marzo 14

Licenciatura en Biología: qué es y qué ofrece

Unitips
Unitips

¡Aún puedes comprar tu curso con 50% de descuento!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Todo sobre la licenciatura en Biología

¿Eres una persona curiosa por conocer la relación entre la naturaleza y los seres vivos? Entonces, quizá pueda interesarte la licenciatura en Biología. Descubre en este blog qué se estudia en esta carrera, qué requisitos se solicitan y dónde estudiarla

¿En qué consiste la licenciatura en Biología?

La carrera de Biología te brinda las herramientas necesarias si te gustaría crear soluciones para problemas ambientales o contribuir en investigaciones para el avance de la medicina. También es una de las principales opciones de carreras si te gustan los animales.

En la licenciatura en Biología, aprenderás la relación entre los seres vivos con el ambiente para realizar investigaciones científicas o idear proyectos de conservación, aprovechamiento o recuperación de los recursos naturales.

Para ello, durante la carrera podrás adquirir bases de teóricas y prácticas en investigación tanto en laboratorio como en campo; así como habilidades de análisis, experimentación y cuidado de áreas naturales o especies animales.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar la licenciatura en Biología?

En todas las carreras hay aspectos que podrás ver como ventajas o desventajas según tus habilidades e intereses. Por ello, antes de elegir una carrera, reflexiones sobre estos puntos antes de tomar una decisión

No obstante, si tienes un fuerte interés por hacer una carrera en Biología, toma en cuenta los siguientes puntos:

Ventajas

Desventajas

  • Estarás en contacto directo con la naturaleza en múltiples salidas a campo y excursiones.
  • Participarás en proyectos de cuidado y conservación de especies y ecosistemas.
  • Al ser una carrera en constante innovación, hay muchas ramas de la biología para especializarte.
  • Tendrás la oportunidad de contribuir en avances científicos.
  • Se requiere un buen nivel de conocimientos en matemáticas, física, química y biología.
  • Debes cubrir costos por investigaciones de campo y material de laboratorio.
  • La remuneración de la licenciatura de Biología es baja en comparación con otras carreras.
  • Hay una gran competencia profesional

Otro de los que debes tener en cuenta si quieres estudiar la licenciatura en Biología, es que necesitarás presentar un examen de admisión para ingresar. ¿Te gustaría saber si lo pasarías? Descúbrelo con el siguiente diagnóstico gratuito.

Nueva llamada a la acción

¿Por qué deberías estudiar la licenciatura en Biología?

Si te interesa la naturaleza, los seres vivos y la investigación, la licenciatura en Biología te ofrece la oportunidad de comprender cómo funciona la vida en sus diferentes formas.

Si disfrutas la exploración científica y quieres aportar al conocimiento y preservación de la vida, esta carrera es una gran opción. Si aún tienes dudas, realiza un test de qué estudiar según tu personalidad y descubre si se alinea a ti.

¿Cuánto dura la licenciatura en Biología?

Por lo general, la licenciatura en Biología en universidades dura de cuatro a cuatro años y medio. Es recomendable que los estudiantes puedan dedicar su tiempo completo para las clases teóricas y prácticas. 

Ramas de la carrera de Biología

La licenciatura de Biología es muy amplia y se divide en diversas ramas o especialidades, cada una enfocada en diferentes aspectos de los seres vivos. Estas son algunas de las principales ramas de la biología:

  • Biología molecular y bioquímica. Estudia los procesos biológicos a nivel molecular, incluyendo la estructura y función de proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otros componentes celulares.
  • Genética. Se enfoca en el estudio de los genes, la herencia y la variación genética en los organismos
  • Zoología. Se dedica al estudio de los animales, su comportamiento, clasificación, evolución y conservación.
  • Botánica. Enfocada en el estudio de las plantas, incluyendo su estructura, función, clasificación y ecología.
  • Biología marina. Estudia los organismos y ecosistemas acuáticos, con un enfoque en los océanos y mares. Si te interesa esta rama, revisa las universidades de Biología Marina en México.

Estas ramas no son excluyentes y a menudo se superponen, lo que permite una visión integral de los seres vivos y sus interacciones. Dependiendo de tus intereses, puedes especializarte en una o varias de estas áreas.

¿A qué me puedo dedicar estudiando la licenciatura en Biología?

Si tienes dudas sobre a qué se dedica la licenciatura en Biología, hay bastantes oportunidades según la especialización que hayas elegido. Algunas de las opciones que existen son: 

  • Investigación en universidades, centros o institutos.
  • Gestión de programas de conservación, rehabilitación o recuperación de ecosistemas o especies.
  • Investigación en laboratorios de industrias médicas, farmacéuticas, de alimentos o biotecnología.
  • Docencia en instituciones educativas de distintos niveles niveles.

Como puedes notar, el campo laboral de la licenciatura en Biología tiene varias salidas y, de acuerdo con Data México, el salario mensual promedio para profesionistas con licenciatura está entre los $9,000 a $12,000 MXN.

¿Cómo puedo estudiar la licenciatura en Biología?

Para lograr entrar a la carrera de Biología, la mayoría de las instituciones aplican un examen para entrar a la universidad. Revisa a continuación los requisitos y las fechas clave para participar en los procesos de ingreso. 

Si quieres asegurar tu lugar en la licenciatura en Biología, es necesario que te prepares correctamente. Estudia con el curso de Unitips y eleva tus posibilidades de ingreso. Accede a una prueba gratuita en el siguiente enlace.

Nueva llamada a la acción

¿Cuándo salen las convocatorias para estudiar Biología?

El tiempo es tu mejor aliado, así que, mientras eliges cuál sería tu mejor opción para hacer una carrera en Biología, checa las próximas convocatorias a la universidad y familiarízate con los calendarios, procesos y requisitos de cada institución.

Por lo general, las universidades lanzan sus convocatorias en los primeros meses del año y pocas cuentan también segundas convocatorias de ingreso. Mantente al pendiente de estos datos para que no se te pasen las fechas de cada trámite.

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar la carrera en Biología?

De acuerdo con el QS World University 2024, en el ranking de mejores universidades para estudiar Biología en México, destaca la siguiente selección:

  • Universidad Nacional Autónoma de México. En la UNAM, la carrera de Biología se imparte en la Facultad de Ciencias, en CU, y en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Ambas tienen una duración de ocho semestres y se imparten en sistema escolarizado
  • Instituto Politécnico Nacional. La licenciatura en biología del IPN se imparte en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Zacatenco. Tiene una duración de nueve semestres y se imparte en sistema escolarizado. 
  • Universidad de Guadalajara. En el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UDG, la licenciatura en Biología tiene una duración de nueve semestres. El estudiante podrá elegir una de ocho orientaciones terminales para su perfil profesional y en el noveno enfocarse en prácticas profesionales
  • Universidad Autónoma de Nuevo León. En la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL, se imparte la licenciatura en Biología, cuya duración es de nueve semestres. 

¿Qué tan difícil es entrar a la licenciatura en Biología?

¡Depende de ti asegurar tu lugar en alguna de las universidades con la licenciatura en Biología! Aunque no es una carrera que tenga una alta demanda, no debes confiarte, pues bastantes aspirantes también participarán para obtener un lugar.

La clave para alcanzar tu meta es concentrar todo tu esfuerzo en el examen de ingreso. Estudia con el curso de preparación de Unitips: repasa con lecciones animadas, refuerza tus conocimientos con trivias y recibe asesoría con tutores. ¡Regístrate y comienza tus primeras lecciones sin costo!

«Estudia con Unitips y alcanza tu meta de estudiar una carrera en Biología. Comienza tu primera lección gratis y comprueba su efectividad.»

Comentarios sobre el blog: Licenciatura en Biología: qué es y qué ofrece

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria ampliada a la UNAM 2025: admisión ENES

Ingreso a la UNAM: convocatoria 2025 La convocatoria de la UNAM de 2025 es el pr...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...

Convocatoria IPN 2025 nivel superior

Convocatoria del IPN a licenciaturas e ingenierías 2025 Para participar en el pr...