Lista completa de universidades públicas de Derecho
La carrera de Derecho, al ser de las más demandadas en el país, se ofrece en un gran número de instituciones, tanto públicas como privadas. Si aún estás buscando la indicada, en este blog encontrarás todas las universidades públicas de Derecho en México.
¿Cuáles son las universidades públicas para estudiar Derecho?
Debido a la importancia de esta licenciatura, hay una gran cantidad de universidades públicas en México con la carrera de Derecho y existe al menos una opción en todos los estados. Si aún no decides en dónde estudiar la universidad, comienza por conocer toda la oferta disponible.
Eso sí, toma en cuenta que el ingreso a la mayoría de universidades públicas en México depende de cumplir los requisitos de la convocatoria, entre estos, tener un buen desempeño en el examen de admisión es el más importante.
¿Quieres saber si aprobarías el examen de ingreso a las universidades públicas de Derecho en México? Descubre qué tan bueno es tu actual nivel de conocimientos mediante el diagnóstico sin costo de Unitips en el siguiente enlace.
Todas las universidades públicas en México con la carrera de Derecho
A continuación, encontrarás la lista de universidades públicas para estudiar Derecho en México. Sin embargo, para encontrar información como plan de estudios, modalidad y ubicación de alguna en concreto, es necesario visitar su página oficial.
Mantente al pendiente de cuándo serán las próximas convocatorias de las universidades públicas de Derecho en México, ya que esto te ayudará a calendarizar las fechas importantes de los procesos de admisión.
Entre más pronto te prepares, mejores serán tus posibilidades de asegurar un lugar en las universidades públicas de Derecho en México. Regístrate en el curso en línea de Unitips y comienza a familiarizarte con la estructura y temas del examen de admisión a la universidad.
1. Aguascalientes
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
2. Baja California
- Universidad Autónoma de Baja California
3. Baja California Sur
- Universidad Autónoma de Baja California Sur
4. Campeche
- Universidad Autónoma de Campeche
- Universidad Autónoma del Carmen
5. Chiapas
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Intercultural de Chiapas
6. Chihuahua
- Universidad Autónoma de Chihuahua
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
7. Ciudad de México
- Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C.
- Instituto Técnico de Formación Policial
- Universidad Abierta y a Distancia de México
- Universidad Autónoma de la Ciudad de México
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad Nacional Autónoma de México
8. Coahuila
- Universidad Autónoma de Coahuila
- Instituto Superior de Estudios de Seguridad Pública del Estado de Coahuila
- Universidad de Ciencias de la Seguridad
9. Colima
- Universidad de Colima
- Universidad Intercultural de Colima
10. Durango
- División de Estudios Superiores “Instituto 18 de marzo”
- Universidad Juárez del Estado de Durango
11. Estado de México
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad Mexiquense del Bicentenario
- Universidad Nacional Autónoma de México
12. Guanajuato
- Instituto Estatal de Ciencias Penales
- Universidad de Guanajuato
- Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
- Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Guanajuato
13. Guerrero
- Universidad Autónoma de Guerrero
- Instituto de Formación y Capacitación Policial, Infocap
14. Hidalgo
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
- Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo
15. Jalisco
- Universidad de Guadalajara
- Centro Educativo Refundación Jalisco
16. Michoacán
- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Universidad Virtual del Estado de Michoacán
17. Morelos
- El Colegio de Morelos
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
18. Nayarit
- Universidad Autónoma de Nayarit
19. Nuevo León
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Ciudadana de Nuevo León
20. Oaxaca
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
- Universidad del Istmo
- Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca
21. Puebla
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla
- Universidad Intercultural del Estado de Puebla
22. Querétaro
- Universidad Autónoma de Querétaro
23. Quintana Roo
- Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
24. San Luis Potosí
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- Universidad Intercultural de San Luis Potosí
25. Sinaloa
- Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública
- Universidad Autónoma de Occidente
- Universidad Autónoma de Sinaloa
- Universidad Autónoma Indígena de México
26. Sonora
- Universidad de Sonora
- Universidad del Pueblo Yaqui
27. Tabasco
- Universidad Intercultural del Estado de Tabasco
- Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
- Universidad Popular de la Chontalpa
28. Tamaulipas
- Universidad Autónoma de Tamaulipas
29. Tlaxcala
- Universidad Autónoma de Tlaxcala
30. Veracruz
- Universidad Popular Autónoma de Veracruz
- Universidad Veracruzana
31. Yucatán
- Universidad Autónoma de Yucatán
32. Zacatecas
- Universidad Autónoma de Zacatecas
Mejores universidades de Derecho
Si tu objetivo es asegurar una formación de calidad y excelencia académica, revisa cuáles son las mejores universidades públicas de Derecho en México de acuerdo con el QS World University Ranking:
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Instituto Tecnológico Autónomo de México
- Tecnológico de Monterrey
- Universidad Panamericana
- Universidad Autónoma del Estado de México
Entre las mejores universidades de Derecho hay tanto universidades públicas de Derecho como privadas. Compara cuáles son las diferencias entre planes de estudio, costo por semestre y perfiles de egreso para que elijas la institución más adecuada para ti.
¿Cómo ingresar a las universidades públicas de Derecho en México?
Una vez que hayas revisado la lista de universidades públicas para estudiar Derecho en México, selecciones la escuela que cuente con las características que mejor se adapten a tus posibilidades e intereses.
Dado que la carrera de Derecho en México es de las más solicitadas a nivel nacional, año con año hay un alto número de aspirantes que también desean ingresar. Toma muy en serio tu preparación para obtener el mejor resultado posible en tu examen de admisión.
Lo único que va a garantizar tu ingreso es el esfuerzo que pongas a tus estudios, así que elige las herramientas de aprendizaje efectivas e innovadoras, como los recursos de la plataforma en línea de Unitips. Regístrate en el siguiente enlace e inicia tu prueba gratis.