mayo 27

¿Qué hacer cuando repruebas el examen de admisión?

Unitips
Unitips

¡Aprovecha los exámenes de simulación ilimitados en todos los planes!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

¿Qué hacer cuando repruebas el examen de admisión?

Sabemos que te preparaste mucho e invertiste tiempo en este proceso de selección, por lo que haber reprobado puede resultar muy frustrante. Sin embargo, en este blog te daremos algunas opciones acerca de cómo seguirte preparando y aprovechar tu tiempo de la forma que más se adapte a tus objetivos.

¿Debo seguir estudiando si reprobé el examen?

En Unitips estamos convencidos de que no hay mejor herramienta para enfrentar la vida que el estudio, así que te invitamos a que no te desanimes y busques alternativas que se adapten a tus posibilidades y necesidades. Que hayas reprobado este examen no quiere decir que no puedas seguirte preparando.

Entre las principales razones que encontramos para recomendarte que sigas estudiando está, por supuesto, el beneficio salarial que tendrás a mediano y largo plazo, recuerda que quienes tienen una carrera universitaria ganan entre 30 y 70% más que quienes sólo cursaron el nivel básico o medio superior.

Otro motivo para seguir estudiando es el crecimiento intelectual y personal que obtendrás a partir de ello, ya que al estudiar te mantendrás en constante. aprendizaje y tu mente se mantendrá alerta.

Sabemos que el crecimiento del ser humano no sólo depende de la realización profesional, no obstante, durante la universidad se refuerza el sentido de responsabilidad en las personas, característica sin la cual es imposible alcanzar objetivos y metas en otros ámbitos de tu vida. 

Si aún no estás completamente convencido, aquí te dejamos una lista de motivos por los cuales seguir estudiando y no claudicar por este pequeño obstáculo.

Nueva llamada a la acción

¿Qué pasa si repruebo el examen de admisión a la universidad?

Nuestro principal consejo es que no te dejes llevar por las primeras emociones que experimentes ni te des por vencido. Tú eres más que un examen y tienes muchas opciones, simplemente es cuestión de que las valores y tomes de manera consciente.

Aunque en un primer momento todo te parezca una catástrofe, verás que apenas comiences a asimilar la noticia, podrás considerar nuevas oportunidades que te llenarán de entusiasmo.

Es importante que tengas muy claro cuáles son tus objetivos a largo plazo y si la universidad que elegiste te ayudará a alcanzar esos objetivos.

Recuerda que los seres humanos estamos en constante cambio y estás en tu derecho de cambiar de decisión para encontrar el camino que te dé más satisfacciones.

Nueva llamada a la acción

¿Qué hacer cuando repruebas?

Si no entraste a la universidad en este primer intento, tómalo con calma y no decidas nada de manera precipitada. Con el apoyo de tus seres queridos y tomando en cuenta las siguientes opciones, crea un plan B que se adapte a tus objetivos, necesidades y posibilidades.

Prepárate aún mejor que la vez anterior

Uno de los factores fundamentales para aprobar un examen es la planeación, pues en muchas ocasiones la causa de que no cumplamos nuestros objetivos se debe al poco orden con el que nos enfrentamos a ellos.

En Unitips queremos que continúes con tu vida académica, así que te compartimos algunos pasos a seguir para prepararte para tu examen de manera eficiente y ordenada.

Organiza tu tiempo

La clave está en priorizar la preparación por adelantado, pues de esta manera tendrás más oportunidades de revisar aquellos temas que más te cuesten trabajo sin la presión de tener que hacerlo rápido, pues en ocasiones ese factor te puede distraer de tu meta principal.

Aunque esa es nuestra recomendación principal, también hay planes de estudio de emergencia que te pueden resultar de utilidad si sientes que ya tienes el tiempo encima.

Regístrate en nuestra web y conoce algunos de los beneficios gratuitos que tenemos para ti.

No descuides tu bienestar emocional

En ocasiones descuidamos esta parte por la presión que podemos sentir por parte de nuestros padres y la sociedad en general, pero recuerda que tienes una red de apoyo y quienes te quieren, estarán para orientarte y apoyarte en las decisiones que tomes.

Después de comunicar la noticia a tus papás, cuéntales cómo te sientes y qué opciones has considerado. Así podrán trabajar para crear un plan alternativo en conjunto.

¿Cómo construyo un plan B si no me quedé en la universidad?

Una vez que hayan pasado algunos días, verás cómo miras desde una nueva perspectiva esta situación. Es importante que tengas apertura a nuevas opciones y pienses en alternativas viables y realistas que conformen ese plan B que estás por crear.

¿Te has visualizado estudiando idiomas? Seguramente sería un excelente complemento para la carrera que deseas estudiar. ¿Acercarte al arte o al deporte? Te haría mucho bien a nivel físico y mental y quizá te ayudaría a descubrir habilidades que no sabías que tenías. ¿Buscar algún trabajo? Sería una forma de conocer la disciplina, comenzar a crear un CV y obtener un beneficio económico.

«Recuerda que con Unitips tus posibilidades de entrar a la universidad que deseas aumentan hasta 5 veces.»

Comentarios sobre el blog: ¿Qué hacer cuando repruebas el examen de admisión?

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria ampliada a la UNAM 2025: admisión ENES

Ingreso a la UNAM: convocatoria 2025 La convocatoria de la UNAM de 2025 es el pr...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...

Convocatoria IPN 2025 nivel superior

Convocatoria del IPN a licenciaturas e ingenierías 2025 Para participar en el pr...