Carrera de Agronomía: ¿en qué consiste?
¿Te interesa estudiar la carrera de Agronomía, pero quieres conocer más sobre ella? Encuentra en este blog información como ventajas y desventajas de esta licenciatura, dónde estudiarla y cómo prepararte para ingresar.
¿De qué trata la carrera de Agronomía?
La carrera de Agronomía se dedica a mejorar la producción agrícola en sus diferentes etapas —desde la producción hasta el comercio— a través de herramientas científicas, tecnológicas y sociales.
Es una buena opción si buscas carreras para ayudar a las personas, pues en la carrera de Agronomía aprenderás a mejorar cultivos y aprovechar los suelos, de modo que los alimentos de calidad lleguen a todas las personas.
La formación que reciben quienes estudian la carrera de Agronomía es multidisciplinaria, pues combina conocimientos en Física, Matemáticas, Biología, Ingeniería, Química, Genética con disciplinas como Economía o Antropología, dependiendo del enfoque que elijas.
Ventajas y desventajas de estudiar Agronomía
Como en todas las carreras, hay ventajas y desventajas, y la carrera de Agronomía no es la excepción. Tomarlas en cuenta te ayudará a tomar una mejor decisión sobre qué carrera estudiar.
Ventajas |
Desventajas |
|
|
Uno de los primeros retos de quien estudia la carrera de Agronomía es realizar un examen de ingreso como parte de los requisitos de diversas universidades. Descubre qué sería tu desempeño con tu actual nivel de conocimientos realizando el siguiente diagnóstico sin costo.
¿Deberías estudiar la carrera de Agronomía?
Conocer cómo es la carrera de Agronomía no es suficiente, también debes explorar si tu perfil es adecuado, de manera que sus objetivos se alineen a tus objetivos a futuro.
La carrera de Agronomía es una excelente opción si disfrutas las ciencias exactas, biológicas, sociales y quieres aprender a aplicarlas en situaciones concretas, por ejemplo, resolver problemas en el campo.
Revisa si cuentas con los demás intereses y aptitudes de esta carrera:
- Tienes curiosidad por los distintos procesos de la agricultura.
- Eres observador de la naturaleza y te interesas en entender tu entorno.
- Tienes una mente innovadora y disfrutas utilizar la tecnología.
- Te gustaría trabajar en exteriores.
- Es sencillo adaptarte a nuevos ambientes y condiciones.
- Quieres estudiar una carrera con impacto sustentable en el planeta.
Si todavía tienes dudas sobre qué carrera elegir, responde un test para identificar qué estudiar según tu personalidad y tener un panorama más claro de lo que te interesa.
¿Cuánto dura la carrera de Agronomía?
La carrera de Agronomía en México suele durar entre 4 años y medio hasta 5 años.
Si ya te interesa alguna universidad en específico y quieres conocer cuánto dura la carrera de Agronomía, ve a su página oficial y descarga el plan de estudios. Así, también sabrás cómo están organizadas tus materias.
Ramas de la carrera de Agronomía
La carrera de Agronomía, debido a que es una licenciatura multidisciplinaria, cuenta con diversas áreas en las que podrás desempeñarte una vez que concluyas la carrera.
- Fitotecnia. Se enfoca en mejorar la producción de plantas, controlando plagas y desarrollando sistemas de cultivo para mejorar su calidad y, por lo tanto, la de los alimentos.
- Zootecnia: Está centrada en producción de ganados, bovinos, porcinos, de aves, etc. Se aplican los conocimientos de agricultura para optimizar su cuidado, reproducción y mantenimiento.
- Suelos. Está dirigida al aprovechamiento y conservación de los suelos.
- Administración e industrias agrícolas. Otorga herramientas para gestionar proyectos agrícolas, ganaderos o forestales.
- Biotecnología agrícola. Este campo tiene mayor enfoque científico, enfocado en mejorar, modificar o crear genéticamente plantas con tecnología de vanguardia.
Los planes de estudio de la carrera de Agronomía están creados para que tengas un acercamiento a cada una y puedas elegir la que mejor te agrade casi al final de la carrera.
¿De qué puedo trabajar si estudio Agronomía?
La carrera de Agronomía te permitirá desempeñarte en sectores e industrias de producción agrícola, ganadera o manejo de recursos naturales, algunos ejemplos son:
- Granjas o ranchos agrícolas, ganaderos, lecheros, avícolas, entre otros.
- Invernaderos o viveros.
- Fábricas o plantas procesadoras de alimentos.
- Industrias que distribuyan equipo especializado en la industria agropecuaria.
- Centros de investigación públicos o privados.
- Instituciones gubernamentales (con enfoque en recursos naturales, agricultura o desarrollo rural).
En cuanto al salario mensual promedio de quienes estudiaron la carrera de Agronomía, este es de $19,189 MXN, y puede ascender hasta $31,472 para personas que cuentan con un posgrado según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
¿Qué tengo que hacer para entrar a la carrera de Agronomía?
Para entrar a las universidades que imparten la carrera de Agronomía —que son, en su mayoría, públicas—, es necesario participar en las convocatorias de ingreso que se publican de manera anual.
Cada universidad establece los lineamientos y requisitos para admitir a los aspirantes. Aunque estos son variados, por lo regular, tienen uno en común: el examen de admisión. Si quieres entrar a la carrera de Agronomía, empieza a estudiar ya con ayuda del curso en línea de Unitips.
¿Cuándo inician las convocatorias para entrar a la carrera de Agronomía?
En los primeros meses del año, las universidades de México publican sus convocatorias en su sitio oficial y a través de sus redes sociales. Mantento atento de convocatorias de ingreso a universidad para que no se te pase ninguna fecha.
Mejores universidades para estudiar Agronomía
Según datos del sitio EduRank, entre las mejores universidades que cuentan con la carrera de Agronomía, resaltan:
- Universidad Autónoma de Agronomía. La encontrarás en la Unidad Xochimilco. Su duración es de 12 trimestres.
- Universidad Autónoma de Chapingo. Esta se especializa en las ramas de la carrera de Agronomía. Encontrarás seis ingenierías y una licenciatura con duración de cuatro años.
- Universidad Autónoma de Nuevo León. Se imparte en la Facultad de Agronomía de la UANL bajo un esquema mixto. Su plan de estudios dura cuatro años años.
- Universidad de Guadalajara. Encontrarás las opciones de Ingeniero Agrónomo y Agronegocios. Ambas se imparten de manera escolarizada en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas.
- Universidad Autónoma del Estado de México. encontrarás varias opciones de la carrera de Agronomía, desde Desarrollo Rural a Fitotecnia.
Si buscas instituciones donde puedas hacer la carrera de Agronomía a distancia, la realidad es que no hay programas disponibles, pues este programa requiere que realices varias prácticas de campo.
¿Qué tan difícil es entrar a Agronomía?
Ahora que ya tienes una idea de cómo es la carrera de Agronomía, tómate el tiempo para decidir si este programa es para ti. Si ya estás seguro, aprovecha el mayor tiempo posible para estudiar para el examen de admisión.
Las universidades no establecen un número de aciertos, más bien, los lugares se reparten de mayor a menor puntaje. Por ello, tu objetivo debe ser sacar el mejor posible para asegurar tu ingreso y estudiar con recursos efectivos será de gran ayuda para lograrlo.
En el curso de preparación de Unitips, encontrarás herramientas de estudio enfocadas en abordar el temario de los principales exámenes de admisión del país. Prepárate con lecciones animadas, tutorías, simuladores y más. Ingresa en el enlace para empezar tus primeras lecciones sin costo.