Convocatoria a la Universidad Naval 2026
La convocatoria de la Marina que se lanza anualmente es la única vía para estudiar alguna de las carreras de las escuelas navales. Debido a que es un proceso largo y de varios pasos, en este blog encontrarás la información más importante que te ayudará en tu registro.
¿Cuándo sale la convocatoria para la UNINAV de 2026?
La convocatoria para la Universidad Naval se publica generalmente en el mes de enero. El siguiente calendario te ayudará a ubicar las fechas de los procesos más importantes para la admisión:
La Universidad Naval les exige a sus aspirantes aprobar distintas pruebas —tanto académicas como físicas, médicas y psicológicas— para acceder a alguna de las carreras de la Marina.
Sin embargo, el primer filtro para el ingreso es la aplicación del Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II). ¿Te gustaría saber qué tan preparado te encuentras para presentarlo? Entonces, regístrate en el siguiente enlace para realizar un diagnóstico gratuito.
Requisitos para entrar a la Marina
Debido a su nivel de exigencia, los aspirantes a la Universidad Naval deben cumplir con requisitos muy específicos para participar en el proceso:
- Ser soltero y sin hijos.
- Edad mínima de 17 años, 11 meses y 30 días al 31 de diciembre de 2026.
- Edad máxima 20 años (nivel superior) y 22 años (nivel técnico profesional) a agosto de 2026.
- Estatura mínima de 1.58 (mujeres) y 1.63 (hombres).
- Contar con un promedio mínimo de 7.5 en el último nivel académico (secundaria o preparatoria).
- No tener perforaciones.
- Índice de Masa Corporal mínimo de 18 y máximo de 28
- En caso de tener tatuajes, deben medir menos de 10 cm × 10 cm.
- Contar con cartilla militar (sólo hombres).
Entre los requisitos para entrar a la marina, también hay una serie de padecimientos médicos que te excluyen inmediatamente de la convocatoria para la Universidad Naval. Consulta de cuáles se tratan aquí.
Proceso de registro a la convocatoria de la Marina
En los siguientes pasos encontrarás qué necesitas hacer para participar en la convocatoria de la Marina de 2026. Recuerda que cada paso es obligatorio y, de no cumplirlo, automáticamente serás descartado:
- Prerregistro en línea. Con tus datos personales y correo electrónico, llena el formato de registro en la página oficial de la convocatoria de la Marina. Valida tu correo para recibir la ficha de pago correspondiente al examen.
- Carga de documentos. Deberás subir de manera digital una fotografía tipo credencial (JPG), constancia de bachillerato con promedio visible, constancia de antecedentes penales y comprobante de pago (PDF).
- Comprobante de registro. Espera 72 horas para confirmar que todos tus documentos fueron aceptados. Contesta las encuestas del Ceneval y descarga tu comprobante de registro de aspirante.
- Estudios médicos (solo para aspirantes que pasaron la fase preliminar). Consulta qué estudios médicos debes realizarte y preséntalos en original y copia en la fase definitiva.
Revisa la página oficial de la convocatoria a la Escuela Naval, donde darán todas las especificaciones del registro. Si tienes algún problema durante el registro, comunícate con las autoridades para resolverlo.
Mientras te registras a la convocatoria de la Marina de 2026 puedes estudiar de manera paralela los temas del examen que se aplica en la fase preliminar. Regístrate en el siguiente enlace y comienza tres lecciones gratis del curso de preparación del examen Ceneval.
¿Cuándo es el examen de la Universidad Naval 2026?
El examen de la Universidad Naval —correspondiente a la fase preliminar— se suele realizar en la segunda semana del mes de abril y se aplica en línea desde tu casa.
Dependiendo de en qué nivel quieras estudiar, se aplican las siguientes evaluaciones:
Los resultados de la fase preliminar se publicarán en la última semana de mayo. Los aspirantes aprobados se presentarán a la fase definitiva que se realizará de manera presencial en la Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz.
Esta fase se compone de tres etapas:
- Evaluación médica. Determinará si te encuentras clínicamente apto para actividades físicas.
- Evaluación física. Se valorará tu condición física.
- Evaluación psicológica. Busca conocer si tu personalidad cuenta con las características necesarias para ser parte de la UNINAV.
En este video podrás conocer más sobre qué implica cada prueba que se necesita para entrar a la UNINAV de la Marina.
Finalmente, los resultados de la UNINAV definitivos se publicarán en la 4° semana de julio.
¿Qué carreras se ofrecen en la convocatoria de la Escuela Naval?
En la convocatoria de la Universidad Naval de 2026 se ofertará toda su oferta académica pertenecientes a dos niveles:
- Nivel Técnico Profesional. Se trata de seis carreras con una formación académica enfocada en la práctica más que en la teoría. Tiene una duración menor a las licenciaturas.
- Nivel Profesional. Se ofertan ocho carreras de la Marina, de áreas de Ingeniería y Ciencias de la Salud.
Consulta los requisitos de cada carrera, así como el contenido específico del examen del Ceneval.
¿Cómo me preparo para entrar a las carreras de la Marina?
Saber qué se necesita para entrar a la UNINAV de la Marina es apenas el primer paso: deberás organizarte para estudiar, entrenar y prepararte para todas las pruebas que exige el proceso de admisión.
Si bien el examen físico puede ser muy retador, no debes subestimar la parte académica: los exámenes del Ceneval son de los más extensos y complicados. En el caso del nivel superior (licenciaturas e ingenierías) evalúan además temas muy específicos como Medicina o Ciencias de la Salud.
En Unitips encontrarás herramientas para preparar el examen de admisión a la Marina: lecciones animadas, trivias, simuladores y más. Además, gracias a que todo el material está en línea, tú podrás avanzar a tu propio ritmo. Pruébalo gratis en el siguiente enlace y convéncete de sus beneficios.