Convocatoria UAM 2023: admisión a las licenciaturas
La convocatoria a la UAM de 2023 será uno de los procesos más importantes para ingresar a la universidad en este periodo. En este blog te explicamos cuáles son las fechas, requisitos y procesos para participar en el concurso de admisión a la Universidad Autónoma Metropolitana.
¿Dónde me registro al proceso de ingreso de la UAM?
Una vez que se abra la convocatoria de la UAM, deberás entrar al sitio oficial con tus datos personales y realizar ahí tu registro. Te compartimos el enlace directo para que lo tengas a la mano.
Enlace al registro de la convocatoria UAM
Mantente atento a la información oficial de las páginas de la UAM y síguenos en redes sociales, donde te avisaremos las fechas más importantes de convocatoria UAM, de esa manera no se te pasará ningún proceso.
¿Cuándo saldrá la convocatoria UAM 2023?
La UAM cuenta con dos procesos de admisión anuales: el primero se realiza en los meses de febrero a mayo, mientras que el segundo abarca la segunda mitad del año.
Consulta la convocatoria UAM 2023 aquí
Las fechas oficiales de la primera convocatoria UAM de acuerdo con el calendario de las autoridades, son las siguientes:
Si bien la fecha del examen de admisión de la UAM parece muy lejana, es mejor que no te confíes: esta evaluación tiene un temario extenso y especializado según el área donde quieras estudiar. Otra particularidad es que se aplica en línea, por lo que no tienes oportunidad de regresar a rectificar tus respuestas.
¡No te alarmes! Estás a tiempo de empezar a estudiar y prepararte para la convocatoria de la UAM de 2023. Comienza por resolver un examen diagnóstico, que te dejará saber cuál es el nivel de dificultad al que te enfrentarás.
¿Cómo me registro a la convocatoria de la UAM de 2023?
A continuación, te dejamos una síntesis del funcionamiento de la admisión de la UAM, así como de los requisitos de cada paso.
Es importante que, una vez que se publique, te mantengas atento a la información, ya que en caso de olvidar alguno de los puntos que te señalamos, podrías quedar fuera del concurso.
Trámites |
¿Qué necesitarás? |
Registro en línea |
CURP y correo electrónico |
Pago de examen |
$360 MXN |
Entrega de documentos |
Fotografía tipo credencial y certificado o constancia de bachillerato |
Descarga de comprobante de registro |
Correo electrónico y fecha de nacimiento |
Examen de prueba |
Equipo de cómputo. No tiene validez, sólo se requiere para comprobar la conexión a internet. |
Examen de admisión |
Equipo de cómputo y comprobante de registro |
Resultados |
Folio de examen y fecha de nacimiento |
Conocerás las fechas específicas de cada proceso una vez que se publique la convocatoria de ingreso a la UAM de 2023. Mientras tanto, te recomendamos que tengas a la mano tu certificado o constancia de bachillerato, además de una identificación oficial.
Empieza a estudiar los contenidos del examen utilizando el siguiente acceso al curso en línea para pasar el examen de la UAM que te dejamos a continuación. Aquí encontrarás lecciones animadas, trivias y otras herramientas apegadas a las guías UAM que te ayudarán a obtener mejores resultados en tu examen.
1. Registro en línea: 11 al 26 febrero
Durante esta fase, tendrás que ingresar al sitio oficial de la UAM para llenar la solicitud con tus datos personales y contestar también el cuestionario socioeconómico. Será necesario que incluyas los siguientes documentos digitalizados:
- Certificado de bachillerato o constancia de estudios donde aparezca claramente tu promedio final o el promedio con el que cuentes hasta el momento. El formato deberá ser el de PDF.
- Fotografía digitalizada a color y con un tamaño de 320 x 400 px en JPG. Tu cara debe aparecer descubierta y se prohibe el uso de filtros.
2. Pago por derecho a examen: 11 febrero - 2 marzo
El siguiente paso después de llenar la solicitud en línea es cubrir el importe por el derecho a presentar examen. La ficha que se emita es intransferible y tendrás que realizarlo en las sucursales que se muestran ahí. El costo aproximado es de $360 MXN.
3. Impresión del comprobante: 8 marzo
Si cumpliste de manera exitosa con todos los pasos, vuelve a la página de la UAM en estas fechas a descargar tu comprobante. Aquí aparecerá la fecha y hora donde presentarás tu examen, además de tus datos personales.
En caso de que no lo recibas, escribe un correo a admision@correo.uam.mx, que será la única instancia donde puedan ayudarte.
4. Examen de prueba UAM: 13 al 22 de marzo
Debido a que el examen de admisión durante la convocatoria UAM 2023 se realizará en línea, en este paso debes acreditar que cuentas con el equipo y conexión de internet mínimas para presentar el examen. Si no lo realizas, serás descartado del proceso
5. Examen de admisión: 27 de marzo al 04 de abril
Si bien todavía no está confirmado, lo más probable es que, al igual que en años anteriores, el examen de ingreso a la UAM se realice en línea. Para esto, será necesario que cuentes con un equipo de cómputo con las siguientes características:
- Computadora de escritorio o laptop que cuente con micrófono y cámara.
- Sistema operativo Windows 8 en adelante o MacOsX 10.2 o superior.
- Memoria RAM mínima de 4 Gb y al menos 200 Mb libres en el disco duro.
- Conexión a internet fija, con un ancho de banda de al menos 2 MB.
En ocasiones, los aspirantes han tenido problemas durante el examen con su conexión, sin embargo, la universidad les ha brindado otras alternativas. Para eso, ten a la mano el contacto de las autoridades de admisión UAM.
6. Resultados: 22 abril
Los resultados de la UAM se publicarán en el sitio oficial y podrás acceder con tus datos personales para consultarlos. La lista complementaria se dará a conocer el 12 de mayo.
Requisitos de ingreso a la UAM en 2023
La 1° convocatoria UAM 2023 estará dirigida a todos los egresados de bachillerato y estudiantes que se encuentren cursando el último año del nivel medio superior.
Para el ingreso a la UAM, se tomarán en cuenta dos aspectos:
- Promedio mínimo. Se necesitará una calificación de 7.0 para poder entrar a la Casa Abierta al Tiempo. Además, el promedio equivale al 30% de la ponderación de ingreso.
- Puntaje del examen de ingreso. El examen es el 70% de la calificación para ser admitido. Consulta aquí cómo se califica el examen.
Entre más demandada sea una carrera, mayor dificultad habrá para los aspirantes. Contar con las herramientas adecuadas podrá ayudarte a conocer mejor los contenidos del examen y tener buenos resultados.
¿Qué carreras participarán en la convocatoria UAM 2023?
Si bien todas las carreras participarán en la convocatoria, debes prestar atención en la fecha de inicio de cada una. Esta información podrás encontrarla en la página 6 de la convocatoria UAM.
Recuerda que sólo se permite seleccionar una opción de carrera. Por eso, aprovecha el tiempo que tienes y consulta la información que necesitas sobre la oferta académica de la UAM.
Curso de preparación a la convocatoria UAM 2023
Conocer con anticipación la información sobre la convocatoria a la UAM te ayudará a que te prepares desde meses antes, no sólo para los trámites, sino también para tener los mejores resultados en el examen de admisión.
Desafortunadamente, debido a la cantidad de aspirantes que se presentan cada año a este proceso de ingreso, menos del 30% es admitido. Además, tu promedio de bachillerato también juega un papel importante, por lo que debes esforzarte para aumentarlo.
Por eso, te invitamos a que conozcas el curso de Unitips. En nuestra plataforma encontrarás lecciones animadas de todo el temario de la UAM, así como otros recursos que te ayudarán a aumentar el puntaje. Gracias a que todo el material está en línea, tú podrás decidir cuándo y dónde estudiar, de modo que podrás aprovechar tu tiempo al máximo.