febrero 18

Diferencias entre CCH y preparatoria de la UNAM

Unitips
Unitips

¡Aún puedes comprar tu curso con 50% de descuento!

Visita Planes
Nueva llamada a la acción
Nueva llamada a la acción
×

Diferencias entre los CCH y las Prepas de la UNAM: ¿cuál elegir?

A muchos estudiantes que viven la Ciudad de México y área metropolitana les llama la atención la oferta de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sin embargo, es común preguntarse la diferencia entre los CCH y prepas de la UNAM.

Si este es tu caso, en este blog conocerás las características de ambos sistemas, cómo es su proceso de ingreso y cómo elegir la mejor opción según tus habilidades e intereses.

¿Qué son los CCH y las Prepas de la UNAM?

La oferta del sistema de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México está integrada por dos opciones: el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).

Ambas opciones son instituciones públicas con programas de nivel medio superior. Los planes de estudio de ambos sistemas son escolarizados y de tiempo completo. Tienen una duración de tres años y están integrados por materias de todas las áreas de conocimiento.

Debes saber que la mayoría de planteles de CCH y prepas reciben una alta demanda, ya que ambos sistemas les brinda la oportunidad del pase reglamentado UNAM al concluir el nivel bachillerato. 

Si necesitas saber la diferencia entre la prepa y el CCH, a continuación, encontrarás la información más importante. Acercarte a las ferias de orientación de la UNAM o consultar su sitio web te ayudará a tomar una mejor decisión.

Eso sí, toma en cuenta que, a pesar de las diferencias entre el CCH y la prepa, es necesario participar en la convocatoria de ingreso al bachillerato y realizar el examen de admisión que se establezca.

Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)

El Colegio de Ciencias y Humanidades se enfoca en que los alumnos adquieran conocimientos y desarrollan habilidades para ser personas altamente dinámicas, críticas y colaborativas, ya que en las clases los alumnos aprenden a aprender, a hacer y a ser. En su sitio web aprenderás más sobre este sistema.

Estudiar en un CCH es una excelente opción para quienes quieren probar un método de aprendizaje menos tradicional durante el bachillerato. 

Escuelas Nacionales Preparatorias (ENP)

Por su parte, si eres un estudiante con interés en tener una formación integral, con un principalmente teórico y un método escolarizado más tradicional que te permita desarrollar habilidades y un pensamiento analítico

Conoce las características de cada plantel en el sitio de la Prepa Nacional.

Diferencias clave entre los CCH y las Prepas de la UNAM

Aunque ambos bachilleratos de la UNAM tienen similitudes, es importante que te informes sobre las diferencias académicas entre las Prepa y los CCH, ya que esto te ayudará a tomar una mejor decisión. Revisa la siguiente información para saber dónde te gustaría estudiar.

Y, si quieres considerar otros sistemas de bachillerato, las preparatorias del IPN también pueden ser una gran opción para ti, especialmente si quieres contar con una carrera técnica e incorporarte pronto al mundo laboral.

Plan de estudios

La principal diferencia entre CCH y Prepas UNAM está en el enfoque y estructura de sus planes de estudios. Por ejemplo, el plan de estudio del CCH está dividido en seis semestres, mientras que la ENP divide su plan de estudio en tres años escolares, como si estos fueran continuación de la secundaria. 

En los primeros cuatro semestres del CCH, los alumnos que cursar de cinco a seis asignaturas en las que aprenden conocimientos básicos de áreas de conocimiento básicas. En los últimos semestres, se eligen siete asignaturas relacionadas con la carrera universitaria de su interés

Por otra parte, en las preparatorias hay un tronco común de conocimientos durante los tres años. Durante el 4° y 5° grado, los alumnos cursan 12 asignaturas generales, mientras que, en 6° año, deben elegir una de las cuatro áreas de académicas de la UNAM para recibir una formación encaminada hacia su carrera universitaria.

Por último, debes considerar que la formación en ambos sistemas incluye el aprendizaje de un idioma: en el CCH los estudiantes solo pueden elegir entre inglés y francés; en la Prepa, además de estos, también es posible aprender alemán, portugués o italiano.

Ventajas y desventajas de cada sistema

Aunque existen diferencias académicas entre la prepa y el CCH, la realidad es que ningún sistema es mejor que otro. Como ahora ya sabes, ambos ofrecen una educación de gran calidad y excelencia, pero con diferentes enfoques para formar a sus estudiantes. 

Es decir, ¿te interesa en recibir una educación en distintas áreas de conocimiento, con un enfoque más tradicional y exigente? Entonces, la ENP puede ser el mejor camino. O bien, ¿eres una persona que prefiere tener más libertad para aprender por su cuenta? Tal vez el CCH sea mejor opción.

Otros factores que debes considerar son la ubicación, opciones de movilidad, cantidad de materias y ritmo de estudio de los bachilleratos de la UNAM.

¿Cuál es la mejor opción para ti: CCH o prepas?

Ya conoces qué diferencia hay entre Prepa y CCH, así que, antes de elegir entre una y otra, sé realista con tus intereses, hábitos y capacidades. Profundiza en las características de cada plan de estudio para tomar la decisión más adecuada para ti.

No olvides que, en el último año, los CCH y las Prepas brindan a los estudiantes una educación que los prepara para la universidad. Por lo tanto, si desde este momento tu plan es ingresar a alguna de las carreras de la UNAM, ¡da lo mejor de ti en tu último año de secundaria para lograr tu objetivo!

Comentarios sobre el blog: Diferencias entre CCH y preparatoria de la UNAM

Otros Artículos que te podrían interesar

Convocatoria ampliada a la UNAM 2025: admisión ENES

Ingreso a la UNAM: convocatoria 2025 La convocatoria de la UNAM de 2025 es el pr...

Aciertos para entrar al IPN

¿Cuántos aciertos se necesitan para entrar al IPN? Conocer los aciertos para est...

Convocatoria IPN 2025 nivel superior

Convocatoria del IPN a licenciaturas e ingenierías 2025 Para participar en el pr...