Temario y contenidos del examen de admisión a la BUAP 2025
Si te interesa estudiar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, será necesario realizar el examen de ingreso. Para eso, revisa en este blog el contenido, la estructura y en nivel de dificultad del examen de admisión de la BUAP 2025 y comienza a prepararte.
¿Qué examen aplica la BUAP?
La BUAP utiliza la Prueba Académica BUAP I (PA-BUAP I) como examen de admisión. Esta evaluación fue creada por la misma universidad y se aplica únicamente de manera virtual y remota, es decir, desde tu casa.
El nuevo examen de admisión de la BUAP se enfoca no solo en evaluar las habilidades académicas que has adquirido durante tu trayectoria escolar, sino también en conocimientos específicos, dependiendo de la carrera a la que quieras entrar.
¿Cuántas preguntas tiene el examen de la BUAP? En total, se compone de 150 reactivos y tiene una duración de 2 horas y 30 minutos, distribuidos de esta manera:
Componente |
Número de preguntas |
Tiempo de aplicación |
Expresión sin fronteras y pensamiento global |
45 |
45 |
Razonamiento cuantitativo y análisis lógico |
45 |
50 |
Componente por área de conocimiento |
25 |
25 |
Lengua extranjera - Inglés |
35 |
30 |
Al igual que otros exámenes para entrar a la universidad, todas sus preguntas son de opción múltiple.
¿Quieres saber qué tan preparado te encuentras para realizar el examen de la BUAP? Descúbrelo respondiendo el siguiente diagnóstico gratuito que te servirá como una probadita de la evaluación real.
Estructura del examen de admisión de la BUAP
Si vas a participar en la convocatoria de ingreso de la BUAP de 2025, es necesario que conozcas bien el temario del examen. Así, podrás hacer una planeación adecuada y abarcar los temas específicos de tu evaluación.
Si necesitas recursos confiables para prepararte, en Unitips ya estamos actualizando el curso de admisión a la BUAP con herramientas 100% en línea para que estudies los nuevos contenidos del examen de la BUAP. Accede a una prueba gratuita al registrarte en el siguiente enlace.
Expresión sin fronteras y pensamiento global
La sección de Expresión sin fronteras y pensamiento global se enfoca en evaluar las habilidades que necesitas para comunicarte de manera efectiva, así como interpretar distintos gráficos y tu capacidad de redacción e investigación.
En total, abarca cuatro módulos:
- Módulo 1: Pensamiento crítico verbal
-
- Comprensión lectora
- Ideas implícitas y explícitas
- Vocabulario en contexto
- Géneros discursivos
- Redacción
- Estructura del texto
- Errores comunes en el texto
- Propiedades textuales
- Géneros y movimientos literarios
- Géneros literarios
- Movimientos literarios
- Figuras literarias
- Ortografía
- Puntuación
- Forma de las palabras
- Función de las palabras
- Comprensión lectora
- Módulo 2: Organizadores gráficos
-
- Conceptos esenciales
- Jerarquización
- Inferencia
- Organización
- Idea central e ideas secundarias
- Organizadores gráficos
- Mapa conceptual
- Infografía
- Conceptos esenciales
- Módulo 3. Redacción para la investigación
-
- Proyectos de investigación
- Componentes de un proyecto de investigación
- Tipos de preguntas de investigación
- Redacción del proyecto de investigación
- Fuentes y referencias
- Clasificación de las fuentes de información
- Uso de referencias y citas de acuerdo con el formato APA
- Proyectos de investigación
- Módulo 4. Divulgación de la investigación
- Enfoques e instrumentos
- Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto
- Técnica de la entrevista
- Técnica de la encuesta
- Redacción de conclusiones
- Características de una conclusión
- Concordancia de párrafos
- Divulgación de investigaciones
- Artículos de investigación
Practicar con distintos textos y ejercicios te ayudará a mejorar tu comprensión lectora y así podrás enfrentarte más fácilmente a esta sección en el examen de admisión de la BUAP.
Razonamiento Cuantitativo y Análisis Lógico
En esta sección se medirá tus bases matemáticas, es decir, Aritmética, Álgebra y Geometría, además de tus conocimientos y aplicación de temas de Cálculo y Probabilidad.
El examen de la BUAP abarca dos módulos:
- Módulo 1. Aritmética, álgebra y geometría
-
- Números primos y números compuestos
- Teorema fundamental de la aritmética
- Máximo Común Divisor/Mínimo Común Múltiplo
- Razones
- Razones, proporciones y porcentajes
- Jerarquía de operaciones
- Jerarquía de operaciones
- Series y sucesiones
- Operaciones algebraicas
- Simplificación de expresiones algebraicas
- Resolución de ecuaciones
- Solución de desigualdades o inecuaciones
- Resolución de problemas verbales
- Ángulos y áreas
- Cálculo de ángulos y áreas
- Semejanza de triángulos
- Razones trigonométricas
- Geometría analítica
- Distancia entre dos puntos
- Ecuaciones de la línea recta
- Números primos y números compuestos
- Módulo 2. Cálculo y análisis de eventos
- Funciones
- Transformaciones rígidas y no rígidas de funciones
- Límites
- Combinatoria
- Operación de conjuntos
- Combinatoria: Permutaciones y combinaciones
- Elementos de probabilidad
- Probabilidad clásica
- Probabilidad condicional
- Teorema de Bayes
- La toma de decisiones en procesos cotidianos
- Tratamiento de datos
- Medidas estadísticas
- Toma de decisiones: Encuestas, censos, riesgos
Para mejorar en Matemáticas, usa ejercicios parecidos a los del examen de admisión de la BUAP. Considera que, además, dependiendo de la carrera a la que quieras ingresar, tu examen podría incluir aún más temas de esta materia.
Componentes por áreas de conocimiento
El nuevo examen de la BUAP contiene una sección con contenido variable según la rama académica a la que pertenece la carrera de tu interés. Revisa el siguiente cuadro:
Área académica |
Componente |
Módulos |
Ciencias Naturales y de la Salud |
Mundo, vida y bienestar |
|
Ciencias Sociales y Humanidades |
Tejido social y reflexión cultural |
|
Ciencias Económico-Administrativas |
Visión estratégica y emprendimiento |
|
Ingeniería y Ciencias Exactas |
Innovación y rigor científico y tecnológico |
|
Revisa en el temario oficial del examen BUAP los contenidos completos de los módulos que abarcará tu versión del examen.
Y, si aún no estás seguro qué componente te corresponde, revisa la lista de carreras de la BUAP para conocer el área académica a la que pertenece.
Ubicación de la lengua extranjera – Inglés
La sección de Lengua extranjera es la última en integrar el examen de la BUAP. Esta tiene la función de hacer un diagnóstico sore tu conocimiento del Inglés, específicamente orientado a la comprensión de lectura y la comunicación básica.
El contenido de esta sección es sobre Gramática, Comprensión lectura y Redacción indirecta del nivel A1 al B1. Esta sección no tiene ningún valor dentro del examen, así que no debes preocuparte por el puntaje que obtengas.
¿Es difícil el examen de la BUAP?
Todos los exámenes de ingreso tienen su nivel de dificultad. En el caso del examen de la BUAP de 2025, el abarcar tanto habilidades como
conocimientos específicos puede complicarlo, sumado al hecho de que es un examen más extenso que otros.
Además, toma en cuenta que, para entrar a las carreras más demandadas de la BUAP, el puntaje de corte será más alto y, en muchos casos, necesitarás un examen casi perfecto para ser admitido.
El uso de simulacros del examen de admisión de la BUAP te servirá para comparar su nivel de dificultad con tus propios conocimientos y las habilidades que dominas. Los resultados que obtengas utilízalos para mejorar tus áreas débiles.
¿Cómo prepararse para el examen de la BUAP 2025?
Ya conoces qué examen aplica la BUAP, así como los temas que abarca y las preguntas a las que te puedes enfrentar. Esta información te ayudará a planear tu cronograma de estudio, así como empezar a prepararte.
Además de conocer el temario del examen de la BUAP, contar con herramientas y recursos de estudio te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo. Busca también estrategias de aprendizaje que potencien tus fortalezas.
En la plataforma de Unitips ya encontrarás un curso en línea para preparar tu examen de admisión a la BUAP. Acá podrás estudiar con lecciones animadas, trivias y simuladores, además de medir tus avances de forma constante. Regístrate en el siguiente enlace y prueba sus beneficios.