¿Cuáles son las características del EXANI-II del Ceneval?
El Examen Nacional de Ingreso II, o EXANI-II del Ceneval, es el examen más utilizado a nivel nacional para entrar a la universidad, ya que son más de 300 escuelas las que lo aplican durante su proceso de admisión. Si a ti te corresponde presentarlo, aquí te explicamos todo sobre su estructura, características y tipos de preguntas a las que te enfrentarás.
¿Cómo funciona el examen Ceneval EXANI-II?
El EXANI-II, creado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), es una prueba de carácter predictivo que, a diferencia de otros exámenes de admisión, tiene como intención saber cuál será tu desempeño universitario, en lugar de conocer tu aprovechamiento durante el bachillerato.
Este examen es utilizado por diversas instituciones, debido a que ofrece condiciones igualitarias para todos sus aplicantes. Además, cuenta con tres formas de aplicación: presencial, en línea o desde casa de acuerdo con las necesidades de los aspirantes.
Conoce más sobre esta evaluación y realiza el siguiente diagnóstico gratuito del curso Unitips, donde encontrarás preguntas con una estructura y un nivel de dificultad semejantes a las del examen real. Regístrate gratis en el siguiente enlace y accede a él.
Estructura del EXANI-II del Ceneval
El EXANI-II está compuesto de 168 reactivos, mientras que el anterior abarcaba un total de 180 preguntas. El tiempo designado para responderlo es de 4 horas y 30 minutos. Todas las preguntas son de opción múltiple y sólo se ofrecen tres alternativas para cada una.
El examen se encuentra dividido en tres secciones:
- Áreas transversales. Estas son las habilidades y conocimientos predictivos del desempeño escolar.
- Módulos de conocimientos específicos. Se relacionan con la carrera que los aspirantes quieren estudiar.
- Información diagnóstica. Evalúa el nivel de inglés de los sustentantes.
La distribución de los reactivos y el contenido de cada sección es la siguiente:
Aunque la sección de Inglés es diagnóstica y no tienen ningún valor en la calificación de los aspirantes para entrar a la universidad, los aciertos que obtengan en las dos restantes se utilizarán para decidir si eres seleccionado. Empieza a prepararte con el curso en línea para el examen Ceneval EXANI-II de Unitips y accede a la versión gratuita en el siguiente enlace.
¿Qué universidades aplican el EXANI-II del Ceneval?
Como te mencionamos, este examen es utilizado por un gran número de universidades públicas y privadas, gracias a su calidad y facilidad de aplicación. Algunas de estas son:
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad Veracruzana
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Universidad Panamericana
- Universidad Iberoamericana
Consulta las próximas convocatorias para conocer más sobre los requisitos y fechas de los procesos de admisión, donde también tendrás más información sobre los parámetros que cada universidad mide para admitir a sus aspirantes.
Si te estás preparando para ingresar a la universidad en 2023, pero todavía no sabes si tendrás que hacer el Ceneval EXANI-II, revisa la lista completa de universidades que aplican este examen de admisión.
¿Cómo se evalúa el EXANI-II de admisión a la universidad?
A diferencia de otros exámenes, el EXANI-II está diseñado para que todos los aspirantes alcancen un resultado cercano al 50% de los aciertos. Es por eso, que el examen no puede “reprobarse” o “aprobarse” sino que funciona a partir de un sistema de puntos.
Por esto, existen dos casos posibles para ser admitido de acuerdo con las universidades que aplican esta prueba:
- Los lugares de las licenciaturas se distribuyen entre los aspirantes de mayor puntuación. Además, en muchas convocatorias se cuenta también el promedio como parte de la evaluación para ser admitido.
- Las universidades establecen un puntaje mínimo. Esto aplica en caso de que en alguna carrera la oferta de lugares supere a los aspirantes.
Como ves, sin importar cuál sistema aplique la universidad, obtener la mayor cantidad posible de aciertos en el examen es la única manera de ser admitido en la carrera que quieres. Utilizar simuladores del EXANI-II te ayudará a tener una idea de cuántos puntos podrás alcanzar.
¿Cómo prepararte para presentar el EXANI-II del Ceneval?
Muchas de las universidades autónomas más importantes del país aplican el EXANI-II de admisión a licenciaturas, por lo que conocer con anticipación los temas y la estructura del examen te ayudará a tener un mejor desempeño y a alcanzar un puntaje que te permita entrar a la carrera que quieres.
Síguenos en redes sociales para ser el primero en conocer las fechas de las convocatorias de las principales universidades de México. Mientras tanto, planea tu calendario de estudio para poder abarcar todos los temas y continuar con tus actividades diarias.
En Unitips encontrarás una plataforma 100% en línea para que tú decidas cuando y donde estudiar. Todos los contenidos de tu EXANI-II del Ceneval se explican por medio de lecciones animadas, trivias, simuladores y tutorías personalizadas que te ayudarán a estudiar de manera efectiva y dinámica. Visita el siguiente enlace y conócelo.