Contenido de las áreas transversales del EXANI-II
La sección de áreas transversales del EXANI-II se enfoca a evaluar las habilidades académicas que has desarrollado durante tu trayectoria escolar. Revisa en este blog cuál es el temario que abarca y cómo prepararte para tener buenos resultados en esta sección.
¿Qué son las áreas transversales del EXANI-II?
El temario del EXANI-II del Ceneval se divide en tres secciones:
- Áreas transversales
- Módulos específicos
- Información diagnóstica
En el caso de las áreas transversales, estás se enfocan en evaluar habilidades básicas tanto para tu vida académica como para tu vida en general. En total, son tres y su estructura es la siguiente:
Áreas |
Reactivos |
Comprensión lectora |
30 |
Redacción indirecta |
30 |
Pensamiento matemático |
30 |
Total: 90 reactivos |
Considera que las áreas transversales del EXANI-II componen más de la mitad de tu examen, por lo tanto, el desempeño que tengas en ellas será fundamental para lograr tu ingreso a la universidad.
Debido a que las áreas transversales del EXANI-II evalúan tus habilidades generales, conocer tu nivel actual te ayudará a tener un punto de partida. Regístrate en el siguiente diagnóstico gratuito para descubirlo.
¿Qué estudiar para el examen EXANI-II? Áreas transversales
La sección de áreas transversales del temario del EXANI-II abarca tres áreas que servirán para evaluar tu potencial como estudiante universitario a través de tus aptitudes académicas.
Conoce qué temas vienen en el EXANI-II y comienza a estudiar con anticipación para entrar a la universidad. El examen también incluye temas de módulos específicos, por lo que consulta cuáles te corresponde presentar.
1. Comprensión lectora
Los reactivos de esta sección de Comprensión Lectora del temario del EXANI-II están destinados a medir tus habilidades para identificar e interpretar el contenido de distintos textos, desde artículos de investigación hasta carteles o publicaciones en redes sociales.
- Ámbito de estudio. Se compone de textos como ensayos académicos y argumentativos-periodísticos.
- Identificación de información
- Interpretación
- Evaluación de la forma y el contenido
- Ámbito literario. Abarcará principalmente cuentos y poemas.
- Identificación de información
- Interpretación
- Evaluación de la forma y el contenido
- Ámbito de participación social. Se enfoca en noticias y documentos administrativos.
- Identificación de información
- Interpretación
- Evaluación de la forma y el contenido.
La mejor manera de prepararse para la sección de Comprensión lectora del EXANI-II es incorporar lecturas de diferentes temáticas —literarios y académicos—, así tendrás mayor práctica para el día del examen y lograrás mejorar tu comprensión lectora.
Practicar constantemente y estudiar a partir de recursos dinámicos y enfocados en el temario del EXANI-II también te ayudará a mejorar tus habilidades. Conoce el curso de preparación para el examen Ceneval de Unitips y empieza a prepararte.
2. Redacción indirecta
La sección de Redacción indirecta del EXAN-II sen enfoca en descubrir cuál es tu capacidad reconocer el uso adecuado de reglas y convenciones gramaticales y ortográficas tomando en cuenta el público al que se dirigen.
- Estudio
-
- Comunicativa
- Registro lingüístico
- Género textual: prólogo, ensayo, reseña.
- Comunicativa
- Participación social
- Comunicativa
-
- Registro lingüístico
- Género textual: artículo de opinión, crónica, noticia.
-
- Gramatical y semántica
- Concordancia nominal
- Concordancia verbal
- Cohesión gramatical
- Cohesión léxico-semática
- Cohesión textual
- Ortográfica
- Grafofonética
- Puntuación
- Acentuación
La sección de Redacción Indirecta del EXANI-II no solo evalúa conocimientos mecánicos sobre ortografía y gramática, sino también la capacidad de los aspirantes para comprender y estructurar textos de manera clara y coherente.
Prepararse con ejercicios, como preguntas de ortografía, reforzar conocimientos básicos y desarrollar estrategias de respuesta te ayudará a obtener mejores resultados en esta parte del examen.
3. Pensamiento matemático
Las preguntas de Pensamiento matemático del EXANI-II se orientan a la aplicación de razonamiento y análisis matemático para resolver problemas o tomar decisiones en el entorno académico o cotidiano.
- Comprensión de lo matemático
- Sentido numérico
-
- Inecuaciones lineales
- Simplificación de expresiones algebraicas
- Razones trigonométricas
- Área
- Desviación estándar
- Media aritmética
- Conexiones
-
- Razones y proporciones
- Interpretación gráfica de ecuaciones lineales
- Ejes de simetría
- Estimación de trayectorias
- Frecuencias
- Probabilidad clásica de eventos simples
- Estimaciones
-
- Leyes de los exponentes
- Porcentaje
- Unidades de medida como patrón de comparación
- Espacio muestral
- Matematización
- Desarrollo de usos
-
- Representación de gráfica de ecuaciones de segundo grado
- Comportamiento gráfico de funciones cuadráticas
- Relaciones trigonométricas
- Representación gráfica de información
- Medidas de tendencia central y de dispersión
- Lenguaje matemático
-
- Polinomios
- Sistemas de ecuaciones lineales con dos y tres incógnitas
- Resignificaciones
-
- Variación lineal tabular
- Medidas de posición (deciles, cuartiles y percentiles)
El EXANI-I en razonamiento matemático no solo mide conocimientos matemáticos básicos, sino también habilidad para interpretar información y razonar soluciones.
- Practica con problemas contextualizados.
- Desarrolla estrategias para interpretar gráficos y datos.
- Asegúrate de manejar el tiempo correctamente.
Siguiendo estos consejos y practicando con ejercicios similares, tendrás una ventaja competitiva al enfrentarte al examen y poder elevar tu puntaje en el EXANI-II del Ceneval.
Información diagnóstica: Inglés
La sección de Inglés es de carácter diagnóstico, es decir, las universidades no lo tomarán en cuenta dentro de la ponderación final. Su principal finalidad es conocer tu nivel de comprensión lectora y redacción en este idioma.
- Comprensión lectora
- Leer para orientarse
- Leer en busca de información y argumento
- Redacción indirecta
- Redacción creativa
- Redacción de reportes y ensayos
La mayor parte de esta sección estará compuesta por lecturas en inglés, como textos literarios, académicos y de la vida diaria.
¿Cómo mejorar tus habilidades básicas del temario del EXANI-II?
A diferencia de otros exámenes de admisión, la sección de áreas transversales del EXANI-II se enfoca en tus habilidades, por lo que la mejor manera de estudiar es practicando por medio de trivias, ejercicios o preguntas tipo examen.
Contar con recursos de estudio específicos y aplicar técnicas efectivas serán la clave para obtener las mejores puntuaciones en las áreas transversales del EXANI-II y ser seleccionado.
En Unitips encontrarás todo el temario para preparar tu examen de admisión del Ceneval y obtener un excelente puntaje. A partir de lecciones animadas, trivias, simuladores y tutorías podrás estudiar de forma dinámica y efectiva. Conoce esta metodología registrándote en el siguiente enlace: