¿Cómo ingresar a la UNAM en 2026?
¿Ya decidiste que quieres continuar tus estudios en la UNAM, pero no sabes qué hacer para lograrlo? Lo entendemos, entrar a la universidad es un proceso confuso. Por eso, aquí encontrarás toda la información de cómo entrar a la UNAM en 2026 y qué debes hacer para prepararte.
¿Cómo entrar a las carreras de la UNAM en 2025?
El proceso de cómo entrar a las carreras de la UNAM es muy claro y solo existen dos vías de acceso:
- Pase reglamentado de la UNAM. Es exclusivo a los egresados del sistema de bachillerato de la UNAM —CCH y preparatorias— que pueden solicitar un lugar en el nivel superior. Se toma en cuenta promedio y años de estudio para la asignación.
- Concurso de ingreso. Por medio del examen de admisión, cualquier aspirante con un promedio mayor a 7.0 podrá participar por un lugar en la carrera de su elección.
La admisión a la UNAM a través del concurso de ingreso está condicionada por los lugares disponibles de cada carrera y los aciertos obtenidos por los aspirantes. Por eso, menos del 10% entra a la UNAM.
¿Cómo ingresar a la UNAM paso a paso?
Si quieres saber cómo entrar a la UNAM en 2026 a través del concurso de ingreso, a continuación, encontrarás paso a paso qué debes hacer. Toma en cuenta que, mientras antes comiences a prepararte, mejores serán tus posibilidades de ingreso.
Por ejemplo, ¿sabes qué tanto dominas los temas del examen de admisión de la UNAM? Compruébalo respondiendo el siguiente diagnóstico gratuito del curso Unitips.
1. Elegir carrera y modalidad
La UNAM cuenta con 133 carreras universitarias. Así que, antes de iniciar tu proceso de ingreso, asegúrate de estar 100% seguro de qué es lo que quieres estudiar.
Comienza por revisar las carreras del área académica que más te llame la atención o que más se incline a tus intereses:
- Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
- Área 2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
- Área 3. Ciencias Sociales.
- Área 4. Artes y Humanidades.
Además, cuenta con tres modalidades de estudios: escolarizado —o sea, con clases presenciales— y el sistema SUAyED, donde se imparten clases de manera semiescolarizada o completamente en línea.
Revisa bien las características de cada sistema y los planes de estudio de las carreras que más te interesen. Así tendrás mayor seguridad de elegir la licenciatura adecuada.
«Encuentra la lista completa de las carreras de la UNAM.»
2. Registrarse en la convocatoria
Existen dos convocatorias anuales de ingreso a la UNAM:
- Convocatoria UNAM general 2026. Se ofertan todas las carreras. Las fechas más importantes son:
- Convocatoria: 3° semana de enero.
- Registro: 4° semana de enero.
- Examen: 2° semana de mayo
- Resultados: 3° semana de julio
- Convocatoria SUAyED. Exclusiva para las carreras de este sistema. El calendario tentativo 2026 es:
- Convocatoria: 1° semana de septiembre
- Registro: 3° semana de septiembre
- Examen: 1° semana de noviembre
- Resultados: 1° semana de diciembre
Para poder registrarte como aspirante, deberás seguir los pasos de la convocatoria en las fechas indicadas. El siguiente resumen te servirá de guía, pero es necesario que leas la documentación completa de cómo entrar a la UNAM que se publique oficialmente.
Etapa |
¿Qué necesitas? |
¿Dónde se realiza? |
Registro en línea |
Datos personales y datos de tu bachillerato. |
En el portal de la DGAE. |
Pago de ficha |
Costo aproximado de $500 MXN |
Por transferencia bancaria o en cualquier sucursal de Santander. |
Toma de foto, huella y firma |
Cita impresa e identificación oficial. |
Personalmente en el Local del Aspirante en Ciudad Universitaria si vives en CDMX. En la sede de aplicación de tu examen si vives en otro estado. |
Descarga de boleta-credencial |
Correo y contraseña de Tu Sitio |
En el portal de la DGAE. |
Es importante que tú realices personalmente todos los trámites y que, si llegas a tener alguna duda, te comuniques con las autoridades de la UNAM, quienes tendrán la posibilidad de ayudarte.
3. Cumplir con prerrequisitos
Los únicos requisitos para entrar a la UNAM es tener un promedio mínimo de 7.0 en el bachillerato, además de cumplir con todas las indicaciones de la convocatoria y ser honesto durante el proceso.
Sin embargo, dentro de la oferta académica, existen carreras con prerrequisitos que establecen exámenes, entrevistas o certificaciones extras para ingresar a ellas, además del examen de admisión.
Asegúrate de revisar si tu carrera forma parte de esta lista —especialmente si quieres estudiar algo relacionado con música o idiomas— e infórmate sobre el proceso extra para el ingreso.
4. Presentar el examen de admisión
El examen de admisión de la UNAM es EL PASE a la carrera de tu elección. Se compone de 120 preguntas de opción múltiple y su duración es de tres horas. La aplicación se hace de manera presencial.
No existe un puntaje específico para entrar a la UNAM, sino que se admiten a los aspirantes con el mayor número de aciertos hasta ocupar los lugares vacantes. Desafortunadamente, la cantidad de espacios es muy limitada comparada con los aspirantes.
5. Consultar los resultados y completar la inscripción
Finalmente, los resultados de la UNAM se publican en el sitio oficial de la DGAE. Allí se señalará si fuiste o no admitido, además de los resultados que obtuviste en cada sección del examen.
Si eres aspirante seleccionado, este día recibirás también las instrucciones para finalizar tu inscripción. Necesitarás contar con tus documentos oficiales y acudir a Ciudad Universitaria para completarla.
Debido a lo competido que es el proceso de ingreso, únicamente preparándote con tiempo y constancia lograrás tu meta. Empieza a estudiar con el curso para entrar a la UNAM de Unitips y eleva tus resultados en tu examen. Regístrate en el siguiente enlace para una prueba gratis.
¿Cómo entrar a la UNAM siendo de otro estado?
Al ser la universidad más importante del país, todos los egresados del bachillerato, sin importar su domicilio, pueden participar para ingresar a cualquiera de sus carreras en el campus de su elección.
El proceso de cómo entrar a la UNAM siendo de otro estado es exactamente el mismo que para los aspirantes del área metropolitana. La única diferencia es que la toma de foto, huella y firma se realizará el mismo día del examen.
Toma en cuenta es que el examen siempre se aplica de manera presencial, por lo que es muy probable que debas viajar a otra entidad —ya sea a la Ciudad de México o a otras sedes de aplicación— para presentarlo.
¿Cómo entrar a la UNAM siendo extranjero?
En caso de que vivas en otro país, también tienes la oportunidad de estudiar en la UNAM. Solo debes seguir estos pasos:
- Realizar tu registro en línea en las fechas indicadas.
- Presentar el día del examen:
- Forma F-69 en original correspondiente a la revalidación de bachillerato.
- Acta de nacimiento con apostille o legalizada por el Consultado Mexicano.
- Constancia de dominio del español expedida por el CEPE de la UNAM, en caso de hablar un idioma distinto.
- También deberás asegurarte de tener en orden tus documentos migratorios, como el pasaporte y la VISA.
¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM?
Una vez que conoces el proceso de cómo entrar a la UNAM, lo más importante es empezar a prepararte, ya que el verdadero reto es enfrentar a la competencia para alcanzar un lugar en la carrera de tu elección.
En los últimos años, la cantidad de aspirantes que entraron a la UNAM fueron menos del 90% de los participantes en el proceso de ingreso. Esta cifra se ve reducida en carreras de la UNAM de alta demanda, como Medicina, Derecho o Diseño y Comunicación Visual.
Esto es debido a que la cantidad de lugares ofertados es muy limitada comparada con los aspirantes que se presentan en cada convocatoria y, aunque la UNAM abre espacios nuevos, resulta insuficiente para la demanda.
¿Cómo puedo prepararme para entrar a la UNAM?
Existen muchas fórmulas y métodos que te ayudarpan a prepararte para estudiar todos los temas del examen y así entrar a la UNAM en 2026. Conocerte a ti mismo y encontrar los que más se acomoden a tu tipo de aprendizaje te ayudará a alcanzar mejores resultados.
Si no sabes cómo empezar, guíate con los siguientes pasos:
- Organiza tu tiempo. Entre más tiempo tengas, podrás repasar los temas con mayor calma.
- Ten un punto de partida. Haz un examen de simulación de la UNAM y ten en claros tus fortalezas y debilidades.
- Usa recursos variados. Estudiar con una sola guía puede volver muy pesado tu rutina de estudio. Incluye videos, infografías y herramientas que mantengan activo a tu cerebro.
- Evalúate constantemente. Asegúrate de contar con simuladores del examen o ejercicios parecidos a los reales y utilízalos para medir tus avances y descubrir donde te hace falta invertir más tiempo.
En la plataforma de Unitips encontrarás un curso en línea con recursos a los que podrás acceder a tu propio ritmo. Además, gracias a que se trata de un plan personalizable, tú puedes decidir cuánto tiempo estudiar. Regístrate en el siguiente enlace y accede a tres lecciones sin costo.
«Ya tienes toda la información de cómo entrar a la UNAM, ahora, ¡a prepararte! Empieza gratis acá.»