junio 03

Carrera de Negocios Internacionales: ¿en qué consiste?

Unitips
Unitips

¡Aprovecha los descuentos y vigencias extendidas!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Todo sobre la carrera de Negocios Internacionales

¿Te interesa la carrera de Negocios Internacionales, pero aún no entiendes bien en qué consiste? En este blog, encontrarás la información sobre esta licenciatura: de qué trata, campo laboral, ventajas y desventajas, así como universidades donde estudiarla.

¿En qué consiste la carrera de Negocios Internacionales?

La carrera de Negocios Internacionales consiste en formar profesionistas encargados de actividades comerciales entre empresas o gobiernos de diferentes países. Esto incluye desde exportaciones e importaciones hasta alianzas estratégicas y análisis de mercados internacionales.

Una persona que estudia la carrera de Negocios Internacionales adquiere habilidades en Economía, Finanzas, Mercadotecnia, Administración y hasta principios de Derecho.

Estos conocimientos preparan a los egresados a podrá investigar y analizar el mercado mundial para diseñar estrategias, detectar oportunidades de negocio, riesgos, posibles competidores y alianzas con otras empresas

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar Negocios Internacionales

Cada profesión tiene sus partes positivas y negativas y evaluarlas es importante para tener una decisión más informada sobre qué carrera estudiar. A continuación, puedes revisar las ventajas y desventajas de la carrera de Negocios Internacionales

Ventajas

Desventajas

  • Es una de las carreras para viajar, por lo que podrás conocer distintos destinos.
  • Al trabajar en empresas globales entrarás en contacto con otras culturas.
  • Podrás acceder a oportunidades laborales competitivas en organizaciones globales.
  • Tendrás una formación multidisciplinaria en economía, mercadotecnia, finanzas e idiomas.
  • Deberás aprender varios idiomas, además del inglés.
  • El campo profesional altamente competitivo y requiere actualización frecuente. 
  • Debes adaptarte a los cambios políticos, financieros e incluso de la vida diaria.
  • Es posible que se te solicite residir en otro país por temporadas o un periodo amplio.


A esto hay que agregar que, uno de los primeros retos para la carrera de Negocios Internacionales es el examen de admisión a la universidad. Conoce qué tan preparado estás para presentarlo con ayuda del siguiente diagnóstico gratuito

Nueva llamada a la acción

¿Por qué deberías estudiar la carrera de Negocios Internacionales?

La carrera de Negocios Internacionales es ideal para personas que desean enfrentar retos profesionales en empresas y grandes corporativos internacionales, así como empresas nacionales en expansión, o bien quieren emprender su propio negocio.

Si te identificas con las siguientes habilidades e intereses, la carrera de Negocios Internacionales podría ser perfecta para ti:

  • Eres una persona extrovertida.
  • Te interesa interactuar con personas de otras culturas.
  • Sabes comunicar tus ideas y tienes habilidades de negociación.
  • Se te facilita aprender lenguas.
  • Tienes iniciativa para liderar proyectos desafiantes.

Por lo tanto, si te visualizas formando parte de un equipo que genera estrategias para que las actividades, productos o servicios de una empresa traspasen fronteras, esta carrera te llevará hacia ese camino.

Si aún no estás seguro de qué estudiar o aún no reconoces tus aptitudes, realizar un test de qué estudiar según tu personalidad te ayudará a tener un panorama más claro al elegir carrera.

¿Cuánto dura la licenciatura en Negocios Internacionales?

La carrera de Negocios Internacionales tiene una duración de cuatro años, aunque esto puede variar según el plan de estudios.

Para conocer cuánto dura la carrera de Negocios Internacionales en alguna universidad en específico, consulta su sitio web o ponte en contacto con sus autoridades para recibir información específica.

Ramas de la carrera de Negocios Internacionales

La carrera de Negocios Internacionales es multidisciplinaria, ya que combina conocimientos de diferentes áreas para preparar a sus estudiantes a un amplio campo laboral.

Algunas de las ramas de la carrera de Negocios Internacionales son:

  • Comercio exterior. Se enfoca en importación y exportación de productos. Aquí se manejan trámites aduanales, tratados comerciales y normativas internacionales. 
  • Logística y cadena de suministro internacional. Aquí se gestiona el transporte, almacenaje y distribución de mercancías a nivel global. 
  • Finanzas internacionales. Analiza inversiones, riesgos y movimientos económicos entre países.
  • Inteligencia comercial y análisis de mercados. Se basa en estudiar los hábitos de consumo, identificar oportunidades en otros países y adaptar productos o servicios a nuevos públicos.
  • Consultoría y desarrollo de negocios. Consiste en ayudar a empresas a expandirse globalmente. Los consultores crean planes de internacionalización y asesoran en temas legales y estratégicos.

Al estudiar la licenciatura en Negocios Internacionales, cursarás materias que te ayudarán a decidir qué rama elegir o a qué área laboral quieres dedicarte.

¿A qué me puedo dedicar si estudio la carrera de Negocios Internacionales?

Gracias a que se trata de una carrera multidisciplinaria, Negocios Internacionales tiene un amplio campo laboral. Algunas de las principales salidas laborales son:

  • Organismos gubernamentales y del sector público relacionadas con el comercio o relaciones exteriores.
  • Empresas del sector privado trasnacionales o nacionales en expansión al mercado global.
  • Aduanas.
  • Organismos internacionales que fomenten programas comerciales entre naciones.
  • Inclusive, medios de comunicación como analista de contenidos internacionales y financieros.

Un egresado de la carrera de Negocios Internacionales percibe un salario mensual promedio de $22,000 MXN, aunque puede ascender a más de $40,000 MXN después de estudiar un posgrado, de acuerdo con la información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

¿Cómo puedo estudiar la licenciatura en Negocios Internacionales?

Las universidades con la carrera de Negocios Internacionales, públicas o privadas, publican su proceso de admisión de manera anual. Revisa las fechas y periodos de registro para poder ingresar.

Además de las fechas, saber si se aplica un examen de admisión y cuál es su contenido te ayudará a lograr tu ingreso. Aprovecha el tiempo para estudiar y regístrate en el enlace para conocer los recursos efectivos del curso de preparación de Unitips.

Nueva llamada a la acción

¿Cuándo salen las convocatorias para la licenciatura en Negocios Internacionales?

Las universidades publican con la carrera de Negocios Internacionales publican su proceso de admisión los primeros meses del año. Revisa los detalles de la convocatorias a la universidad que te interese para conocer el proceso específico

Ciertas instituciones también realizan segundas vueltas para aquellos estudiantes que no lograron cumplir con todos los requisitos a tiempo o no obtuvieron un lugar en la primera vuelta. 

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Negocios Internacionales?

Los datos del QS World University Ranking señalan que entre las mejores universidades con la carrera de Negocios Internacionales se encuentran:

  1. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. En el TEC, la licenciatura en Negocios Internacionales (LIN) dura ocho semestres y, en algunas sedes, se ofrece la posibilidad de cursarla en Inglés. 
  2. Universidad Panamericana. En la Facultad de Empresariales podrás cursar la licenciatura en Administración y Negocios Internacionales, la cual prepara a sus estudiantes para incursionar en empresas, comercio exterior o relaciones internacionales durante nueve semestres
  3. Instituto Politécnico Nacional. La licenciatura en Negocios Internacionales se imparte en dos planteles: la ESCA Tepepan y la ESCA Santo Tomás. Dura ocho semestres y se ofrece en modalidad escolarizada y no escolarizada
  4. Universidad Anáhuac. Su duración es de ocho semestres y al concluir, los estudiantes pueden obtener un doble título, ya que el programa está avalado por una universidad del extranjero
  5. Universidad de las Américas Puebla. Tiene una duración de ocho semestres. Su plan de estudio está acreditado por diversas asociaciones, además de la certificación oficial de la SEP. 

¿Qué tan difícil es entrar a Negocios Internacionales?

Saber en qué se basa la carrera de Negocios Internacionales y dónde estudiarla solo es el primer paso. Deberás esforzarte para lograr tu admisión, ya que es una de las carreras más solicitadas.

Comienza tu preparación para obtener el mejor resultado posible en el examen de ingreso a la universidad y así ser uno de los aspirantes seleccionados. Planifica tus sesiones de estudio y compleméntalas con herramientas efectivas.

Adquiere el curso de preparación de Unitips y conoce todo lo que te espera en una sola plataforma: lecciones animadas, tutorías, simuladores y otros recursos con los que repasarás los temas que sí vienen en el examen. Haz clic en el enlace y accede a la versión gratuita.

«Asegura tu lugar en las universidades con la carrera de Negocios Internacionales. Ingresa aquí a la versión gratuita de la plataforma de Unitips.»

Comentarios sobre el blog: Carrera de Negocios Internacionales: ¿en qué consiste?

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria  UNAM 2025: admisión a licenciaturas

Ingreso a la UNAM: convocatoria 2025 La convocatoria de la UNAM de 2025 es el pr...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...

Convocatoria IPN 2025 nivel superior

Convocatoria del IPN a licenciaturas e ingenierías 2025 Para participar en el pr...