¿Qué necesitas saber sobre la licenciatura en Física?
La licenciatura en Física es ideal para quienes tienen curiosidad por descubrir las leyes de la naturaleza. En este blog encontrarás la información general de esta carrera: ventajas, desventajas, campo laboral y universidades.
¿En qué consiste la licenciatura en Física?
La licenciatura en Física está centrada en el estudio de los principios fundamentales que rigen los fenómenos naturales. A través del uso riguroso de las matemáticas y el método científico, se busca comprender el comportamiento del universo, desde la escala microscópica hasta la cosmológica.
Por lo tanto, en la carrera de Física se estudian, de manera teórica y experimental, las leyes que rigen las partículas, los astros o galaxias, así como las propiedades, cambios y transformaciones de la materia.
Por ello, los estudiantes deben adquirir un panorama de teorías de la Física Clásica (como Óptica, Mecánica, Termodinámica, Acústica, etc.), de la Física Moderna (Nuclear, Molecular, Biofísica, Astrofísica y otras), además de sólidas bases matemáticas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar la licenciatura en Física?
La licenciatura en Física es una de las carreras Físico Matemáticas más rigurosas por el nivel de complejidad y abstracción de los temas, por lo que debes tener total motivación y gusto por las ciencias y matemáticas.
Otros aspectos que debes considerar son las ventajas y desventajas que, como todas las carreras, tiene la licenciatura en Física:
Ventajas |
Desventajas |
|
|
Para ingresar las universidades con la licenciatura en Física apliquen un examen de admisión. Pon a prueba el nivel que hoy tienes de estos temas y conoce cuál sería tu resultado con el diagnóstico sin costo de Unitips.
¿Por qué deberías estudiar la licenciatura en Física?
La licenciatura en Física te ayudará a desarrollar un pensamiento crítico y a estudiar conceptos abstractos para abordar cuestiones de nuestro universo que aún no tienen una respuesta.
Además, esta ciencia juega un papel más importante de lo que crees en la innovación científica, pues existen bastantes carreras relacionadas con la Física. Los avances y contribuciones de esta ciencia impulsan el desarrollo en investigaciones y la creación de la tecnología necesaria.
¿Cuánto dura la licenciatura en Física?
La licenciatura en Física tiene una duración promedio de 4 a 5 años, dependiendo de la institución que la imparta. Se recomienda que los estudiantes se dediquen en tiempo completo a sus estudios.
Ramas de la carrera de Física
Dentro de la Física existen diversas ramas de especialización que los estudiantes pueden elegir según sus intereses académicos y profesionales. A continuación, puedes revisar algunas de las más comunes:
- Física Teórica. Se enfoca en el desarrollo de modelos matemáticos para explicar fenómenos físicos.
- Física Experimental. Implica el diseño y ejecución de experimentos para validar teorías físicas. Se requiere formación en instrumentación, electrónica y análisis de datos.
- Astrofísica. Estudia los cuerpos celestes y el universo en su conjunto. Abarca áreas como la formación y evolución estelar, los agujeros negros y materia oscura y la cosmología.
- Física Nuclear y de Partículas. Explora la estructura del núcleo atómico y las partículas elementales.
- Física Médica. Aplica principios físicos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Es común en radiología, medicina nuclear y radioterapia.
Además, muchos físicos se especializan en ciencias computacionales o en el uso de métodos numéricos para modelar fenómenos complejos. Esto les permite colaborar en campos como la inteligencia artificial, la meteorología o las finanzas cuantitativas.
¿A qué me puedo dedicar si estudio la licenciatura en Física?
Las personas que egresan de la licenciatura en Física cuentan con las siguientes salidas laborales según el perfil que hayan elegido.
Por mencionar algunos ejemplos, este es el campo ocupacional de la carrera de Física:
- Docencia en diferentes niveles educativos.
- Universidades e institutos de investigación aplicada.
- Industrias del sector energético (eléctrica, solar, nuclear, etc.).
- Bancos e instituciones financieras.
- Hospitales e instituciones de salud.
En cuanto a sueldos, estos dependerán de la actividad y sector. Según Data México, el salario promedio de una persona con licenciatura en Física es de $9,000 MXN, aunque puede ascender hasta $25 mil MXN.
¿Cómo puedo estudiar la licenciatura en Física?
Por lo general, las personas interesadas en la licenciatura en Física deben presentar y acreditar un examen de ingreso a la universidad con un puntaje lo más alto posible para asegurar su ingreso.
Si tu meta es obtener un lugar en esta carrera, solo tu preparación y dedicación lo harán posible. Empieza a repasar cada uno de los temas del examen de admisión con el curso de preparación de Unitips. Regístrate en el enlace para iniciar tus primeras lecciones sin costo.
¿Cuándo salen las convocatorias para la licenciatura en Física?
En la mayoría de las instituciones, la primera convocatoria a la universidad se comunica durante el primer trimestre del año. Los trámites se realizan de abril a julio para poder comenzar clases en agosto del mismo año.
¿Cuál es la mejor universidad para estudiar la carrera de Física?
De acuerdo con datos del QS World University Ranking, este es el top 10 de mejores universidades con la licenciatura en Física:
- Universidad Nacional Autónoma de México. La licenciatura en Física de la UNAM dura cinco años, en modalidad escolarizada. Solo está disponible en la Facultad de Ciencias, en Ciudad Universitaria.
- Instituto Politécnico Nacional. En el IPN se oferta la licenciatura en Física y Matemáticas en la Escuela Superior de Física y Matemáticas, en la Unidad Profesional Zacatenco. Su duración es de ocho semestres.
- Universidad Autónoma Metropolitana: en la UAM, la licenciatura en Física dura cuatro años, en modalidad escolarizada, y tiene como única sede la Unidad Iztapalapa.
- Universidad Autónoma del Estado de México. En la facultad de Ciencias de la UAEMex se oferta la licenciatura en Física, cuya duración es de cuatro años y medio, aunque se da la opción de adelantar materias.
- Universidad Autónoma de Guadalajara. En el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UDG, está disponible la carrera de Física, la cual dura cuatro años y medio, en modalidad escolarizada.
La mayoría de las universidades oferta esta carrera en modalidad escolarizada. Pocas instituciones ofrecen la licenciatura en Física en línea debido a la complejidad de los temas y a la importancia de contar con laboratorios y equipo especializado para la parte experimental.
¿Qué tan difícil es entrar a Física?
La realidad es que, debido a su rigor y exigencia, la licenciatura en Física no suele tener una alta demanda entre los aspirantes a las universidades. Aún así los lugares son limitados en cada programa.
El examen de admisión para esta carrera tiene una fuerte carga de temas en Ciencias Exactas, de modo que debes centrar todos tus esfuerzos en la preparación de estas materias para obtener un resultado sobresaliente.
Adquiere herramientas que aumenten tus posibilidades de ingresar a la licenciatura en Física. En el curso de preparación de Unitips, tendrás acceso a recursos que te ayudarán a repasar y entender los temas de los exámenes de admisión. Haz clic en el enlace para empezar tus primeras lecciones sin costo.