abril 18

Licenciatura en Matemáticas: ¿qué necesitas saber?

Unitips
Unitips

¡Aprovecha los exámenes de simulación ilimitados en todos los planes!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Toda la información de la licenciatura en Matemáticas

La licenciatura en Matemáticas es ideal para los aspirantes que tengan facilidad para los problemas numéricos y estén interesados en retos científicos. En este blog conocerás en qué consiste, las ventajas y desventajas de estudiarla, así como las universidades para cursarla.

¿En qué consiste la licenciatura en Matemáticas?

La licenciatura en Matemáticas es una carrera en la que aprenderás a resolver problemas usando números, patrones y lógica. Se trata de analizar situaciones, encontrar soluciones y desarrollar formas de pensar que pueden aplicarse en diversos campos.

A lo largo de la carrera, estudiarás temas como álgebra, geometría, estadística y cálculo. También aprenderás a razonar de manera precisa y estructurada, lo que te ayudará a resolver problemas complejos en diferentes áreas.

En la licenciatura en Matemáticas se fomenta el trabajo multidisciplinario. Esto quiere decir que, para aplicar tus conocimientos, puedes hacerlo en investigaciones matemáticas o colaborar con otros profesionistas

Ventajas y desventajas de estudiar la licenciatura en Matemáticas

La licenciatura en Matemáticas tiene fama de ser una de las carreras más difíciles, sin embargo, esto depende de las habilidades de cada uno. Eso sí: al igual que todas las carreras, debes considerar sus puntos positivos y negativos.

Entre las ventajas y desventajas de estudiar la licenciatura en Matemáticas toma en cuenta lo siguiente:

Ventajas

Desventajas

  • Colaboración en investigaciones de otras disciplinas, como Medicina, Química, Sociología, etc.
  • Diversidad laboral en diversas industrias, escuelas y empresas.
  • Salarios elevados en sectores, como finanzas, banca y tecnología
  • Constante actualización científica.
  • Alta exigencia en estudios.
  • Dedicación de tiempo completo.
  • Frustración esporádica por la cantidad de tiempo y esfuerzo.
  • Salarios bajos en docencia.
  • Tendrás que competir con ingenieros, programadores o economistas que también manejan matemáticas aplicadas.

Además, debes considerar que, si quieres estudiar la licenciatura en Matemáticas, en varias instituciones debes presentar un examen para entrar a la universidad. Descubre si actualmente tienes los suficientes conocimientos para pasarlo con el siguiente diagnóstico gratuito de Unitips.

Nueva llamada a la acción

¿Por qué deberías estudiar la licenciatura en Matemáticas?

En la licenciatura en Matemáticas, aprenderás el lenguaje matemático que se usa en las carreras Físico-Matemáticas para analizar y crear modelos matemáticos para dar soluciones a problemas complejos.

Si no tienes total seguridad de qué tan sólidas son tus habilidades con las Matemáticas, ve paso a paso. Hay recursos y herramientas que te ayudarán a detectar tus intereses y habilidades más fuertes. Sin embargo, considera que para la licenciatura en Matemáticas se recomienda tener un perfil con:  

  • Habilidades de análisis, síntesis y razonamiento abstracto.
  • Creatividad y curiosidad para abordar y solucionar problemas.
  • Capacidad de concentración por periodos largos.
  • Iniciativa por trabajar en equipo.

Conocerte a ti mismo es parte del proceso de elegir tu futuro profesional. Así que, para ampliar tu panorama de las carreras que mejor se adecúen a tu perfil, puedes realizar un test para saber qué estudiar.

¿Cuánto dura la licenciatura en Matemáticas?

En general, la licenciatura en Matemáticas tiene una duración de cuatro a cinco años según la universidad y modalidad de estudios. Es recomendable que los estudiantes se dediquen en tiempo completo a sus estudios debido a la complejidad de los temas.

Ramas de la carrera de Matemáticas

En la licenciatura en Matemáticas aprenderás a abordar problemas desde diversas perspectivas. Para ello, cada una de sus ramas o especialidades se enfoca en diferentes campos de estudio, como: 

  • Aritmética. Es la rama elemental de las matemáticas que estudia los números y operaciones básicas como sumas y multiplicaciones con decimales, fracciones, porcentajes, etc.
  • Álgebra. Representa de manera abstracta las relaciones y estructuras matemáticas con símbolos y letras para representar números y resolver ecuaciones, polinomios, grupos y otros conceptos. 
  • Geometría. Estudia las propiedades del espacio profundizando en conceptos como puntos, líneas, planos y figuras para comprender el entorno que nos rodea.
  • Cálculo. Estudia el cambio y variación apoyándose de explorar conceptos como límites, derivadas e integrales que ayudan a predecir comportamientos de sistemas.
  • Estadística y probabilidad. Analiza, recopila e interpreta datos para extraer conclusiones.

Estas ramas de las Matemáticas están relacionadas una con la otra y se complementan entre sí. En la carrera, puedes especializarte o combinar conocimientos de cada una dependiendo de cómo quieras integrar tu perfil

¿A qué me puedo dedicar estudiando la licenciatura en Matemáticas?

El campo laboral de la licenciatura en Matemáticas es bastante amplio, ya que estos profesionistas son muy requeridos en todo tipo de áreas, por lo que es una excelente opción si quieres trabajar en diferentes ámbitos laborales.

Las opciones que hoy en día puedes contemplar son:

  • Centros o institutos de investigación.
  • Docencia en universidades o instituciones de nivel medio superior.
  • Empresas privadas financieras como bancos o aseguradoras, así como industria médica, farmacéutica, automotriz, eléctrica, etc.
  • Instituciones gubernamentales.

Si te interesa adquirir un perfil más flexible, algunas universidades cuentan con la licenciatura en Matemáticas Aplicadas, cuya formación facilita a los estudiantes participar en proyectos de mercadotecnia, ciencia de datos, automatización de procesos y más sectores.

Los sueldos dependen de la industria y región donde ejerzas tu carrera. De acuerdo con información de Data México, el salario promedio de quienes estudiaron la licenciatura en Matemáticas es de $19,000 MXN, pero puede ascender hasta los $50,000 MXN en ciertos sectores.

¿Qué hacer para estudiar la licenciatura en Matemáticas?

A pesar de ser tan necesaria, la oferta de universidades con licenciatura en Matemática aún es limitada y, en México, la encontrarás principalmente en universidades públicas

Para estudiarla, será necesario que participes en la respectiva convocatoria de ingreso y presentes el examen para entrar a la universidad. De los resultados que obtengas, dependerá si eres o no admitido.

A pesar de no ser una carrera de alta demanda, es necesario prepararte adecuadamente y obtener un buen resultado en tu examen. Prueba Unitips sin costo y estudia de manera dinámica, sencilla y enfocada.

Nueva llamada a la acción

¿Cuándo salen las convocatorias para estudiar Matemáticas?

Es conveniente que revises cuándo serán las próximas convocatorias a la universidad para que te familiarices con los requisitos y fechas clave de los principales trámites para ingresar a la licenciatura en Matemáticas.

Es muy común que las universidades de México publiquen sus convocatorias anuales en el primer semestre del año, aunque algunas pocas cuentan con segundas vueltas

¿Cuál es la mejor estudiar para estudiar la carrera de Matemáticas?

De acuerdo con el ranking de El Universal, las mejores universidades públicas para estudiar la carrera de Matemáticas son las siguientes: 

    1. Universidad Nacional Autónoma de México. La licenciatura en Matemáticas de la UNAM se imparte en la Facultad de Ciencias, Ciudad Universitaria. Tiene una duración de ocho semestres y solo se imparte en sistema escolarizado
      • La UNAM también cuenta con la licenciatura de Matemáticas Aplicadas y Computación (Facultad de Ciencias, CU) y con la licenciatura de Matemáticas para el Desarrollo (ENES Juriquilla, una de las sedes foráneas de la UNAM).
    2. Instituto Politécnico Nacional. En la Escuela Superior de Física y Matemáticas, en Zacatenco, se imparte la licenciatura en Física y Matemáticas, cuya duración es de ocho semestres, solo en sistema escolarizado.
    3. Universidad Autónoma Metropolitana. La UAM ofrece la licenciatura en Matemáticas en la Unidad Iztapalapa y la licenciatura en Matemáticas aplicadas en la Unidad Cuajimalpa, cuya duración en ambas es de cuatro años y solo se imparten en sistema escolarizado.
    4. Universidad de Guadalajara: en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UDG puedes estudiar la licenciatura en Matemáticas en ocho semestres.
    5. Universidad Autónoma de Nuevo León: la UANL imparte esta carrera en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas en modalidad mixta —con clases presenciales y virtuales—. Su duración es de cuatro años y medio.

En el país, hay algunas instituciones que ofrecen la licenciatura en Matemáticas en línea, como la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Revisa el listado completo de universidades en línea otras opciones.

¿Es difícil entrar a la licenciatura en Matemáticas?

Ya tienes la información necesaria para saber dónde estudiar la licenciatura en Matemáticas. Ahora, depende de ti asegurar tu ingreso, sobre todo si te interesa hacer tu carrera en una de las mejores universidades del país. 

La carrera de Matemáticas no suele ser de alta demanda, pero dado que solo los aspirantes mejor calificados pueden acreditar el examen de ingreso y obtener uno de los lugares ofertados, es muy recomendable que te prepares desde hoy

Encuentra los mejores recursos digitales para estudiar en la plataforma de Unitips. Repasa los temas que sí vienen en los exámenes de ingreso de las universidades de México. ¡Empieza tus primeras lecciones sin costo al registrarte en el siguiente enlace!

«Estudia con Unitips y alcanza tu meta de estudiar la licenciatura en Matemáticas. Comienza tu primera lección gratis aquí.»

Comentarios sobre el blog: Licenciatura en Matemáticas: ¿qué necesitas saber?

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria ampliada a la UNAM 2025: admisión ENES

Ingreso a la UNAM: convocatoria 2025 La convocatoria de la UNAM de 2025 es el pr...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...

Convocatoria IPN 2025 nivel superior

Convocatoria del IPN a licenciaturas e ingenierías 2025 Para participar en el pr...