junio 24

Top universidades privadas en México 2023

Unitips
Unitips

¡Aprovecha ahora 1 año de acceso y 50% de desc. en tu curso!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Ranking de mejores universidades privadas en México

¿Sabías que en México existen más de 3,000 escuelas privadas para estudiar una carrera? Sin embargo, existen algunas que, a causa de diversos factores, son consideradas como las mejores universidades privadas en México.

Si tú te estás preparando para estudiar una licenciatura y te gustaría conocer las mejores opciones, en este artículo te explicaremos cuál es el top 10, qué carreras se imparten, en qué ciudades se encuentran y por qué pueden ser una gran alternativa para ti.

¿Te conviene estudiar en las mejores universidades privadas en México?

Si bien en el país existen universidades públicas de excelente calidad, algunos aspirantes prefieren elegir una escuela privada por los distintos beneficios que ofrece, por ejemplo:

  • Oferta académica innovadora
  • Menos cantidad de estudiantes
  • Instalaciones nuevas y de primer nivel
  • Bolsa de trabajo en distintas empresas
  • Procesos de admisión breves

Además, aunque muchos futuros universitarios ven el factor económico como un impedimento, la realidad es que muchas de ellas ofrecen becas y beneficios para que puedas estudiar en ellas sin preocuparte. Unitips también te brinda la posibilidad de estudiar con una beca. Conoce cuáles aquí.

Top 10 de universidades privadas en México

A continuación te presentamos las 10 mejores universidades privadas de acuerdo con la publicación Guía Universitaria 2022-2023. Te explicamos algunas de sus características y de los procesos de admisión. Así podrás considerarlas entre tus opciones si todavía no sabes en qué universidad estudiar.

1. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

El ITESM o Tec de Monterrey se ubica en el primer lugar de las mejores universidades privadas de México y ocupa el segundo puesto en el ranking nacional.

Se ofertan más de 60 licenciaturas de distintas áreas, pero sobresalen las de ciencia y tecnología. Cuenta con 26 campus distribuidos en CDMX, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Para ingresar, necesitas agendar una cita con un asesor educativo que te orientará en el proceso.

También será necesario que presentes la Prueba de Aptitud Académica (PAA) como examen de admisión. Utiliza el siguiente diagnóstico del curso en línea Unitips y conoce tu nivel académico.

Nueva llamada a la acción

2. Universidad Iberoamericana

La Universidad Iberoamericana cuenta con campus ubicados en la CDMX, Tijuana, León, Puebla y Torreón. Además, se imparten 35 carreras a nivel superior y 8 carreras de nivel técnico superior universitario.

Para ingresar, es necesario que realices tu registro en línea para presentar el Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA) en las fechas disponibles. Si eres un alumno de excelencia, puedes conseguir becas completas para estudiar tu licenciatura.

3. Universidad del Valle de México

Con más de 60 años de experiencia y con una red de 30 campus ubicados en todo el país, la UVM alcanzó este año el tercer puesto entre las mejores universidades privadas de México, además de ser certificada con 4 estrellas QS World University Ranking.

Actualmente cuenta con seis áreas académicas donde se agrupan cerca de 40 licenciaturas e ingenierías. Sin embargo, la UVM busca renovarse e integrar nuevas carreras, por ejemplo, Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, una de las profesiones enfocadas en el medioambiente.

Si crees que la UVM es la escuela ideal para ti, Unitips quiere apoyarte a que sigas con tu camino académico. Por eso, te dejamos una beca del 90% en la inscripción a la carrera y campus que elija. Haz clic en el siguiente enlace para reclamarla.

Consigue tu beneficio 

 

4. Universidad Anáhuac

La Universidad Anáhuac tiene presencia en siete estados de México y su oferta académica se compone de 52 programas educativos.

Sus planes académicos se integran por prácticas profesionales para que los alumnos conozcan el mundo laboral antes de concluir sus estudios. Es necesario realizar la PAA como examen de admisión para lograr el ingreso.

Nueva llamada a la acción

5. Instituto Tecnológico Autónomo de México

El ITAM cuenta con un único campus en la Ciudad de México. Aquí se imparten 13 licenciaturas enfocadas en economía, finanzas y ciencias sociales. El proceso de admisión consiste en revisar el calendario de exámenes de admisión y comunicarte con el departamento de admisiones para que te indiquen cómo y cuándo presentarás la PAA.

6. Universidad La Salle

La Universidad La Salle forma parte de una red universitaria internacional que tiene presencia tanto en México como en otros países de Latinoamérica. Cuenta con una oferta de 39 carreras, incluyendo las del sistema semiabierto.

Para comenzar el proceso de inscripción, es necesario agendar una cita con el departamento de admisiones para conocer los requisitos específicos de la carrera que te interese. Conoce más detalles en su sitio web.

7. Universidad de las Américas de Puebla

La UDLAP fue construida bajo el modelo educativo de Estados Unidos, por lo que cuenta con residencias universitarias dentro del campus. Se localiza en Puebla y su oferta académica se compone de 49 licenciaturas.

El proceso de inscripción es en línea y, a partir de que te registres, el departamento de admisiones se comunica para solicitar la documentación pertinente. El examen de ingreso que se aplica es organizado por la propia universidad.

8. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

El campus del ITESO se encuentra ubicado en Jalisco y aquí se imparten más de 40 carreras de las áreas de Negocios, Ingenierías y Humanidades. Entre sus requisitos de ingreso se encuentra el examen de admisión PAA.

9. Universidad Panamericana

La Universidad Panamericana o UP aparece en segundo lugar de las mejores universidades privadas. Esta institución cuenta con una trayectoria de más de 50 años en áreas como Administración, Negocios y Ciencias de la Salud.

Actualmente la UP cuenta con más de 20 carreras y tres campus en el país: Ciudad de México, Aguascalientes y Guadalajara. Los requisitos de ingreso varían de carrera a carrera, pero es necesario presentar el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II) para el proceso de admisión.

10. Universidad de Monterrey

UDEM cuenta con una única sede en Monterrey, Nuevo León. Aquí se imparten 42 licenciaturas de seis áreas académicas como Ciencias Médicas, Artes, Negocios o Tecnología.

Puedes conocer el campus por medio de una visita virtual o acordar una cita con un asesor de admisiones y para ingresar, tendrás que presentar la PAA como examen de admisión.

Universidades privadas: menciones honoríficas Unitips

Aunque las universidades de este conteo tienen reconocimiento nacional e internacional, no todos los estudiantes las consideran como una opción, ya sea por el costo de la matrícula o porque no están cerca de tu domicilio. Por eso, acá te damos algunas alternativas que pueden ser ideales para ti:

Universidad Tecnológica

La UNITEC cuenta con campus en cinco estados del país, donde se ofrecen más de 40 licenciaturas. Además, ofrece una beca del 50% en las colegiaturas o del 40% para las carreras de salud. Regístrate en el siguiente enlace para aprovechar este beneficio.

Consigue tu beneficio

Universidad Insurgentes

UIN es una de las universidades con mayor presencia en el centro del país. La oferta académica que posee se divide en 7 áreas y está respaldada por instituciones como la SEP, la UNAM y el IPN. Obtén 50% en tu licenciatura y tu inscripción gratuita en el siguiente enlace:

Consigue tu beneficio 

Mejores universidades privadas en México del QS Ranking

Como seguramente sabrás, una de las instituciones a nivel mundial más importantes para medir la calidad de las universidades es el QS World University Ranking. Por eso, a continuación te compartimos su top oficial de mejores universidades privadas de 2023:

MX-UPrivadas-Asset2 (1)

Ingresa a las mejores universidades privadas en México

Como puedes ver, el examen de admisión también es un requisito importante para la mayoría de las mejores universidades privadas de México y tu desempeño puede traerte beneficios, principalmente becas y apoyos económicos.

En nuestra experiencia, es mejor que te prepares desde ahora, pues muchos aspirantes quedan fuera de la selección. Mientras más estudies, mayores serán tus oportunidades de alcanzar un alto puntaje e ingresar a la universidad que deseas.

En el siguiente enlace te dejamos una prueba gratuita del curso Unitips. Aquí encontrarás el temario completo de los exámenes EXANI-II, PAA y EXHCOBA explicado por medio de lecciones animadas, trivias y exámenes de simulación. Regístrate sin costo y asegura tu ingreso.

«Estudia en la mejor plataforma disponible para tu examen de ingreso. Haz clic aquí y recibe tres lecciones gratis.»

Comentarios sobre el blog: Top universidades privadas en México 2023

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria Comipems 2023

Convocatoria Comipems 2023: ingreso al bachillerato Para ingresar a las preparat...

Convocatoria UNAM 2023: registro al examen

Admisión UNAM: convocatoria 2023 Participar en la convocatoria UNAM de 2023 es u...

Top 10 de carreras mejor pagadas

Las 10 carreras mejor pagadas Conocer cuáles son las carreras mejor pagadas pued...