Todas las universidades de Traducción e Interpretación
¿Se te facilita aprender idiomas y entrar en contacto con otras culturas? Si tu futuro profesional es una carrera como traductor e intérprete, revisa en este blog las universidades de Traducción e Interpretación en México.
¿Qué universidades de Traducción e Interpretación hay en México?
Aunque en los últimos años, la importancia de la carrera de Traducción e Interpretación ha cobrado más importancia, sobre todo, para aquellos que buscan carreras para viajar entre sus opciones, aún no hay suficientes universidades donde se imparta esta carrera.
Considera que, para dedicarte a esta profesión, otra alternativa es estudiar en las mejores universidades de Lenguas Extranjeras y especializarte con estudios de posgrado en la Traducción y la Interpretación.
Eso sí, si eliges una universidad pública, será necesario que presentes un examen de admisión de cuyos resultados dependerá si eres admitido o no. ¿Quieres conocer si estás listo para esta prueba? Pues realiza gratis el siguiente diagnóstico.
Universidad Nacional Autónoma de México
La UNAM es una de las universidades con la carrera de Traducción. Se imparte en dos sedes, ambas con una cuota de inscripción de $0.20 centavos al semestre:
- En la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), ubicada en Ciudad Universitaria.
- En la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, una de las sedes foráneas de la UNAM.
Los estudiantes adquieren conocimientos en traducción, traductología, literatura, lingüística y en tres idiomas: español, inglés y una por elegir (alemán, chino mandarín, francés, italiano o portugués).
Es de modalidad escolarizada y presencial. Dura nueve semestres, divididos en tres ciclos: uno básico, uno intermedio y uno de especialización. En este último, los estudiantes alguno de los siguientes enfoques profesionales en traducción:
- Literaria
- Jurídica
- Técnico-científica
- Audiovisual
- Relaciones Internacionales
Al ser una de las carreras con prerrequisitos UNAM, es necesario aprobar el Examen de Dominio Intermedio de inglés (EDI-Traducción), así como presentar el examen de admisión.
La convocatoria de la UNAM es la más competida en el país, por lo que, además de demostrar tu dominio en inglés, deberás esforzarte en tu examen. Empieza a estudiar con Unitips y prepárate de una manera dinámica y efectiva. Pruébalo gratis en el siguiente enlace.
Universidad Autónoma de Baja California
La UABC es otra de las universidades que tienen la carrera de Traducción en tres sedes: Valle Dorado en Ensenada, Tijuana y Mexicali. Si te preguntas cuánto cuesta la carrera de traducción e interpretación en la universidad pública, en la UABC, el costo del semestre es de $1,280 MXN.
Esta carrera se imparte en modalidad escolarizada y dura ocho semestres. El plan de estudios incluye materias formativas en lingüística, interpretación, literatura, traductología y lenguas (japonés, italiano, francés, alemán o portugués).
La carrera también se divide en tres etapas formativas: básica, disciplinaria y terminal. En esta última, los estudiantes eligen las materias que les ayuden a adquirir uno de los siguientes perfiles en traducción para el campo laboral:
- Comercial
- Jurídica
- Técnica
- Audiovisual
- Publicitaria y periodística
- Médica
Es una de las carreras universitarias de la UABC que solicitan requisitos adicionales. El aspirante debe obtener 60% en el examen de conocimientos del idioma a dominar.
Para conocer toda la información sobre el proceso de admisión, revisa el sitio oficial de la UABC.
Universidades privadas con la carrera de Traducción
El resto de las universidades que tienen la carrera de Traducción son privadas. Son una excelente opción por si te encuentras en otros estados del país y te interesa estudiar esta carrera:
- Instituto Superior de Interpretes y Traductores (CDMX)
- Universidad Intercontinental (CDMX)
- Universidad Tecnológica Americana (CDMX y Querétaro)
- Instituto Superior de Investigación y Posgrado de Baja California (BCS)
- Instituto de Lenguas “El Universo del Lenguaje”, A.C. (Puebla)
- Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales (Tamaulipas)
- Centro Universitario de Estudios Globales (Morelos)
Visita su sitio oficial y comunícate directamente con sus departamentos de admisión para conocer cómo inscribirte a estas universidades de Traducción e Interpretación.
¿Cómo ingresar a la carrera de Traducción en las universidades públicas?
Ya cuentas con lo esencial sobre instituciones y planes de la carrera de Traducción en universidades públicas y privadas. Considera que las mejores universidades de traducción en México ofrecen ventajas en su oferta académica.
Si es de tu interés estudiarla en la UABCS o en la UNAM, checa cuándo serán las próximas convocatorias a la universidad y comienza a planear tu ingreso. Y aunque no sea una carrera de alta demanda, ¡no te confíes! Lo mejor es que te prepares y obtengas el mayor puntaje posible para garantizar tu lugar.
En la plataforma de Unitips encontrarás recursos efectivos que te ayudarán en tu camino de estudio: trivias, simuladores y lecciones animadas con los que podrás reforzar tus conocimientos para este gran reto. Regístrate y convéncete tomando tus primeras lecciones sin costo.