Consulta de los resultados del examen de ingreso a las licenciaturas de la UNAM
El proceso de admisión de la UNAM es uno de los más importantes para los estudiantes y el día de los resultados causa mucha emoción y muchos nervios. Para ayudarte a prepararte, en este blog te decimos todo lo que necesitas saber sobre los resultados de la UNAM: los requisitos, dónde consultarlos y cómo saber si fuiste admitido o no.
Requisitos para consultar los resultados UNAM 2021
Seguro te estarás preguntando cuándo salen los resultados del examen UNAM. Pues bien, estos serán publicados el 16 de julio de este año. Para consultarlos, será importante que cuentes con:
- Este aparece en tu boleta-credencial
- Conexión a internet. Sólo podrás consultar tus resultados ingresando a la página de la DGAE.
Una de las cosas que necesitas saber es que durante este día la página de la DGAE tiene muchísimo tráfico y puede llegar a caerse. Los resultados salen a las 10 am aproximadamente, pero es importante que seas paciente y busques una hora en que el número de aspirantes haya bajado y puedas consultarlo con más tranquilidad.
Resultados del examen de admisión
¿Aún no ha llegado el día de la consulta? No hay problema, pues puedes aprovechar este tiempo para leer la información y estar 100% preparado para el día oficial de los resultados y sepas interpretar tus resultados correctamente.
Lo primero que necesitas saber es que debes ubicar cuál es el sistema (escolarizado, abierto o a distancia) y el área académica a la que presentaste tu examen. Una vez que hagas esto, da clic en el enlace correspondiente que te dejamos acá abajo. Allí deberás seleccionar la carrera a la que presentaste tu examen y buscar tu número de folio. Puedes utilizar el comando CTRL + F y escribir tu folio para encontrarlo más fácilmente.
Sistema escolarizado
- Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
- Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
- Área III: Ciencias Sociales
- Área IV: Humanidades y Artes
Modalidad abierta
- Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
- Área III: Ciencias Sociales
- Área IV: Humanidades y Artes
Modalidad a distancia
- Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
- Área III: Ciencias Sociales
- Área IV: Humanidades y Artes
Los enlaces que te dejamos aquí corresponden al concurso de Junio 2020, pero a partir del 16 de julio de este año encontrarás los links actualizados del concurso único de 2021.
Una vez que ubiques tu número de folio, verás junto a él tu dictamen:
- Primera columna: número de aciertos que obtuviste en el examen
- Segunda columna: dictamen final
- N = No presentado
- C = Cancelado
- Sin letra = No seleccionado
- S = Aspirante seleccionado
- Tercera columna: detalles, donde te indicará si necesitas acudir a revisión o si debes sacar cita para entregar tus documentos y completar tu inscripción.
- Cuarta columna: Diagnóstico.
La parte de diagnóstico te permitirá obtener un documento en PDF con tus resultados y el desempeño que tuviste en el examen de admisión. Tu Diagnóstico del Examen por Concurso ser verá más o menos como el siguiente ejemplo.
Proceso de inscripción
¿Fuiste seleccionado para estudiar en la UNAM? ¡¡¡Muchísimas felicidades!!! Este es el primer paso de tu vida universitaria y es la recompensa de todo tu esfuerzo y todo el empeño que le has puesto a tu estudio. Checa bien las fechas de la página de los resultados de la UNAM para poder completar tu proceso de ingreso.
Asegúrate de contar con todos tus documentos para este momento, originales y bien cuidados, ya que podrías perder tu lugar si no completas tu proceso de registro. Estas son las tres condiciones que necesitas cumplir o perder tu lugar:
- No cumplas con las fechas del registro.
- No te presentes personalmente a entregar tus documentos y finalizar tu inscripción
- No tengas tu certificado de bachillerato o tu promedio sea menor de 7.0
¿Qué hago si no me quedé?
Recibir un resultado de negativo es muy difícil y entendemos que sea un momento muy duro, pues tus planes cambiarán drásticamente. Tómate tu tiempo para procesar esto y revisa cuáles fueron tus resultados, más adelante podrás pensar en qué fallaste o qué podrías hacer para mejorarlos en un futuro.
Hay muchos factores que pueden haber influido en este resultado, así que no tienes que pensar en que fracasaste o que aquí concluyó tu sueño de ingresar a la universidad. Habla con tu familia y, una vez que te sientas preparado, échale un ojo a estas alternativas que preparamos para ti y que puedes usar como plan B. Revisa el diagnóstico de la UNAM y, si lo consideras necesario, puedes pedir una revisión directamente con las autoridades de la universidad en los 10 primeros días a partir de la publicación de los resultados al correo: concursos_de_seleccion_2021@dgae.unam.mx. Esta es la única manera en que podrás comunicarte con ellos.
Mientras tanto, si utilizaste Unitips para estudiar, revisa las condiciones de nuestra garantía y si no, te invitamos a que revises la prueba gratuita para que conozcas cómo puedes mejorar tus resultados.