Proceso de la convocatoria UAGro 2023
La Universidad Autónoma de Guerrero, la casa de estudios más prestigiosa de dicho estado, iniciará el próximo año su proceso de admisión. Por tal motivo, en este blog te platicamos sobre los requisitos que pide y cómo deberás registrarte a la convocatoria UAGro 2023.
¿Dónde registrarse para el primer ingreso de la UAGro?
Cuando comiencen las fechas de inscripción para la admisión UAGro, deberás de entrar a su página web oficial. Para facilitarte el trámite, aquí te dejamos el enlace directo:
Enlace de registro a la convocatoria UAGro.
Recuerda revisar periódicamente las páginas oficiales de la UAGro para que conozcas el inicio de las fechas de registro: deberás hacer un pre-registro y después una confirmación de registro. Sigue a Unitips en todas las redes sociales, donde constantemente se anuncian las fechas más importantes de esta y de las próximas convocatorias.
¿Cuándo sale la convocatoria a la UAGro?
La UAGro cuenta con una convocatoria de ingreso al año, para todas las carreras. Las fechas oficiales te las compartimos en el siguiente calendario:
El mes de junio puede parecerte lejano, pero, por favor, no te confíes. El examen de admisión de la UAGro es uno de los más exigentes que se aplican para ingresar a la educación superior. Por eso es fundamental que te prepares lo mejor que puedas.
Si aún desconoces cómo puedes comenzar a estudiar nosotros te ayudamos: basta con que te registres en el siguiente enlace y de esta forma podrás acceder a un examen diagnóstico con el que conocerás más a fondo la estructura y el nivel de dificultad que posee el examen de admisión a la UAGro.
Proceso de registro a la UAGro
Una vez que haya salido la convocatoria de la Universidad de Guerrero será necesario que cheques con atención los pasos que aquí te proporcionamos, ya que puedes quedar fuera del proceso, en automático, si omites alguno.
Para ahorrarte tiempo, aquí te proporcionamos —resumido— cada paso de la convocatoria UAGro. Cada que tengas dudas consulta este blog. La información completa también la puedes consultar aquí.
Fase del proceso |
¿Qué necesitas? |
Registro en línea |
Correo electrónico, contraseña y CURP. |
Carga de documentos |
Formato PDF de documentos oficiales. |
Entrega de fichas |
Formato de registro y documentos personales originales. |
Examen |
Pase de ingreso a examen, lápiz, goma, sacapuntas y calculadora |
Ten presente esta información y empieza a reunir los documentos que te solicitan. Aunque el Pase de ingreso a examen llevará una fotografía tuya, el día del examen lleva una identificación oficial, para comprobar tu identidad por si fuera necesario, con el INE o tu credencial de estudiante es más que suficiente.
No te duermas en tus laureles mientras llega la fecha del examen, te recomendamos que revises los contenidos del Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II) que es el que presentarás en la UAGro. Si quieres estudiar de una forma efectiva y dinámica, revisa las ventajas del curso de preparación al EXANI-II de Unitips en el siguiente enlace y comienza tu prueba gratis.
1. Registro electrónico: 13 marzo - 28 abril
Para formar parte del proceso de admisión a la Universidad de Guerrero 2023 lo primero que debes de hacer es ingresar a su portal institucional y realizar tu pre-registro: deberás de llenar un formulario y, al concluirlo, te enviarán a tu correo electrónico la clave única de registro (CLUR).
Luego, deberás de volver a ingresar al portal institucional de la UAGro, según la fecha que se especifique en tu CLUR (esto depende de la Unidad Académica que elijas) para —ahora sí— generar tu registro, mismo que deberás de imprimir para presentarlo en la Unidad Académica de tu elección.
El registro en línea a la UAGro se realizará en las siguientes fechas escalonadas, según la carrera que te interese:
Enfermería y Ciencias Químico Biológicas |
13 marzo - 28 abril |
Medicina |
14 marzo - 28 abril |
Todas las demás |
15 marzo - 28 abril |
2. Entrega de fichas: 02 - 31 mayo
Imprime tu formato de registro en una hoja tamaño carta y acude con ella a la Unidad Académica correspondiente, misma que aparece en tu clave única de registro (CLUR), para entregar los siguientes documentos:
- Formato de registro.
- Certificado de bachillerato o constancia del último año de bachillerato.
- Acta de nacimiento en original y copia, don el formato del 2013 en adelante.
- Clave única de registro de población (original y copia).
- Dos fotografías de tamaño infantil en blanco y negro.
- Recibo referenciado y comprobante.
Las autoridades responsables serán los responsables de revisar tu documentación y darla de alta en el sistema. En ese momento, tendrás que llenar un cuestionario antes de obtener tu pase de ingreso al examen. Enseguida recibirás también tu orden de pago para efectuarlo y llevarlo de vuelta a las autoridades correspondientes.
Tu pase de ingreso al examen contendrá los siguientes datos:
- Número de Registro
- Lugar donde presentarás el examen
- Fecha y hora en la que debes presentar tu examen
3. Examen de admisión: 24 junio
Para el examen de admisión de la UAGro, sólo te darán el acceso con tu ficha (pase de ingreso al examen). Únicamente podrás llevar lápiz del número 2 o 2 1/2, goma, sacapuntas y calculadora con las operaciones básicas.
No se permitirá introducir cualquier otro objeto como mochilas, tabletas, laptops, celulares, folders, hojas blancas, etc. Así que mejor déjalos en casa y evítate problemas.
4. Publicación de resultados: 28 julio
Los resultados de la UAGro podrás consultarlos en el portal institucional de la universidad, en donde se encontrará la lista de aspirantes aceptados. La conformación de grupos y el turno que te toque dependerán del puntaje obtenido en el índice CENEVAL (ICNE).
Requisitos para participar en la convocatoria UAGro
Para ingresar a la UAGro los promedios que se piden a los aspirantes son variables y dependen totalmente de la carrera o el plantel al que se quiera entrar. Estos podrás consultarlos una vez que se publique la convocatoria.
Fuera de esto, los requisitos que la UAGro solicita son:
- Bachillerato concluido o por concluir: para participar en la convocatoria de UAGro 2023 tendrás que estar cursando el último año de bachillerato o ya haber egresado.
- Promedio mínimo. Para saber cuál es el promedio mínimo que se solicita para tu carrera y plantel consulta su página oficial, pues este dato varía y va de un promedio mínimo de 7.0 a uno de 8.5.
- Documentos oficiales. Revisa si te hace falta alguno de los que hemos enlistado; si es así comienza a tramitarlo lo antes posible.
Pese a no ser un requisito específico, recuerda que debes ser 100% honesto durante todo el proceso de admisión: evita que la UAGro te saque del concurso.
¿Qué carreras participarán en la admisión UAGro 2023?
La UAGro cuenta con 58 carreras profesionales y dos de técnico superior universitario, y podrás aplicar a cualquiera de ellas en el siguiente proceso de ingreso. Recuerda que sólo podrás elegir una opción, así que infórmate bien sobre qué carrera estudiar y revisa la lista de carreras UAGro.
Curso de admisión a la UAGro 2023
Ya conoces por completo el proceso de la convocatoria UAGro para 2023, así que no tienes pretexto para no estar preparado. Guarda en tus “favoritos” esta página y consúltala en las fechas del calendario tentativo que te hemos dado, de esta forma conocerás con certeza las fechas oficiales: en Unitips sólo compartimos información oficial sobre el ingreso a la educación superior.
No desperdicies tu tiempo y revisa a fondo los contenidos del examen de admisión. Es recomendable que hagas un simulador para que conozcas qué tan preparado estás y en qué materias específicas necesitas estudiar más.
Unitips es el curso de ingreso a la universidad que lleva más de cinco años ayudando a los aspirantes a ingresar a la universidad. En la plataforma de nuestro curso en línea encontrarás simuladores, trivias, tutorías y lecciones animadas que te ayudarán a obtener mejores resultados. Haz clic en el siguiente enlace y comienza la prueba gratuita.