Guía completa de la carrera de Trabajo Social
¿Has pensado en estudiar una carrera que te permita ayudar a las personas? ¿Ya consideraste la carrera de Trabajo Social? Si te interesa, pero aún no sabes bien en qué consiste, en este blog encontrarás todo lo que necesitas saber.
Guía completa de la carrera de Trabajo Social
La carrera de Trabajo Social consiste en aprender a apoyar a personas, familias y comunidades para mejorar su calidad de vida. Los profesionistas de esta carrera se enfocan en entender los problemas sociales —como pobreza, violencia, discriminación— y buscar soluciones prácticas.
Básicamente, los profesionistas de la carrera de Trabajo Social son como un puente entre las personas que necesitan ayuda y las instituciones como escuelas, hospitales, gobiernos, entre otros.
Dado que su propósito es promover el bienestar y mejorar la calidad de vida de otros, la licenciatura en Trabajo Social es una de las carreras para ayudar a las personas. Para esto, es necesario estudiar los aspectos educativos, jurídicos, políticos y económicos de su contexto.
Ventajas y desventajas de estudiar la licenciatura en Trabajo Social
En todas las carreras, hay puntos buenos y malos. En el caso de la licenciatura de Trabajo Social, podrás conocer los puntos más importantes en el siguiente cuadro:
|
Ventajas |
Desventajas |
|
|
Además, un reto que debes enfrentar si quieres estudiar la carrera de Trabajo Social es el examen de admisión, aplicado por la mayoría de universidades. Anticípate y descubre qué tan preparado estás para presentarlo con el examen simulador gratuito de Unitips.
Ventajas y desventajas de estudiar la licenciatura en Trabajo Social
Conocerte bien e identificar cuáles son tus intereses y aptitudes son los primeros pasos para elegir una carrera. Así sabrás si tu perfil encaja con las expectativas de la carrera de Trabajo Social.
Revisa en el siguiente listado las características recomendadas para los estudiantes de la licenciatura de Trabajo Social:
- Tienes facilidad para escuchar y comunicarte con las personas.
- Puedes establecer relaciones desde la empatía y sensibilidad.
- Tu personalidad es servicial y te interesa defender los derechos y el bienestar de las comunidades.
- Eres alguien que observa y analiza su entorno con detalle.
- Actúas con paciencia en situaciones complicadas.
- Te motiva encontrar soluciones a problemas y situaciones complicadas.
Si aún tienes dudas sobre qué estudiar, haz un test para saber qué estudiar según tu personalidad y así puedas definir mucho mejor lo que se adecúa a tus intereses.
¿Cuánto dura la carrera de Trabajo Social?
La duración de la carrera de Trabajo Social es de cuatro a cuatro años, aunque, dependiendo de la universidad, podría extenderse hasta cuatro años y medio.
Revisa el plan de estudios de la institución en donde te interese estudiar para conocer con exactitud cuánto dura la carrera de Trabajo Social.
Ramas del Trabajo Social
La licenciatura de Trabajo Social tiene un alcance muy amplio y complejo, por lo que encontrarás diferentes especialidades que puedes elegir al definir tu perfil profesional:
- Área de la salud. Se acompaña a pacientes, familiares y personal médico para afrontar los problemas derivados de alguna enfermedad o discapacidad.
- Área jurídica. Se da asistencia a personas involucradas en el campo penal, tanto en labores como rehabilitación, reinserción social, así como apoyo a víctimas.
- Educación. Se impulsan iniciativas para mejorar el entorno de aprendizaje al brindar orientación a padres de familia y prevenir situaciones como el acoso escolar.
- Desarrollo y bienestar social. Se promueven programas dirigidos a atender problemas que afectan a la sociedad, como pobreza o falta de vivienda.
¿A qué me puedo dedicar si estudio Trabajo Social?
Las salidas laborales los egresados de la carrera de Trabajo Social abarcan todo tipo de áreas, de modo que pueden ejercer en las siguientes instancias públicas o privadas, dependiendo de la especialización que hayan elegido:
- Hospitales, clínicas y centros de salud.
- Organizaciones civiles.
- Instancias jurídicas.
- Centros de rehabilitación o readaptación social.
- Escuelas u organizaciones educativas.
Según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), los egresados de esta carrera perciben un salario mensual promedio de $17,018 MXN, el cual puede incrementar hasta $27,548 MXN con un posgrado.
¿Cómo entrar a la carrera de Trabajo Social?
Para estudiar la carrera de Trabajo Social en México, debes revisar las convocatorias de ingreso a las universidades que se publican de manera anual. Aquí se detallará el proceso para participar, que suele incluir los siguientes pasos:
- Registro de aspirantes. Generalmente se hace en línea con tus datos personales y correo electrónico.
- Pago por derecho a examen. Este puede ir de los $100 hasta los $800 pesos, dependiendo de la universidad de tu interés.
- Aplicación del examen de ingreso. Se puede realizar presencialmente o en línea.
Aunque la carrera de Trabajo Social sea un programa con baja demanda, no debes confiarte: mejor prepárate para obtener los resultados que aseguren tu ingreso a la universidad. Alcanza este objetivo con el curso de ingreso a universidades de Unitips. Regístrate y recibe tres lecciones sin costo.
Universidades donde puedes estudiar Trabajo Social
Debido a su importancia, existen en México más de 100 universidades para estudiar Trabajo Social, tanto públicas como privadas. Esto facilita que prácticamente se pueda ingresar a esta carrera desde prácticamente cualquier estado.
Además, debido a las características de la licenciatura de Trabajo Social, se puede cursar también en las modalidades en línea o a distancia. Revisa las universidades en línea de México para conocer sus planes de estudio.
¿Cómo prepararse para entrar a la carrera de Trabajo Social?
Prepararse para ingresar a la universidad es un reto que requiere mucho esfuerzo y compromiso de tu parte, pues debes aprovechar el mayor tiempo posible para abarcar todos los temas que se incluirán en el examen.
Por ello, ahora que sabes de qué trata la carrera de Trabajo Social, tómate el tiempo necesario para preparar tu examen de admisión. Cada día es una oportunidad para reforzar los temas de tu necesarios.
Encuentra en la plataforma de Unitips distintos recursos, como lecciones animadas, trivias, simuladores y más materiales con los que podrás estudiar para los principales exámenes de ingreso a tu propio ritmo. Ingresa en el enlace para empezar tu versión gratuita.



