junio 01

Resultados de la UNAM 2023

Unitips
Unitips

¡Aprovecha ahora 1 año de acceso y 50% de desc. en tu curso!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Resultados del examen UNAM 2023

La publicación de los resultados de la UNAM es uno de los eventos más emocionantes para los aspirantes a la Máxima Casa de Estudios. Para que puedas consultarlos sin ningún problema, aquí encontrarás toda la información sobre cuándo salen, dónde consultarlos y qué hacer después de revisarlos.

¿A qué hora salen los resultados de la UNAM?

Según la información oficial de la Dirección General de Asuntos Escolares (DGAE), los resultados de la UNAM 2023 se publicarán el 21 de julio aproximadamente a las 10:00 am, aunque esta hora puede modificarse de acuerdo con disposiciones oficiales.

Ten en cuenta que habrá muchos aspirantes intentando revisar la publicación de los resultados UNAM, por lo que es normal que el sitio presente fallas. Si esto te sucede, mantén la calma y espera unas horas antes de volver a intentarlo. Sigue a Unitips en todas las redes sociales, donde avisaremos cuando ya se encuentren disponibles.

¿Dónde consultar los resultados de la UNAM a licenciaturas 2023?

Para poder acceder a los resultados del examen UNAM, será necesario que tengas bien claro cuál es el sistema, la carrera y la sede a la que aplicaste. También necesitas contar con tu número de folio, correo electrónico y contraseña a Tu Sitio, para poder ver con más detenimiento tu desempeño en el examen.

A continuación, te compartimos los enlaces directos, sin embargo, estos AÚN NO ESTÁN ACTUALIZADOS. Vuelve de nuevo el 21 de julio para revisar tus resultados.

Sistema escolarizado

Sistema abierto

Sistema a distancia

Una vez que hayas localizado tu área y carrera, la información que encontraras en este sitio, es la siguiente:

  • Primera columna: folio de los aspirantes.
  • Segunda columna: número de aciertos obtenidos.
  • Tercera columna: dictamen final:
    • N = no presentado
    • C = cancelado
    • Sin letra = no seleccionado
    • S = aspirante seleccionado
  • Cuarta columna: aquí encontrarás indicaciones sobre cómo entregar tus documentos. Sin embargo, si aquí dice Cita para aclarar situación escolar, quiere decir que ¡fuiste admitido!

Busca tu número de folio con Ctrl + F o utiliza la cajita de búsqueda que encontrarás en la parte superior derecha de las tablas de aspirantes. Para acceder a tu Diagnóstico del Examen por Concurso, donde podrás revisar a detalle tus resultados del examen UNAM, necesitarás tu correo electrónico y contraseña. Este será un documento en PDF con la siguiente información:

diagnostico-examen-resultados-unamSi encuentras algún problema para revisar tu diagnóstico o no aparece tu número de folio, comunícate inmediatamente al correo oficial del proceso, ya que las autoridades de la UNAM serán los únicos que podrán ayudarte a resolver cualquier inconveniente:

Dirección General de Asuntos Escolares: concursos_de_seleccion_2023@dgae.unam.mx

Si no resultaste seleccionado, ¡no te aflijas! Aún tienes otras opciones que puedes aprovechar. Regístrate en el siguiente enlace y conoce las becas y beneficios a los que podrás obtener en algunas de las mejores universidades privadas del país.

Nueva llamada a la acción

Ya revisé la lista de resultados UNAM, ¿y ahora?

Una vez que ya hayas revisado tus resultados de la UNAM, es momento de que tomes en cuenta la siguiente información, que te ayudará tanto si quedaste seleccionado como si no. Checa estas recomendaciones y considera cuáles son tus mejores opciones.

¿Qué hago si no me quedé en la UNAM?

Debido a la cantidad de aspirantes que presentan examen buscando un lugar en la Máxima Casa de Estudios, la mayoría no es admitida en esta universidad. Sin embargo, si tus resultados del examen UNAM no fueron los que esperabas, esto no quiere decir que tu camino a la universidad haya terminado.

Es normal que te sientas enojado y frustrado, sobre todo si invertiste mucho tiempo en tu preparación. Tómate unos momentos para procesar esta noticia y pon manos a la obra: revisa las siguientes opciones de qué puedas hacer si no te quedaste en la UNAM:

  • Examina la oferta de escuelas privadas. Aunque las universidades privadas no son una opción para todos, considera que hay muchas que ofrecen becas para que continúes tus estudios. Revisa si alguna ofrece la carrera de tu interés y empieza a informarte sobre el proceso de ingreso.
  • Aprovecha las segundas convocatorias. Si bien para las carreras escolarizadas de la UNAM ya no habrá otra convocatoria este año, si te interesa estudiar en el SUAyED o en otra universidad, aún puedes consultar las próximas convocatorias a universidades de segunda vuelta.
  • Espera al siguiente año. Para estudiar en el sistema escolarizado, será necesario esperar a la convocatoria de la UNAM de 2024. Los meses que te quedan por delante, utilízalos para estudiar y así puedas mejorar tus resultados.

En caso de que decidas volver a presentar el examen de ingreso, aún estás en el momento justo para mejorar tus conocimientos y enfocarte en las materias en las que tuviste dificultades. Prepárate con el curso para el examen de la UNAM en línea de Unitips, que te brinda recursos dinámicos y fáciles de utilizar, de manera que podrás aprovechar al máximo tu tiempo antes de tu examen.

Nueva llamada a la acción

¿Cómo finalizo mi inscripción a la UNAM?

¿Has sido seleccionado como aspirante? ¡Muchas felicidades! 🎉🏆 Sabemos que has recorrido un largo camino para alcanzar estos resultados en tu examen UNAM y que finalmente estás viendo cómo rinde frutos.

Antes de que te vayas a celebrar, no olvides revisar detalladamente qué pasos debes seguir para completar tu inscripción. Aunque aquí te proporcionamos un resumen, es importante que consultes el sitio oficial y sigas las fechas correspondientes:

  1. Responde el examen diagnóstico de inglés y completa la hoja de datos estadísticos. Ambos están disponibles en Tu Sitio.
  2. Imprime el diagnóstico de tus resultados.
  3. Si no tienes antecedentes en la UNAM, descarga tu cita para la entrega de documentos y asiste en la fecha y hora indicadas con los siguientes documentos:
    • Boleta-credencial.
    • Certificado de bachillerato con promedio.
    • Acta de nacimiento.
    • CURP.
  4. Si estudiaste en un bachillerato de la UNAM o uno incorporado a la UNAM, descarga la Carta de Asignación y Protesta Universitaria. Ahí te indicarán cómo dirigirte a tu facultad o escuela para comenzar el ciclo escolar.

¡Te deseamos mucha suerte en esta nueva etapa de tu vida académica! Si eres un Unitiper y utilizaste nuestro curso para ingresar, descubre cómo puedes ganar un increíble premio que recompense tu esfuerzo.

Comentarios sobre el blog: Resultados de la UNAM 2023

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria Comipems 2023

Convocatoria Comipems 2023: ingreso al bachillerato Para ingresar a las preparat...

Convocatoria UNAM 2023: registro al examen

Admisión UNAM: convocatoria 2023 Participar en la convocatoria UNAM de 2023 es u...

Top 10 de carreras mejor pagadas

Las 10 carreras mejor pagadas Conocer cuáles son las carreras mejor pagadas pued...