades de ingreso es preparándote para el examen de admisión UNAM.

Revisa el temario atentamente, aplica las técnicas de estudio adecuadas, calendariza tu proceso y autoevalúate constantemente para obtener el mejor puntaje posible.

Regístrate en el siguiente enlace y conoce la prueba gratuita del curso Unitips, donde encontrarás todos los temas del examen explicados a través de lecciones animadas, además de reforzar tus conocimientos por medio de trivias, tutorías y clases en vivo.

«Eleva 5 veces tus posibilidades de quedarte en la UNAM. Haz clic aquí y empieza a estudiar sin costo.»

Comentarios sobre el blog: Examen UNAM 2023: temario y estructura

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria Comipems 2023

Convocatoria Comipems 2023: ingreso al bachillerato Para ingresar a las preparat...

Convocatoria UNAM 2023: registro al examen

Admisión UNAM: convocatoria 2023 Participar en la convocatoria UNAM de 2023 es u...

Convocatoria IPN 2023

Proceso de admisión al IPN: convocatoria 2023 ¿Te interesa estudiar en una de la...