Convocatoria de la UADY a bachillerato 2026
Si estás por terminar la secundaria en Yucatán y vas a pasar a nivel medio superior, las preparatorias de la Universidad Autónoma de Yucatán son una gran opción. Encuentra en este blog todo lo que debes saber sobre el ingreso a bachillerato UADY.
¿Cuándo sale la convocatoria a la preparatoria de la UADY 2026?
La convocatoria de la UADY a bachillerato se publica solamente una vez al año, en la primera semana de febrero. Mantente al pendiente de las fechas del calendario tentativo:
- Registro de aspirantes: 1° semana de febrero a 3° semana de marzo
- Aplicación del examen: 5° semana de mayo
- Publicación de los resultados: 2° semana de junio
En el proceso de ingreso al bachillerato UADY, se especifica que todos los aspirantes deben presentar el examen EXANI-I, pues su admisión dependerá del resultado que obtengan. Pon a prueba tus conocimientos y responde el siguiente diagnóstico sin costo.
Requisitos para el ingreso a la UADY a nivel bachillerato
En la convocatoria de la UADY a bachillerato se especifica que todas aquellas personas que deseen participar en el concurso de ingreso deben cumplir los siguientes puntos:
- Completar los procesos dentro de los periodos y horas señaladas.
- Cargar la documentación oficial con las características y formatos indicados.
- Proporcionar datos verídicos y actualizados.
Si no entiendes o tienes problemas en alguna etapa, pide ayuda, ya que, si no cumples con algún paso, te quedarás fuera del proceso de ingreso al bachillerato de la UADY.
Aunque no se especifica un puntaje mínimo en el examen de admisión, tu objetivo debe ser sacar el máximo puntaje para asegurar tu ingreso. Estudia con recursos efectivos y dinámicos como los del curso para el EXANI-I de Unitips. Regístrate en el siguiente enlace para acceder a la versión gratuita.
Proceso de ingreso al bachillerato de la UADY
Para el ingreso al bachillerato UADY sigue los pasos indicados a continuación:
- Registro en el sistema. Ingresa al Sistema de Información del Proceso de Ingreso (SIPI) y captura tus datos personales y un correo para que el sistema genere una clave de usuario. Guarda estos datos para ingresar al SIPI cada que lo necesites.
- Elección de preparatoria. Selecciona una de las dos preparatorias UADY donde deseas estudiar. Si tienes dudas, podrás cambiar de opción antes de hacer tu pago.
- Responder encuesta de contexto. tiene el objetivo de recopilar datos estadísticos de los futuros estudiantes. Es importante que la finalices para que continuar al siguiente paso.
- Carga de fotografía. Súbela en formato JPG o JPEG al sistema SIPI. La foto debe ser reciente, con fondo blanco, rostro despejado y medir 480 × 640 px. Se avisará a tu correo si tu foto fue aprobada por la universidad.
- Pago de cuota de recuperación. Podrás realizar tu pago por $520 MXN aprox. a través de dos métodos: en línea o en ventanilla de los bancos indicados. También debes verificar en el SIPI que haya sido aceptado.
- Descarga de pase de examen. Ingresa nuevamente al SIPI para descargar tu pase de ingreso al examen EXANI 1 de la UADY. Aquí se indicará el día, la hora y la sede en que deberás presentarte para el examen.
Revisa la convocatoria oficial de la UADY a bachilleratos, donde encontrarás de forma más detallada cada uno de los pasos del ingreso. También podrás revisar los datos de contacto con las autoridades, en caso de que tengas algún problema.
¿Cuándo es el examen EXANI-I de la UADY 2026?
El examen de admisión a preparatorias UADY se aplica en la última semana de mayo de manera presencial. Acude con tu pase impreso y una identificación oficial con fotografía.
La publicación de la lista de resultados de admisión de la UADY suele ser en la segunda semana de junio. Los resultados se ordenan de manera descendente, de modo que los lugares serán asignados a quienes sacaron el puntaje más alto.
Oferta de preparatorias de la UADY
Los bachilleratos de la UADY cuentan con dos sedes en el estado de Yucatán: las Escuelas Preparatorias 1 y 2. En ambas, se utiliza el sistema de Bachillerato General Universitario, es decir, estudios propedéuticos o que te preparan para una licenciatura. Su modalidad de estudio es presencial y se ofrecen dos turnos: matutino y vespertino.
El bachillerato de la UADY también tiene un componente ocupacional, el cual es 100% optativo a partir del tercer semestre. Con esta opción, al egresar de la prepa, podrán insertarse en el campo laboral.
Preparatoria 1 UADY
La Escuela Nacional Preparatoria 1 de la UADY cuenta con espacios como laboratorios, centros de cómputo, biblioteca y espacios para actividades artísticas y deportivas.
Al cursar tu bachillerato, puedes elegir alguno de los tres componentes ocupacionales:
- Auxiliar Administrativo
- Electricista de Instalaciones Residenciales
- Administrador de Comunidades Virtuales y Redes Sociales
Para conocer más información, visita el sitio de la Preparatoria 1 de la UADY.
Preparatoria 2 UADY
La Escuela Nacional Preparatoria 2 de la UADY también cuenta con instalaciones donde podrás realizar actividades educativas, artísticas y deportivas. Este es el plantel con más solicitudes de ingreso.
Los componentes ocupaciones que puedes elegir en este plantel son:
- Auxiliar Administrativo
- Horticultura
- Administrador de Comunidades Virtuales y de Redes Sociales
- Administración y Emprendimiento en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
- Diseño y Desarrollo Web
- Sistemas Inteligentes
Toda la información de este plantel la puedes revisar en el sitio de la Preparatoria 2 de la UADY.
¿Quieres más opciones de bachillerato? Revisa el proceso general de admisión para las preparatorias de Yucatán.
¿Cómo prepararme para el ingreso al bachillerato de la UADY?
Conocer en qué consiste el ingreso a la UADY bachillerato es solo el primer paso para prepararte. Mantente al pendiente de los procesos de la convocatoria y aprovecha el mayor tiempo posible para estudiar para el examen.
El EXANI-I de la UADY es bastante complicado, así quete convendrá explorar tips generales sobre cómo aprender más rápido o para mejorar tus habilidades en comprensión lectora.
También te ayudará incluir herramientas efectivas que aborden los temas del examen durante tus sesiones de estudio. En la plataforma de Unitips, encontrarás recursos dinámicos, entretenidos y específicos para repasar a tu propio ritmo. Regístrate en el enlace para ingresar a la versión de prueba sin costo.