¿Qué necesitas saber sobre la licenciatura en Actuaría?
Tener gusto y habilidad con los números es esencial para la licenciatura en Actuaría. ¿Quieres confirmar si es para ti? Encuentra en este blog de qué trata esta carrera, dónde estudiarla y cuál es el campo laboral.
¿En qué consiste la licenciatura en Actuaría?
La carrera de Actuaría es una disciplina que combina matemáticas, estadística, finanzas y economía para evaluar y gestionar riesgos. Los actuarios interpretan modelos matemáticos para prevenir o administrar riesgos en los negocios, es decir, usan los números para predecir escenarios y evitarles pérdidas monetarias.
Además, en la carrera de Actuaría, los estudiantes aprenden a usar herramientas tecnológicas para analizar datos. Con ello, proponen estrategias para que las empresas tomen decisiones que les ayuden a proteger y beneficiar estados financieros.
Los estudiantes de esta carrera requieren de una mente analítica y creativa para enfrentar retos, así como una actitud es perseverante para resolver casos complejos.
«¿Ya conoces tus habilidades y aptitudes académicas? Descúbrelas acá.»
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar la licenciatura en Actuaría?
Las licenciaturas que tienen sus bases en las Matemáticas se consideran las carreras más difíciles, y la carrera de Actuaría no es la excepción; sin embargo, esto depende de las fortalezas de cada persona.
Eso sí: considera las siguientes ventajas y desventajas para decidirte por la licenciatura en Actuaría:
Ventajas |
Desventajas |
|
|
Para estudiar la carrera de Actuaría se debe presentar un examen para entrar a la universidad. ¿Quieres probar tu nivel actual y saber cómo te iría en el examen? Realiza el siguiente diagnóstico gratuito de Unitips y descúbrelo.
¿Por qué deberías estudiar la licenciatura en Actuaría?
La licenciatura en Actuaría se encuentra entre las carreras del futuro, ya que está relacionada con el análisis de datos y su interpretación para entender conceptos y dinámicas del mercado financiero.
Si te sientes identificado con las siguientes características, la carrera de Actuaría es ideal para ti y para aprovechar tus capacidades en una profesión lucrativa a largo plazo:
- No te gustan, AMAS las matemáticas.
- Te da curiosidad aprender cómo funciona el mundo financiero.
- Te interesa estudiar patrones, analizar datos y tomar decisiones basados en esto.
- Eres bueno para aprender nuevas herramientas tecnológicas.
- Tienes alta capacidad de concentración y atención al detalle.
Si aún no estás seguro, responder un test para saber qué estudiar te ayudará a conocerte mejor a ti mismo e identificar cuáles son tus principales fortalezas académicas.
¿Cuánto dura la licenciatura en Actuaría?
La carrera de Actuaría dura, en promedio, cuatro años, aunque, dependiendo de la universidad que la imparta, puede aumentar hasta cinco. Eso sí, se trata de una carrera de tiempo completo, por lo que es difícil tener actividades paralelas como trabajar o estudiar otra licenciatura.
Ramas de la carrera de Actuaría
Durante la licenciatura de Actuaría, existen diversas áreas donde los estudiantes pueden especializarse, dependiendo de sus intereses o del campo laboral en que quieran ejercer.
Algunas de las principales ramas de la carrera de Actuaría son las siguientes:
- Seguros. Los egresados de la licenciatura de Actuaría calculan las probabilidades de algún evento y calculan cuánto debe pagarse a los clientes.
- Finanzas. Este enfoque está más dirigido a los mercados financieros y administración de riesgos.
- Gestión de riesgos empresariales. Se analizan los posibles riesgos a los que se enfrenta un empleo. Detectan riesgos operativos y evalúan riesgos de crédito.
- Ciencia de datos. Se usan modelos predictivos y análisis masivos de datos para entender patrones de consumo, riesgos de salud, prevenir fraudes, entre otras.
¿A qué me puedo dedicar si estudio la licenciatura en Actuaría?
El campo de trabajo para la licenciatura en Actuaría es específico, mas no reducido. En los últimos años, las empresas públicas y privadas han visto la importancia de estos profesionistas en la planificación de sus finanzas.
Algunos lugares donde puedes trabajar como actuario son:
- Aseguradoras e instituciones financieras privadas
- Bancos y casas de bolsa
- Inmobiliarias
- Despachos de consultoría actuarial
- Comisiones nacionales bancarias, de valores, seguros o fianzas (como la CNSF, CNBV, etc.)
- Institutos y universidades para practicar la docencia o investigación
El salario de las personas que estudiaron la carrera en Actuaría puede variar, dependiendo del cargo y sector. Según Data México, el salario promedio es de casi $20,000, pero puede llegar hasta $57,000 MXN.
¿Cómo puedo estudiar la licenciatura en Actuaría?
En varias universidades públicas con la licenciatura en Actuaría el ingreso depende de que los aspirantes realicen un proceso de admisión, el cual incluye un examen que deben acreditar con el mejor puntaje para asegurar un lugar.
En caso de que quieras ingresar a una institución, empieza a prepararte cuanto antes, porque el tiempo y la organización son tus mejores aliados. Regístrate en el enlace y empieza ya tus tres primeras lecciones gratuitas del curso de preparación a universidades de Unitips.
¿Cuándo salen las convocatorias para la licenciatura en Actuaría?
La mayoría de las universidades publica su convocatoria de ingreso durante los primeros meses del año. Revisa cuándo serán las próximas convocatorias a la universidad y familiarízate con los trámites y documentos que debes preparar.
Si estás fuera de tiempo, considera que algunas instituciones comparten segundas vueltas, por lo que debes revisar si la universidad de tu interés cuenta con este proceso.
¿Cuál es la mejor universidad para estudiar la carrera de Actuaría?
De acuerdo con El Universal, en el ranking de las mejores universidades con la licenciatura en Actuaría se encuentran:
- Universidad de las Américas Puebla. El plan de estudios de la UDLAP integra tecnología y prácticas para brindar a sus estudiantes herramientas que los ayuden a ingresar a entornos globales. Dura cuatro años y solo se imparte en sistema escolarizado.
- Universidad Nacional Autónoma de México. El enfoque de la UNAM es más teórico y multidisciplinario, ya que integra sólidos conocimientos matemáticos con disciplinas sociales. Su duración es de cuatro años y se imparte en Ciudad Universitaria y FES Acatlán.
- Benemérita Universidad de Puebla: en la BUAP la carrera de Actuaría dura cuatro años y medio. Una de las características particulares es que desde el primer semestre se imparten materias financieras y tecnológicas para aprender software especializado en esta ciencia.
- Universidad Autónoma de Nuevo León: en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la UANL, la carrera de Actuaría dura cuatro años y medio y se oferta en modalidad mixta, es decir, con clases presenciales y virtuales.
- Universidad Autónoma de Guadalajara. En la UAG, esta carrera se encuentra como licenciatura en Actuaría y Ciencia de Datos, por lo que los estudiantes podrán adquirir otras habilidades.
Como puedes notar, en esta lista hay universidades públicas y privadas. Si quieres conocer costos de la licenciatura en Actuaría de alguna institución específica, acude a las áreas de admisión o visita sus sitios oficiales.
Por otra parte, si buscas opciones de estudiar la licenciatura en Actuaría a distancia, podrás encontrar esta modalidad sobre todo en universidades privadas.
¿Qué tan difícil es entrar a Actuaría?
La licenciatura en Actuaría no suele aparecer en los rankings de carreras más demandadas en México. Aun así, no te confíes y aumenta tus posibilidades preparándote para el examen de admisión.
Las universidades de Actuaría solo admiten a aquellos aspirantes que muestran un excelente desempeño en el examen, y para esta carrera necesitas demostrar que dominas temas en Ciencias Exactas.
El curso de preparación de Unitips te brindará acceso a herramientas para repasar estos temas específicos, ¡todo de una forma interactiva, efectiva y dinámica! Regístrate en el enlace para recibir tus primeras lecciones sin costo.