enero 19

Puntaje para entrar a la UAM

Unitips
Unitips

¡Elige tu plan con hasta 50% de desc. y 1 año de vigencia!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

¿Qué puntaje necesitas para entrar a la UAM?

La Universidad Autónoma Metropolitana es una de las universidades más solicitadas en México; desafortunadamente, no existen suficientes lugares para cubrir la demanda y sólo aquellos con mejor puntuación en el proceso logran entrar. Para que te prepares, te explicamos aquí cuál es el puntaje para entrar a la UAM, cómo se evalúa el examen y cómo alcanzar los mejores resultados.

Aciertos por carrera que requieres para la UAM

A diferencia de otros procesos de admisión, donde se toma sólo en cuenta el número de aciertos que se obtiene en el examen, el puntaje de la UAM también considera el promedio de bachillerato de los aspirantes.

Entre ambos, se obtiene un puntaje ponderado que se calcula de la siguiente forma:

Imagen-interna-puntaje-UAMRecuerda que el examen de la UAM se divide en tres secciones:

  • Razonamiento matemático
  • Razonamiento verbal
  • Conocimientos específicos

Cada una de estas secciones se encuentra integrada por un número específico de preguntas. Una vez que respondas tu examen, a cada sección se le asignará un porcentaje de aciertos, que es el resultado de dividir el número de respuestas correctas entre el total de las preguntas que contiene el tema.

Para familiarizarte más de cerca con el puntaje del examen de la UAM y tener una aproximación de cuántos aciertos obtendrías, regístrate en el siguiente enlace y realiza un examen diagnóstico para conocer tu nivel académico.

Nueva llamada a la acción

¿Qué calificación necesitas para quedarte en la UAM?

Es importante que recordar que en realidad no existe un número de aciertos o un puntaje mínimo para entrar a las carreras de la UAM, sino que este se modifica de acuerdo con los resultados de los aspirantes. Revisemos este ejemplo:

  • Para el primer concurso, la carrera de Medicina cuenta con 45 espacios en la Unidad Xochimilco.
  • Un aspirante obtiene 98 de calificación, la más alta de todos los aspirantes. Este recibe el primer espacio en la carrera.
  • Los siguientes 44 espacios se repartirán entre los puntajes que le sigan a este: 97, 96, 95, etc.
  • La calificación del último aspirante en obtener su lugar será considerada como el puntaje mínimo para quedarse en la UAM.

Esto significa que no existe un puntaje mínimo que te asegure tu lugar en la UAM. Para eso, realiza un examen de simulación, que te ayudará a reconocer el nivel de dificultad del examen real, además de medir los conocimientos que tienes sobre ciertas materias.

Regularmente las carreras más demandadas de la UAM son las que tienen un puntaje de corte mayor y que, por lo tanto, lograr el ingreso es más complicado. No te confíes y mejor empieza a organizar un calendario de estudio que te permita preparar todos los temas de tu examen.

Además, contar con herramientas de estudio efectivas te permitirá enfocarte adecuadamente en el temario específico de la carrera que te interesa. Conoce el curso en línea para pasar el examen de la UAM de Unitips y prepárate para alcanzar el mayor puntaje.

Nueva llamada a la acción

¿Es difícil entrar a la UAM?

Como ya comentamos, la UAM es una de las universidades más demandadas en México: en 2022, se presentaron 92,932 aspirantes para alguna de sus carreras y sólo el 12.77% logró el ingreso.

Una de las complicaciones del examen de la UAM es que el temario incluye conceptos muy específicos que quizá no hayas cursado en el bachillerato. Por eso, es necesario que comiences por conocer qué versión del examen te toca aplicar:

¿Cómo aumentar tu puntaje en el examen de la UAM?

La recomendación más importante para que puedas entrar a la Casa Abierta al Tiempo es que no te enfoques en el puntaje para las carreras de la UAM, sino que te dediques a estudiar para obtener el mejor resultado posible.

Mantente al pendiente de las fechas de la convocatoria a la UAM y asegúrate de generar hábitos de estudio que faciliten tu aprendizaje. No te limites sólo a las guías y temarios: aprender a partir de videos, infografías y trivias te motivará en este proceso.

En la plataforma en línea Unitips encontrarás un curso de ingreso basado en la metodología bite-sized learning, que aborda cada tema en unidades breves y dinámicas, de manera que estudiar no sea tan pesado. Prueba los recursos gratuitos disponibles al registrarte en el siguiente enlace.

«Estudia en el curso en línea a la universidad mejor calificado en Google. Haz clic aquí y empieza sin costo.»

Comentarios sobre el blog: Puntaje para entrar a la UAM

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria Comipems 2024

Convocatoria de asignación Comipems 2024 Si vas a ingresar a alguno de los bachi...

Segunda convocatoria UNAM | Registro SUAyED 2023

Convocatoria UNAM al sistema SUAyED 2023 El segundo proceso de admisión a la UNA...

2° convocatoria del IPN 2023

Segunda convocatoria IPN 2023 a nivel superior ¿Necesitas otra oportunidad para ...