Proceso de ingreso a la UNAM: convocatoria 2026
¿Planeas formar parte de la Máxima Casa de Estudios en 2026? Si no sabes qué hacer para entrar a la Universidad Nacional Autónoma de México, no te preocupes: en este blog encontrarás la guía definitiva de la convocatoria de la UNAM 2026 a nivel superior.
¿Qué es la convocatoria de la UNAM?
La convocatoria de la UNAM es el proceso de admisión a sus carreras —ingenierías y licenciaturas— a través del examen de ingreso. Esta es el único medio de ingreso si provienes de bachilleratos externos al sistema de la UNAM, es la ENP ni del CCH.
Los estudiantes de las preparatorias de la UNAM podrás hacer uso del pase reglamentado para acceder a la licenciatura de su elección, siempre y cuando cumplan con el promedio y años establecidos.
«¿Buscas la convocatoria a las preparatorias de la UNAM? Revisa el proceso ECOEMS 2026.»
Fechas importantes de la convocatoria UNAM a licenciatura de 2026
La convocatoria de la UNAM de 2026 a licenciaturas se publicará en la primera semana de enero tentativamente. Otras fechas fundamentales del proceso que necesitas conocer son:
- Registro de aspirantes: 4° semana de enero.
- Toma de foto, huella y firma: 5° semana de enero.
- Descarga de boleta credencial: 5° semana de abril.
- Aplicación del examen: 2° semana de mayo.
- Publicación de resultados: 3° semana de julio.
«Descarga el calendario tentativo de la convocatoria UNAM de 2026.»
Las fechas completas de la convocatoria de la UNAM de 2025 las puedes consultar en el apartado de “Calendarios” en el sitio oficial de la Dirección General de Administración Escolar.
¿No sabes por dónde comenzar a estudiar para el examen UNAM 2026? No pasa nada. Regístrate en el siguiente enlace y estudia con tres clases gratis del curso en línea de Unitips basado 100% en el temario oficial.
Fechas de la convocatoria SUAyED UNAM 2026
Además de la convocatoria general a licenciaturas de la UNAM, existe un segundo proceso para las carreras de la modalidad SUAyED. Las fechas más importantes son:
- Convocatoria: 1° semana de septiembre.
- Registro: 3° semana de septiembre.
- Examen: 1° semana de noviembre.
- Resultados: 1° semana de diciembre.
Requisitos para participar en la convocatoria de la UNAM 2026 a la universidad
Es necesario cumplir con requisitos específicos de admisión de la UNAM para participar en el concurso de ingreso. Asegúrate de cubrirlos antes de empezar el proceso:
- Haber concluido el bachillerato o estar cursando el último semestre al momento de la publicación de la convocatoria.
- Contar con un promedio mínimo de 7.0 en el certificado de preparatoria.
- Completar correctamente todas las etapas del proceso dentro de los plazos establecidos.
Además, existen carreras con prerrequisitos (por ejemplo, Música, Arquitectura o Artes Visuales), como entrevistas, exámenes específicos o pruebas de habilidades. Consulta los instructivos específicos si quieres ingresar a alguna de estas.
Recuerda que no existe un puntaje mínimo para entrar a la UNAM, sino que este cambia dependiendo del número de aspirantes y de lugares ofertados para cada carrera. ¿Quieres saber cuál sería tu número de aciertos en el examen? Descúbrelo al responder el siguiente ✨ SIMULADOR GRATUITO✨.
Paso a paso de la convocatoria UNAM 2026
El proceso de admisión a la UNAM consta de distintas etapas que deberás completar en las fechas indicadas en el instructivo oficial. De saltarte alguna, quedarás fuera del proceso.
Recuerda realizar PERSONALMENTE cada una de las fases y usar tu documentación oficial y actualizada cuando se te solicite. Si tienes algún problema, comunícate con las autoridades de la universidad:
- concursos_ de_seleccion_2026@dgae.unam.mx
1. Tutorial registro UNAM 2026
El primer paso de la convocatoria es el registro en línea de los aspirantes en la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). Para facilitarte este proceso, revisa el tutorial completo a continuación:
Para el registro a la UNAM de 2026, asegúrate de contar con los datos de tu bachillerato, haber decidido en cuál de las carreras de la UNAM quieres ingresar y saber qué tipo de ingreso te corresponde.
2. Descarga de la guía oficial de la UNAM
Después de que hayas realizado tu pago, espera 24 horas hábiles y vuelve a Tu Sitio. Si tu pago fue aprobado, ya podrás descargar la guía oficial de la UNAM de 2026 en PDF.
En esta guía encontrarás únicamente el temario del examen de la UNAM y un simulador. Por lo tanto, es necesario que busques otros recursos de estudio que te ayuden a abarcarlo. Conoce las lecciones, simulacros, tutorías y trivias del curso de ingreso a la UNAM de 2026.
3. Cita para la foto, huella y firma
Durante este paso, la UNAM obtendrá tus datos biométricos (huella digital, firma y foto) para registrar tus datos y otorgarte tu boleta credencial para el examen. Dependiendo de tu situación, existen tres escenarios.
|
Es tu primera vez (y vives en CDMX y AM) |
Es tu primera vez (vives fuera de la CDMX y AM) |
Has participado de febrero de 2020 a la fecha |
¿Hay que descargar cita? |
Sí. |
No. |
No. |
¿Cuándo se tomará la foto? |
En la fecha de tu cita (1° semana de febrero aprox). |
El día del examen. |
No es necesario el trámite. |
¿Qué documentos llevar? |
|
|
|
Si a ti te corresponde el primer caso, acude al Local del Aspirante ubicado en Ciudad Universitaria con tu documentación completa.
4. Impresión de boleta-credencial
La boleta-credencial es el documento que te identificará como aspirante a la UNAM y donde se indica cuándo y dónde se aplicará tu examen de admisión. Imprímela en las fechas señaladas y preséntala el día de la aplicación.
¿Cuándo es el examen de la UNAM de 2026?
El examen de la UNAM de 2026 se realizará entre la 4° semana de mayo y la 2° semana de junio. Este siempre se ha aplicado de manera presencial, así que prepárate a viajar a Ciudad de México, en caso de que vivas fuera.
Los resultados de la UNAM se publicarán en la 3° semana de julio. Los podrás consultar en la página de la DGAE y descargar allí mismo tu hoja de resultados, donde se especificará el número de aciertos obtenidos.
Cronograma completo de la convocatoria UNAM 2026
Fase del proceso |
¿Qué hacer? |
Fechas |
Registro en línea |
Crear tu cuenta en “Tu Sitio” con tus datos personales. |
4° semana de enero |
Pago de examen |
Completar el pago en sucursal o por transferencia. |
5° semana de enero |
Cita para toma de foto, huella y firma. |
Asistir (si te toca) a Ciudad Universitaria a proporcionar tus datos. |
1° semana de febrero |
Hoja de datos estadísticos |
Completar la encuesta en Tu Sitio. |
1° semana de febrero |
Descarga de boleta-credencial |
Obtener tu documento de identificación y revisar la ubicación y fecha del examen. |
4° semana de abril |
Atención de aspirantes |
Acudir al Local del Aspirante (únicamente problemas en boleta-credencial). |
4° semana de abril |
Aplicación del examen |
Presentar el examen en la sede y fecha indicada |
3° semana de mayo |
Programa de Apoyo al Ingreso |
Cursar los módulos del PAI (solo los aspirantes de la modalidad en línea). |
3° semana de mayo |
Resultados |
Consultar tus resultados en el examen. |
3° semana de julio |
Entrega de documentación |
Acudir a registro de aspirantes con tu documentación original. |
4° semana de julio |
Inscripción |
Completar tu inscripción en los planteles (solo aspirantes seleccionados). |
1° semana de agosto |
Consulta el cronograma oficial, donde se notificará cualquier cambio o modificación de las fechas de la convocatoria UNAM a licenciaturas 2026.
Preguntas frecuentes sobre la convocatoria UNAM 2026
¿Ya salió la convocatoria de la UNAM?
No. Su publicación está prevista para enero de 2026.
¿A qué hora sale la convocatoria de la UNAM?
Regularmente se publica a las 11:00 am.
¿Cuántas carreras puedo elegir en la convocatoria de la UNAM 2026?
Solo puedes seleccionar una carrera. Además, solo se permite un plantel y una modalidad.
¿Cuántas veces puedo hacer el examen de la UNAM?
Todas las que quieras. No existe un límite de intentos para entrar a la UNAM.
Si tengo pase reglamentado, ¿puedo hacer el examen de la UNAM?
Sí. En caso de ser seleccionado, tendrás que renunciar a la carrera asignada de tu pase.
¿Cuántos aciertos pide la UNAM en 2026?
No existe un puntaje específico para la UNAM. Revisa aquí los puntajes a la UNAM del año anterior.
Consejos para prepararte antes de la convocatoria de admisión de la UNAM
Conocer el cronograma de la convocatoria UNAM 2026 y los requisitos es sólo el inicio: es necesario que te prepares adecuadamente y comiences a estudiar con anticipación para lograr el mejor puntaje en tu examen.
Los siguientes consejos te ayudarán a lograrlo:
- Familiarízate con el temario del examen. Revisa la guía de ingreso de la UNAM y haz una lista de todos los temas que se incluyen. Usa un código de colores para marcar del más fácil al más complicado.
- Organízate bien. Crea un calendario de estudios que te ayude a distribuir adecuadamente el tiempo que tienes. Además de las horas de estudio, considera tus obligaciones diarias y momentos de descanso.
- Busca el material adecuado. Estudiar de la misma guía o de tus apuntes puede causarte fatiga. Usa herramientas variadas que mantengan a tu cerebro activo.
Ya diste el primer paso en tu camino a la UNAM, ahora viene lo más difícil. Afortunadamente no estás solo: en Unitips encontrarás lecciones animadas, simuladores, trivias y recursos dinámicos para lograr tu ingreso en 2026.