diciembre 15

¿Cómo entrar a la UNAM en 2023?

Unitips
Unitips

¡Elige tu curso con hasta 35% y aumenta tus posibilidades!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

¿Qué debes saber para entrar a la UNAM en 2023?

La Universidad Nacional Autónoma de México es considerada la Máxima Casa de Estudios de nuestro país. Esto es no sólo gracias a su calidad académica, sino también por ser uno de los mayores centros artísticos, científicos y culturales.

Debido a esto, miles de aspirantes quieren formar parte de ella cada año. Si tú te encuentras entre estos, a continuación te explicamos cómo entrar a la UNAM en 2023 y qué pasos debes seguir para asegurar tu ingreso.

¿Cómo ingresar a la UNAM 2023?

La UNAM cuenta sólo con dos vías de ingreso a las diversas licenciaturas e ingenierías que ofrecen y son las siguientes:

  • Pase reglamentado. Este se dirige únicamente a los estudiantes del sistema de bachillerato UNAM. A final de año, podrán elegir una carrera de acuerdo con su promedio final.
  • Concurso de admisión. Todos aquellos egresados de otras preparatorias podrán participar en este proceso. Para ello, será necesario presentar un examen de admisión. La información se dará a conocer a través de la convocatoria UNAM 2023.

Debido a la cantidad de aspirantes que se presentan al concurso, menos del 10% logra ser seleccionado para la carrera que eligieron. Por lo regular, sólo aquellos con mayor número de aciertos logra entrar a la UNAM.

A continuación te explicaremos paso a paso qué hacer para participar en la convocatoria de admisión. También te compartimos la prueba gratuita al  curso del examen UNAM de Unitips completamente en línea, que te permitirá aumentar hasta 5 veces tus posibilidades de ingreso.

Nueva llamada a la acción

Paso 1: ¿Cuándo será la convocatoria UNAM 2023?

Para participar en este concurso, lo primero que necesitas es estar informado sobre las fechas probables del ingreso. La UNAM es muy estricta en los plazos y, si se te pasa algún paso, quedarás fuera.

A pesar de que todavía no hay fechas confirmadas para la convocatoria UNAM 2023, este es el calendario oficial:

  • Publicación y registro: 30 enero
  • Aplicación del examen: 13 mayo - 04 junio
  • Publicación de resultados: 21 julio

El registro de aspirantes se realizará en línea en la página de la convocatoria UNAM 2023. Para esto, necesitarás contar con tus datos personales, además de estar seguro de qué carrera y en qué plantel quieres estudiar.

No olvides que, será necesario que cuentes con estos requisitos para entrar a la UNAM. De no tenerlos, las autoridades universitarias no te permitirán inscribirte a la licenciatura en caso de que resultes seleccionado:

  • Bachillerato concluido o por concluir.
  • Promedio mínimo de 7.0.
  • Cursar el PAI (sólo sistema en línea)
  • Documentos originales (certificado de bachillerato, acta de nacimiento, identificación oficial)

Recuerda que, de no contar con alguno de estos requisitos, no podrás participar en la convocatoria UNAM 2023.

Nueva llamada a la acción

Paso 2: ¿Qué carreras ofrecerá la UNAM en 2023?

¡Ojo! Aunque todavía no se haya confirmado, lo más probable es que para entrar a la UNAM en 2023, sólo existirá un proceso dirigido a todas las licenciaturas, así como una convocatoria exclusiva para el sistema universitario abierto y educación a distancia (SUAyED).

Esto quiere decir que, si te interesa ingresar a la UNAM en la modalidad escolarizada, deberás participar en la convocatoria del mes de enero. En cambio, para estudiar en el SUAyED, tendrás dos oportunidades.

Para esto, debes saber que las carreras de la UNAM están divididas en cuatro áreas del conocimiento:

  • Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
  • Área 2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
  • Área 3. Ciencias Sociales.
  • Área 4. Artes y Humanidades.

Cada área tiene un perfil específico de habilidades e intereses. Revisa en qué consiste cada una de ellas y, ahora que estás a tiempo, visita los planes de estudio de las carreras que te interesan

Toma en cuenta que para entrar a la UNAM sólo podrás elegir una opción y, una vez que la hayas seleccionado, ya no habrá manera de cambiarla. Tampoco será posible que pidas permuta una vez dentro.

Paso 3: ¿Qué vendrá en el examen UNAM 2023?

El mecanismo de ingreso a la UNAM es el examen de admisión. A partir del desempeño que los aspirantes hayan tenido, se decidirán los parámetros para ser admitidos o no.

Este examen está compuesto por 120 preguntas relacionadas con las materias que has cursado durante el bachillerato. Sin embargo, el temario cambia de acuerdo con el área académica a la que pertenezca la licenciatura que elegiste.

Por eso es importante que, aunque todavía no conozcas las fechas de la convocatoria UNAM 2023, comiences a prepararte para presentar este examen.

Revisa el temario completo del examen de admisión UNAM de 2023 y conoce los temas a los que te enfrentarás.

Para conocer un poco más la estructura y el nivel de dificultad, utiliza el examen diagnóstico gratuito que te dejamos a continuación y mide tu nivel académico.

Nueva llamada a la acción

Paso 4: ¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM?

En realidad, el proceso de admisión a la UNAM es llamado Concurso de Selección porque todos los aspirantes deben competir a través del examen por uno de los lugares.

Esto quiere decir que, entre mayor sea el número de aciertos que obtengas en el examen, mayores serán tus oportunidades de ser seleccionado. Funciona de esta manera:

INTERNA_3 ASSET TRESEl puntaje del último aspirante en ser seleccionado es el puntaje mínimo y, aunque este varía año con año, las carreras más demandadas regularmente requieren los más altos. Por ejemplo, en el concurso de 2021, algunas de las más competidas fueron:

  • Ingeniería Aeroespacial. Los aspirantes necesitaron al menos 114 aciertos para ingresar.
  • Médico Cirujano. El puntaje mínimo fue de 111 puntos.
  • Relaciones Internacionales. Se necesitaron 100 aciertos para ser seleccionado.
  • Traducción. El número de aciertos mínimos fue de 109 para ingresar.

Estos son sólo ejemplos de algunas carreras, pero más del 90% fue rechazado del ingreso a la UNAM. Por esto, ya te habrás dado cuenta de la dificultad de entrar y de la competencia a la que enfrentarás.

No te concentres solamente en los aciertos para entrar a la UNAM, enfócate en planear un calendario, encontrar recursos de estudio y empezar a prepararte.

¿Cómo puedo ingresar a la UNAM?

Ya conoces todo el proceso para entrar a la UNAM y puedes prepararte con anticipación para hacer tu registro en la convocatoria UNAM 2023. Sin embargo, también conoces qué tan difícil ser seleccionado y por qué es importante estudiar.

Ahora bien, ¿qué necesitas para prepararte adecuadamente? Lo primero es tener a la mano el material que abarque completamente la guía de la UNAM, es decir, que puedas revisar la información de cada materia que forme parte del examen.

En segundo lugar, necesitas recursos para medir tu progreso y saber que tus esfuerzos están dando frutos. Los exámenes de simulación UNAM no sólo te funcionarán para esto, sino que te darán la oportunidad de conocer tus posibles resultados.

En la plataforma de Unitips, encontrarás cursos para entrar a la UNAM que te brindarán estos materiales y más: trivias, tutorías, clases en vivo, entre otros. Nuestros Unitipers han elevado hasta 43% el puntaje en su examen y han alcanzado hasta 5 veces mayores posibilidades de ingreso.

«Asegura tu lugar en 2023. Regístrate ahora y accede al mejor curso en línea de ingreso a la UNAM.»

Comentarios sobre el blog: ¿Cómo entrar a la UNAM en 2023?

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria Comipems 2023

Convocatoria Comipems 2023: ingreso al bachillerato Para ingresar a las preparat...

Convocatoria UNAM 2023: registro al examen

Admisión UNAM: convocatoria 2023 Participar en la convocatoria UNAM de 2023 es u...

Convocatoria IPN 2023

Proceso de admisión al IPN: convocatoria 2023 ¿Te interesa estudiar en una de la...