Temas de la sección de habilidades y conocimientos del nuevo EXANI-II
Si te estás preparando para ingresar a la universidad y te corresponde presentar el Examen Nacional de Ingreso II (EXANI-II) como prueba de admisión, aquí te explicaremos el temario que necesitas conocer de acuerdo con las actualizaciones de su estructura.
Cambios del EXANI-II de admisión
Recuerda que el EXANI-II cambió su estructura durante 2021, por lo que ahora se encuentra dividido en dos secciones:
- Habilidades y conocimientos
- Módulos específicos
Si bien los módulos específicos dependen de la carrera y la universidad a la que estás aplicando, la sección de habilidades y conocimientos abarcará los mismos temas sin importar la institución a la que estés aplicando.
EXANI-II: conocimientos y habilidades
La primera sección del nuevo EXANI-II será dirigido a conocer los conocimientos y habilidades que has desarrollado a lo largo de toda tu formación académica. Su estructura es la siguiente:
Toma en cuenta que aunque la sección de Inglés formará parte de tu examen, estas preguntas son sólo de carácter diagnóstico, por lo que no formarán parte de la calificación para ingresar a la universidad.
En Unitips estamos trabajando para que a partir del 1 de noviembre puedas contar con el curso nuevo de EXANI-II y tengas acceso a los temas de las secciones actualizadas de habilidades y conocimientos. Regístrate en el siguiente enlace para no perderte el lanzamiento.
Temario de conocimientos y habilidades del EXANI-II
La sección de habilidades y conocimientos abarca cuatro áreas que servirán para evaluar tu potencial como estudiante universitario a través de tus aptitudes académicas.
En total, esta sección se encontrará compuesta de 120 preguntas. En el siguiente apartado te mostramos qué temas necesitas estudiar. Revisa también los temas de los módulos específicos, que componen la otra sección de este examen.
Comprensión lectora
Comprensión lectora está diseñada para evaluar la habilidad para leer y comprender textos de distintos temas. Los reactivos estarán formados por lecturas breves y cinco o seis preguntas sobre ellas.
- Ámbito de estudio
- Identificación de información
- Interpretación
- Evaluación de la forma y el contenido
- Ámbito literario
- Identificación de información
- Interpretación
- Evaluación de la forma y el contenido
- Ámbito de participación social
- Identificación de información
- Interpretación
- Evaluación de la forma y el contenido
Para obtener mejores resultados en esta sección, te recomendamos incorporar a tu estudio la lectura de textos de diferentes temáticas (literarios y académicos), ya que esto te dará mayor práctica para el día del examen.
Redacción indirecta
En esta sección se incluirán ejercicios que permitan descubrir cuál es tu capacidad reconocer el uso adecuado de reglas y convenciones gramaticales y ortográficas tomando en cuenta el público al que se dirigen.
- Estudio
- Comunicativa
- Gramatical y semántica
- Ortográfica
- Participación social
- Comunicativa
- Gramatical y semántica
- Ortográfica
Pensamiento matemático
La parte de Pensamiento Matemático está dirigida conocer tus aptitudes para emplear las matemáticas en la vida cotidiana y formular problemas que den resolución a situaciones comunes.
- Comprensión de lo matemático
- Conexiones
- Estimación
- Sentido numérico
- Matematización
- Desarrollo de usos
- Lenguaje matemático
- Resignificaciones
Inglés
La sección de Inglés es de carácter diagnóstico, es decir, las universidades no lo tomarán en cuenta dentro de la ponderación final. Su principal finalidad es conocer tu nivel de comprensión lectora y redacción en este idioma.
- Comprensión lectora
- Leer para orientarse
- Leer en busca de información y argumento
- Redacción indirecta
- Redacción creativa
- Redacción de reportes y ensayos
La mayor parte de esta sección estará compuesta por lecturas en inglés, así que también buscar textos literarios, académicos y de la vida diaria, te ayudará a responder esta sección.
Tipos de preguntas del EXANI-II
El EXANI-II está compuesto de reactivos de opción múltiple. En caso de que apliques el examen de manera presencial, tendrás la oportunidad de regresar a preguntas que te hayan generado duda conforme vayas avanzando en el examen.
No obstante, en caso de que vayas a realizar tu examen desde la modalidad “en casa”, será importante que leas con atención cada pregunta, pues el sistema del Ceneval no te permitirá ir hacia atrás a verificar tus respuestas.
Aquí te dejamos un ejemplo de las preguntas que te encontrarás en el EXANI-II de admisión:
Potencia tus habilidades y conocimientos del EXANI-II
A diferencia de otros exámenes de admisión, el EXANI-II se enfoca en tus habilidades, por lo que la mejor manera de estudiar es practicando por medio de trivias, ejercicios o preguntas tipo examen.
Contar con recursos de estudio específicos y aplicar técnicas efectivas serán la clave para obtener las mejores puntuaciones en el nuevo EXANI-II y ser seleccionado.
Regístrate en el siguiente enlace para acceder al curso EXANI-II actualizado a partir del 1 de noviembre y comenzar a estudiar lo más pronto posible para las próximas convocatorias de 2022.