Resultados de la segunda convocatoria UAM 2023
La publicación de los resultados de la UAM de la segunda vuelta es el último paso para el ingreso a esta universidad este año. Para que no tengas problemas para hacerlo, o te ganen los nervios, acá encontrarás cuándo, cómo y dónde consultarlos.
¿Cuándo salen los resultados de la UAM?
Los resultados de la UAM se publicarán el 7 de octubre a partir de las 24:00, en el sitio oficial de la segunda convocatoria.
Es común que el sitio se sature el día de la publicación de los resultados de la UAM, debido a todos los aspirantes que estén buscando entrar. Ten paciencia si no puedes entrar en el primer minuto y busca otro horario para checarlos.
¿Dónde puedo ver los resultados del examen UAM de la segunda vuelta?
Para revisar tus resultados de la 2° convocatoria UAM, deberás ingresar a la página oficial del proceso de admisión. El enlace directo lo encontrarás a continuación:
Consulta aquí tus resultados a partir del 7 de octubre.
Para acceder a la publicación de los resultados de la UAM, te recomendamos que lo realices desde una computadora, de manera que sea más sencillo acceder a tu reporte de aspirante. Necesitas tener a la mano tu número de folio para acceder al sistema.
En caso de que hayas quedado dentro, podrás obtener un comprobante de aspirante seleccionado, donde aparecerán tus datos personales y la información de tu carrera, además de un enlace para concluir tu inscripción. 🙌
Por otra parte, si eres un aspirante no seleccionado, el sistema te permitirá consultar el desempeño de tu examen, así como tu puntaje UAM. Lo encontrarás expresado en porcentajes como en el siguiente enlace:

Lista complementaria de la UAM
Si no fuiste admitido, pero tuviste buenos resultados en tu examen, todavía es posible que formes parte de la lista complementaria. Durante este proceso, los lugares que estén disponibles después de las inscripciones serán repartidos en orden descendente a los aspirantes que fueron rechazados.
La lista complementaria se publicará el 28 de octubre en el mismo sitio donde revisaste tus resultados. Sigue a Unitips en redes sociales, donde te avisaremos en cuanto estén disponibles.
Si tus resultados no fueron los mejores y crees que no tendrás oportunidad de ingresar a la lista complementaria de la UAM, empieza a prepararte para el proceso de 2024. Regístrate en el siguiente enlace para obtener acceso gratuito al curso de Unitips.
Revisé mis resultados UAM y no quedé, ¿qué hago?
Probablemente después de todo tu esfuerzo y dedicación, sientas mucha frustración por no haber alcanzado tu meta. Tómate un tiempo para reponerte antes de poner manos a la obra y trazar un próximo plan.
Una de las desventajas de no quedarte durante las segundas vueltas, es que los procesos de la mayoría de universidades ya concluyeron. No obstante, acá puedes revisar algunas ideas de qué puedes hacer si no quedaste en la universidad.
- Espera al proceso del siguiente año. Participar en la convocatoria UAM de 2024 es la alternativa que te ayudará a entrar en esta institución. Aunque no hayan salido las fechas, usa estos meses para estudiar.
- Haz una pausa. Aunque tomarse un año sabático no es opción para todos, realizar otras actividades puede ayudarte a descubrir nuevas cosas sobre ti y a vivir experiencias que te darán una visión nueva sobre tu futuro.
- Escuelas privadas. Hay muchas universidades privadas que cuentan con programas trimestrales o cuatrimestrales, por lo que podrías ingresar a la universidad en enero del siguiente año.
Si decides presentar el examen el siguiente año, comienza a estudiar los temas de tu examen para mejorar tus resultados de la UAM en 2024. Conoce el curso de admisión a la UAM de Unitips y aprovecha sus herramientas para prepararte. Inicia gratis al registrarte en el siguiente enlace.
¡Sí me quedé! ¿Cómo me inscribo?
Ahora recibes la recompensa por todo tu esfuerzo y trabajo duro, ¡felicidades! En Unitips conocemos el largo camino que has recorrido para llegar a este resultado. Antes de que te vayas a festejar, revisa las instrucciones para completar tu inscripción y asegurar tu lugar.
Acude al sitio de aspirante seleccionado y revisa el instructivo de inscripción en línea. Es necesario que cuentes con los siguientes documentos:
- Certificado de bachillerato
- Identificación con fotografía
- Acta de nacimiento
- Impresión de tu CURP
Además, asegúrate con anticipación de contar con el monto necesario para pagar tu inscripción y hazlo cuanto antes. En cuanto tengas tu lugar, sólo te queda disfrutar tu nueva etapa, ¡éxito!
Si estudiaste con la plataforma Unitips, no olvides reclamar tu premio. Sólo necesitas registrar tu puntaje dentro de la plataforma y subir tu comprobante de aspirante, además de enviar un video donde nos cuentes tu experiencia. Conoce más sobre cómo obtener un premio para empezar con la mejor vibra la universidad.