Pase reglamentado: qué es, cómo funciona y cuándo participar.
Si estás por concluir tu educación en la ENP o en el CCH, ¡estás por hacer uso de tu pase reglamentado! En este blog te resolvemos las dudas que aún tengas de este proceso para conseguir tu lugar en las carreras de la UNAM.
¿Qué es el pase reglamentado de la UNAM?
El pase reglamentado es un sistema con el que cuenta la UNAM para que los estudiantes de su sistema de bachillerato —Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades— puedan acceder a al nivel superior sin presentar el examen de admisión.
Los alumnos de este sistema podrán registrar dos opciones de carreras. Sin embargo, el pase reglamentado de la UNAM no es un pase directo, ya que los lugares de cada licenciatura dependen del cupo, además de que se tomarán en cuenta otros criterios académicos.
Uno de los mitos más populares para el uso del pase reglamentado de la UNAM es que no te permite participar en la convocatoria de nuevo ingreso, pero ¡esto es falso! Si te preocupa no entrar a la carrera de tu interés, aún puedes realizar el examen. Conoce tu nivel académico con el siguiente diagnóstico gratuito.
Cronograma del pase reglamentado UNAM 2025
El pase reglamentado de 2025 iniciará el 20 de marzo. Fíjate en el siguiente calendario las fechas más importantes:
- Registro de aspirantes: 31 marzo - 09 abril
- Resultados: 22 julio
- Inscripción: 22 julio - 01 agosto
Las autoridades de tu plantel serán las primeras en informarte cuando el cronograma del pase reglamentado de UNAM 2025 sea publicado oficialmente. Consulta con ellas las dudas que puedan surgirte y revisa la siguiente síntesis.
Publicación de la convocatoria
Durante esta fecha, podrás conocer todas las bases y requisitos para participar en este proceso. También tendrás la oportunidad de descargar el instructivo “¿Qué onda con el pase reglamentado?” del CCH o la ENP.
Registro de aspirantes en línea
Durante este periodo, tendrás que acceder a la página oficial de la DGAE con tu número de cuenta y NIP para registrarte como aspirante. Asimismo, deberás responder el examen diagnóstico de inglés y la hoja de datos estadísticos.
Durante el registro al pase reglamentado, deberás elegir dos opciones de carrera con las siguientes características:
- Primera opción. Puedes elegir cualquiera de las carreras de la UNAM, incluyendo las de alta demanda, con prerrequisitos y del Sistema Universitario Abierto y de Educación a Distancia (SUAyED).
- Si te interesa estudiar en una carrera de ingreso indirecto, sólo podrás seleccionarla como carrera de intención, pero tendrás que elegir otra a la que puedas ser asignado.
- Segunda opción. En este caso, además de no poder elegir alta demanda, prerrequisitos, SUAyED ni ingreso indirecto, tampoco podrás seleccionar carreras de nueva creación ni en campus foráneos.
En caso de que tu trayectoria escolar no te permita ser asignado a alguna de las carreras de tu interés, la UNAM te dará otra de la misma área. Paralelamente, tienes la posibilidad de realizar el examen de ingreso. Empieza a prepararte con las clases animadas, trivias y clases pregrabadas del curso de admisión a la UNAM de Unitips.
Periodo especial de exámenes extraordinarios
Durante este periodo, tendrás la oportunidad de concluir las materias que aún adeudes, si es que no lograste aprobarlas durante el primer ciclo de exámenes. En caso de que no pases tus materias, tu pase se anulará y tendrás la posibilidad de meterlo el siguiente año.
Actualización de fotografía, firma y huella
Para realizar este paso, acudirás de manera presencial al local de registro del aspirante, ubicado en Avenida del Imán, en Ciudad Universitaria. Obtendrás una cita para conocer el día y la hora exacta de este trámite.
Resultados del pase reglamentado 2025
Para consultar tus resultados del pase reglamentado, accede a tu sitio y descarga tu Carta de asignación. En este documento se señalará la carrera y plantel al que fuiste asignado.
Requisitos del pase reglamentado
Sólo los planteles de la ENP y del CCH tienen derecho al pase reglamentado. Si estudias en algún otro bachillerato —incluidas escuelas del sistema incorporado — forzosamente deberás presentar el examen de admisión.
Si estás en las prepas de la UNAM, debes asegurarte de cumplir con estos requisitos:
- Promedio. Tener promedio superior 9.0, te asegura acceso a cualquier carrera. Aunque, para entrar a cualquier licenciatura, necesitas un mínimo de 7.0.
- Años de estudio. Sólo podrás acceder al nivel superior si cursaste el bachillerato en cuatro años o menos. ¿Qué pasa con tu pase reglamentado si llevas cinco años? Lamentablemente, no podrás acceder a él, sino que deberás realizar tu examen de ingreso.
- Secuencia correcta de idiomas. Asegúrate de cumplir con la seriación correcta de los idiomas: Inglés I, Inglés II, Inglés III, Italiano I, Italiano III, etc.
Es importante que mencionar que sólo los criterios académicos se tomarán en cuenta para este proceso. Es decir, el domicilio que registres no afectará la asignación a una escuela, facultad o carrera.
Preguntas frecuentes sobre el paso reglamentado de la UNAM
Si aún te quedan dudas sobre el pase reglamentado de 2025 y no has podido acercarte a las autoridades de tu escuela, checa la siguiente información y ve el video de la conferencia informativa en la ENP.
¿Los extraordinarios afectan el pase reglamentado?
Los exámenes extraordinarios sólo se tomarán en cuenta como criterio de desempate.
Por ejemplo, si sólo queda un lugar en la carrera que elegiste y estás compitiendo con otros cinco estudiantes con el mismo promedio y los mismos años, el lugar se destinará a aquel que tenga menor cantidad de materias aprobadas en extraordinario.
¿Qué promedio necesito para usar pase reglamentado de la UNAM?
No hay un promedio específico para el pase, sino que este cambia año con año, según el desempeño de los alumnos de cada generación. Revisa qué promedio necesitas para entrar a las carreras de la UNAM como parámetro.
Tu promedio se obtendrá del conteo total de todas tus materias, no por año. Sin embargo, las materias de Educación Física y Orientación Educativa no se tendrán en cuenta para el promedio.
¿Qué pasa si tengo en NP?
Si en alguna materia optativa tienes NP o 5 de calificación, pero ya completaste tus créditos, estas materias no se tomarán en cuenta en el promedio global ni afectarán tu asignación de carrera.
¿Puedo usar mi pase y después pedir cambio de carrera?
La única manera de cambiarte de carrera es el concurso de selección. Existen también cambios internos siempre y cuando sean en carreras de la misma facultad, pero eso tendrás que revisarlo una vez que ya estés en la facultad.
Si hice el examen de admisión y metí el pase, ¿a cuál seré asignado?
El resultado que obtengas en el concurso de admisión tendrá prioridad, por lo que, si alcanzas los aciertos necesarios, te darán esa opción; si no, podrás estudiar en la que te asigne tu pase.
Sin embargo, si eres seleccionado por medio del examen, ya no podrás renunciar a tu lugar y usar el pase reglamentado.
En caso de que hayas decidido participar en el concurso de selección, lo mejor es que te empieces a preparar con tiempo y a estudiar los temas del examen, pues sólo así podrás asegurar tu lugar en la carrera que queras. Regístrate en el siguiente enlace y accede sin costo al curso en línea Unitips.