septiembre 06

Todo sobre la carrera de Química

Unitips
Unitips

¡Aprovecha 50% de descuento y exámenes de simulación ilimitados!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Carrera de Química: objetivo, ventajas y salidas laborales

¿Te llama la atención la carrera de Química, pero no sabes al 100% de qué trata? En este blog para encontrar todas las respuestas que necesitas: para qué estudiarla, ventajas y en dónde puedes trabajar al terminar la universidad.

¿De qué se trata la carrera de Química?

La carrera de Química en México se enfoca en comprender las propiedades, composición y estructura de la materia para saber cómo transformarla a través de la tecnología y así a crear nuevos productos o mejorar los existentes.

Además, la importancia de la carrera de Química también está relacionada con cuidar a las personas, ya que los profesionistas están involucrados en la elaboración de productos de uso cotidiano.

Para ello, una persona que estudia la carrera de Química adquiere conocimientos en Matemáticas, Física, Estadística y otras materias prácticas donde aprende a manejar equipo especializado e instrumentos de un laboratorio.

Ventajas y desventajas de estudiar Química

Toda profesión tiene partes positivas y negativas, por lo que conocerlas te ayudará a tomar una decisión informada cuando decidas qué carrera estudiar. En el siguiente cuadro, podrás revisar algunas ventajas y desventajas de la carrera de Química:

Ventajas

Desventajas

  • Formación científica. Es una excelente opción si te interesa el trabajo en un laboratorio.
  • Campo laboral extenso. Varias industrias solicitan egresados de la carrera de Química.
  • Diversidad para especializarte. Existen varias opciones de posgrado dependiendo de tus intereses en las ramas de la Química.
  • Salarios competitivos. Los egresados reciben remuneraciones superiores al promedio.
  • Estudio de ciencias exactas. Es necesario un buen nivel en Matemáticas y Física.
  • Exposición a riesgos. Existe una exposición constante a sustancias peligrosas.
  • Exigencia laboral: Las jornadas laborales suelen ser extensas 
  • Formación continua. Es necesario hacer posgrados para mejorar tus condiciones laborales.

El primer reto que deben superar los estudiantes de la carrera de Química es presentar el examen de admisión a la universidad. Descubre qué tal está tu nivel académico y cómo sería tu resultado con ayuda del diagnóstico gratuito de Unitips.

Nueva llamada a la acción

¿Deberías estudiar la carrera de Química?

De acuerdo con la descripción de la carrera de Química, es necesario el gusto por la ciencia, habilidades de observación, análisis y síntesis, así como tener habilidades para colaborar en equipo y saber comunicarte, ya que la colaboración entre distintas disciplinas.

Esta carrera también es una excelente opción si buscas carreras para introvertidos por el tiempo que debes dedicar a investigar de manera individual

Sin embargo, si quieres confirmar si la carrera de Química es para ti, revisa si cuentas con los siguientes intereses y aptitudes:

  • Tienes habilidades en observación, análisis de datos y síntesis de fenómenos.
  • Se te facilita interpretar resultados de experimentos.
  • Eres paciente y perseverante para resolver problemas.
  • Tienes disciplina para aplicar buenas prácticas dentro de un laboratorio.
  • Usas la creatividad para diseñar y realizar experimentos.
  • Te gusta usar tecnología y equipo especializado.

Si aún tienes dificultades para reconocer tus aptitudes, realizar un test de qué estudiar según tu personalidad te ayudará a tener un panorama más claro.

¿Cuánto dura la carrera de Química?

La carrera de Química en México tiene una duración de 4 y años medio hasta 5 años. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la universidad que elijas y su plan de estudios.

Debido a su dificultad, se recomienda que los estudiantes se dediquen a tiempo completo.

Ramas de la carrera de Química

La carrera de Química tiene distintos campos en los que puedes especializarte, no solo en aquellos propios de esta ciencia, sino también en áreas multidisciplinarias. Algunas de las principales ramas son: 

  • Química orgánica. Estudia las moléculas a base de carbono, estructuras y reacciones para entender las células y sus funciones en los seres vivos.
  • Química inorgánica. Se enfoca en las moléculas que no tienen carbono como base con el propósito de analizar las propiedades de metales, metaloides, óxidos y otros materiales.
  • Química analítica. Se analiza qué componentes tiene una sustancia o material a través de distintas técnicas. 
  • Fisicoquímica. Explica los cambios químicos: energía, termodinámica, cinética y estructura molecular. 
  • Bioquímica. Se dedica a estudiar los procesos químicos ocurren en los seres vivos y contribuye en el desarrollo de las ciencias de la salud, genética, farmacéutica o alimentos.

Los planes de estudio de la carrera de Química están creados para que puedas acercarte a cada una de estas ramas y así elegir un camino para tu futuro profesional y laboral

¿De qué puedo trabajar si estudio Química?

La carrera de Química en México te permitirá incursionar en muchos sectores laborales, sobre todo, a nivel industrial, investigación o ambiental. Algunas de las más importantes son: 

  • Plantas industriales. Podrás aplicar tus conocimientos para transformar o supervisar procesos para transformar energía o productos químicos como textiles, plásticos, etc.
  • Industria extractiva. Se trata de todo lugar encargado de extraer recursos naturales para transformarlos en materia prima, por ejemplo, petróleo, metales, etc.
  • Otras industrias de productos de uso humano. Por ejemplo, médica, alimentos, farmacéutica y agrícola
  • Laboratorios e institutos de investigación.
  • Instancias gubernamentales que fomentan proyectos ambientales. 
  • Docencia en diferentes niveles educativos.

El salario mensual promedio del egresado de la carrera de Química en México es de $22,736 MXN, pero puede ascender hasta $39,462 MXN después de estudiar un posgrado, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

¿Qué tengo que hacer para entrar a la carrera de Química?

Por lo general, las universidades que ofertan la carrera de Química publican su convocatoria de ingreso de manera anual. Ve a su sitio oficial para que no se te pasen las fechas y procesos más relevantes

¿Cuándo inician las convocatorias para entrar a la carrera de Química?

Durante los primeros meses del año, las universidades con la carrera de Química suelen publicar sus procesos de admisión. Revisa las convocatorias a universidades que más te interesen para saber qué requisitos deberás cubrir.

Si bien la carrera de Química no es una opción de alta demanda, aún así es necesario que obtengas un buen puntaje en tu examen. Solo eso te ayudará a asegurar tu lugar. Inicia registrándote a Unitips y empieza tu prueba gratis ya.

Nueva llamada a la acción

Mejores universidades para estudiar Química

Los datos del sitio EduRank indican que en el top 5 de las mejores universidades con la carrera de Química en México se encuentran:

  1. Universidad Nacional Autónoma de México. En la UNAM, esta carrera se imparte en la Facultad de Ciencias y en la FES Cuautitlán. Dura nueve semestres y se ofrece en modalidad escolarizada.
  2. Universidad Autónoma Metropolitana. Esta carrera solo está disponible Unidad Iztapalapa en modalidad escolarizada. Su duración es de doce trimestres.
  3. Universidad Autónoma de Nuevo León. En la Facultad de Ciencias Químicas se ofertan dos opciones para la carrera de Química: Química Industrial y Química Clínica, ambas con duración de 10 semestres.
  4. Universidad Autónoma Benemérita de Puebla. La encontrarás en la Facultad de Ciencias con una duración de 9 semestres.
  5. Universidad de Guadalajara. Esta carrera se estudia en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería y su duración es de 9 semestres.

Debido a las necesidades de la carrera de Química, esta licenciatura solo se ofrece de manera presencial para poder cubrir con las clases prácticas en laboratorios.

¿Qué tan difícil es entrar a Química?

Ya sabes de qué se trata la carrera de Química, así que ahora debes reflexionar si esta carrera sí es para ti y prepararte para ingresar. Para ello, debes sobresalir en tu examen, ya que se ofertan pocos lugares.

Asegura tu ingreso esforzándote en tu preparación: planifica tus sesiones de estudio y adquiere herramientas que te ayuden a centrarte en los contenidos del temario de tu examen.

Con el curso de preparación de Unitips tendrás en una sola plataforma acceso a recursos interactivos y efectivos para prepararte en los principales exámenes de ingreso a universidades. Lecciones animadas, tutorías y simuladores te esperan. Accede a tus primeras lecciones sin costo en el enlace.

«Asegura tu lugar en las universidades con la carrera de Química. Ingresa aquí a la versión gratuita de la plataforma de Unitips.»

Comentarios sobre el blog: Todo sobre la carrera de Química

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria UNAM al SUAyED 2025

Convocatoria SUAyED de la UNAM: segunda vuelta 2025 La convocatoria de la UNAM a...

Convocatoria IPN 2025 segunda vuelta

Segunda convocatoria del IPN de 2025 ¿Aún quieres estudiar en el Instituto Polit...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...