Carreras más difíciles en México
Si quieres decidir qué carrera estudiar, debes analizar varios factores y, uno de los que más preocupa a los aspirantes, es qué tan complicado resultan ciertas profesiones. Revisa en este blog las carreras más difíciles, por qué son complicadas y cómo hacer para entrar a una opción adecuada para ti.
¿Cuáles son las carreras más difíciles?
Estudiar una carrera universitaria es todo un reto, no solo por la dificultad de ingreso, sino también porque se deben considerar los horarios, la carga académica, la forma de evaluación e incluso el costo que implica cursarlas.
Aunque existe la creencia de que licenciaturas como Matemáticas, Medicina o Ingeniería son las carreras más difíciles de estudiar, en realidad no existe una forma objetiva de medir qué tan complicado es cursar ciertas carreras, ya que depende de cada estudiante.
En lugar de concentrarte en cuáles son las carreras más difíciles, mejor analiza tus habilidades y aptitudes. Así será más sencillo encontrar licenciaturas que funcionen para a ti, de modo que concluir tu carrera no se convierta en algo imposible.
Top de carreras más difíciles según las horas de estudio
Debido a que la dificultad es subjetiva —alguien muy bueno en Matemáticas podrá parecerle difícil la Historia y viceversa—, no existe un parámetro específico para definir las carreras más difíciles en México.
Sin embargo, medir la dificultad de una carrera por la cantidad de horas que se deben invertir en estudiarla (fuera del salón de clases) es un parámetro que puede ayudarte, sobre todo si tienes otras actividades además de la escuela:
Carrera |
Horas de estudio semanales |
1. Medicina |
25 |
2. Arquitectura |
22 |
3. Ingeniería Química |
20 |
4. Ingeniería Aeroespacial |
19.24 |
5. Ingeniería Biomédica |
19 |
6. Física |
18.4 |
7. Biología Molecular |
18.2 |
8. Ingeniería Petrolera |
18.1 |
9. Ingeniería Mecánica |
18 |
10. Enfermería |
17 |
La lista completa de carreras más difíciles del mundo la puedes revisar en el blog de Prep Scholar. Así tendrás un panorama más claro de cuántas horas deberás de invertir en tu educación, si es que te interesa alguna de estas opciones.
La competencia que existe para entrar a las carreras universitarias también es otro factor para tomar en cuenta. ¿Quieres saber qué tan preparado estás para el examen de admisión a la universidad? Descúbrelo con el siguiente diagnóstico gratuito de Unitips.
Carreras más difíciles de estudiar según tus habilidades
Así como existen diversos tipos de aprendizaje, es normal que, las carreras más difíciles para algunos sean sencillas para otros aspirantes, dependiendo de sus habilidades, personalidad, etc.
Revisa la siguiente información para saber cuáles son las carreras más difíciles según tus intereses académicos. Eso sí, recuerda que estudiar una licenciatura es un reto, sin importar cuál elijas. Lo más importante, será tu voluntad de concluirla.
Y, si todavía no te estás preparando para las convocatorias de ingreso, mejor empieza a estudiar con Unitips. Crea tu cuenta en el siguiente enlace y accede a tres lecciones gratuitas más un diagnóstico.
Si te va mal en matemáticas
Si las Matemáticas no son lo tuyo, las siguientes opciones serán de las carreras más difíciles para ti:
- Prácticamente todas las Ingenierías.
- Carreras de ciencias exactas como Física, Química, Actuaría y —obviamente— Matemáticas.
- Ciencias biológicas como Medicina, Enfermería o Medicina Veterinaria.
No olvides que las matemáticas son importantes en todas las áreas, por lo que, incluso estudiando carreras como Psicología, Trabajo Social o Sociología, te enfrentarás a asignaturas como Estadística o Probabilidad.
«¿Cuáles son las carreras que no llevan Matemáticas?»
Si te va mal en lectura y redacción
¿Leer libros y desarrollar textos es algo que se te da muy mal? Considera que esas habilidades son básicas para casi todas las carreras, pero especialmente para:
- Carreras de Humanidades. En licenciaturas como Historia, Filosofía o Letras, deberás leer y redactar como parte de la mayoría de las evaluaciones.
- Carreras de Ciencias Sociales. Derecho, Economía o Relaciones Internacionales pueden ser carreras más difíciles si no te gusta leer.
- Ciencias de la Comunicación.
- Psicología.
Si te va mal en arte
Si no sabes de proporción, colorimetría o simplemente no te atrae la interpretación artística, podrías tener dificultades en carreas como:
- Carreras para ser escritor.
- Arquitectura.
- Diseño gráfico.
- Artes Visuales.
Eso sí, si te consideras una persona con mucha creatividad, no te angusties. Las carreras creativas no están necesariamente relacionadas con el arte, así que aún podrías encontrar buenas opciones para ti.
Además de tus habilidades, considerar tu carácter también te puede ayudar a evitar carreras más difíciles. Por ejemplo, si eres un estudiante tímido y que prefiere trabajar a solas, las carreras para personas extrovertidas podrían ser complicadas.
Toma en cuenta que los intereses, habilidades y capacidades de cada persona se van desarrollando con el paso de los años y, aunque ahora sientas que no eres bueno para alguna carrera, este factor no debe limitarte.
Carreras más difíciles según la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial ha analizado grandes volúmenes de datos para determinar qué carreras presentan mayor complejidad. Según estos análisis, las más difíciles combinan múltiples factores como habilidades técnicas, pensamiento abstracto y presión emocional y exigencia horaria.
De acuerdo con una consulta a Chat GPT, estas son las carreras más difíciles según la Inteligencia Artificial:
1. Medicina
- Por qué es difícil: Larga duración (de 6 a 8 años más especialidad), gran volumen de contenido, prácticas intensas y mucha responsabilidad humana.
- Retos clave: Anatomía, farmacología, guardias, estrés emocional.
2. Ingeniería (especialmente Mecatrónica, Aeroespacial o Civil)
- Por qué es difícil: Exige habilidades avanzadas en matemáticas, física y resolución de problemas complejos.
- Retos clave: Proyectos técnicos, cálculos estructurales, programación, diseño.
3. Arquitectura
- Por qué es difícil: Mezcla creatividad con cálculo técnico, y demanda muchas horas de trabajo en maquetas y planos.
- Retos clave: Diseño arquitectónico, software especializado, entregas largas.
4. Derecho
- Por qué es difícil: Alto nivel de lectura, análisis crítico y memorización de leyes y normas. También requiere habilidades argumentativas.
- Retos clave: Derecho constitucional, penal, civil, interpretación jurídica.
5. Matemáticas o Física
- Por qué es difícil: Muy abstractas, requieren pensamiento lógico muy fuerte y comprensión de conceptos avanzados.
- Retos clave: Álgebra avanzada, cálculo, mecánica cuántica, teoremas complejos.
¿Me conviene estudiar las carreras más difíciles de México?
Todas las carreras son difíciles, sobre todo cuando no tomamos en cuenta lo que implica estudiar en la universidad: habilidades, intereses, tiempo, costos, entre otros. Lo más importante es que informes y que explores tu visión a futuro.
Muchas de las consideradas como carreras más difíciles suelen tener buenas oportunidades en el campo laboral, tanto en México como en el mundo, además de que su importancia aumentará en los siguientes años.
Antes de preocuparte por la dificultad de estudiar, mejor concéntrate en el proceso de ingreso, especialmente si eliges una licenciatura que sea muy competida. Estudia desde ahora y utiliza los recursos de la plataforma en línea de Unitips para estudiar de manera dinámica y efectiva. Revisa la versión gratuita en el siguiente enlace.
«Logra tu ingreso a las carreras más difíciles de México. Inicia sin costo aquí.»