¿Cómo participar en la convocatoria UV?
¿Buscas ingresar a una de las mejores universidades del sur de México? Revisa aquí toda la información sobre la convocatoria de la UV de 2023 y qué debes hacer para participar en ella.
¿Cómo sacar la ficha para la UV 2023?
Para participar en el proceso de ingreso de la UV del siguiente año, será necesario que te registres a partir del 13 de marzo. Te dejamos aquí el acceso directo, aunque es necesario que recuerdes que todavía se encuentra inactivo:
Aquí te podrás registrar a la convocatoria UV 2023
Si quieres saber cuándo comenzará el proceso de registro a la UV y las fechas de las próximas convocatorias a la universidad, sigue a Unitips en todas las redes sociales, donde constantemente se publicarán los calendarios oficiales.
¿Cuándo será la convocatoria UV 2023?
Ya se ha anunciado oficialmente que la convocatoria de la Universidad Veracruzana de 2023 se publicará el 9 de marzo.
Aunque es fundamental que leas todo el documento oficial en la página de la UV, a continuación te compartimos las fechas más importantes del proceso:

Aunque parezca que tienes bastante tiempo para estudiar, la realidad es que, una vez que esté disponible el proceso de ingreso a la UV de 2023, tendrás menos de dos meses para estudiar antes de presentar tu examen de ingreso.
Es necesario que, aunque falte tiempo para realizar el examen de la UV, comiences a revisar el temario, ya que se trata de una prueba bastante extensa. Mide tus conocimientos a través de este diagnóstico gratuito, parte del curso en línea Unitips.
Proceso de admisión UV 2023
La convocatoria de la UV está compuesta por una serie de pasos que es necesario seguir al pie de la letra, ya que de estos depende que puedas participar en el proceso de ingreso.
Acá te dejamos un resumen para que sepas en qué consiste cada uno de ellos y los requisitos que necesitarás para completarlo.
Trámite |
Requisito |
Registro en línea |
Correo electrónico y datos personales (CURP, carrera elegida, datos del bachillerato) |
Pago del examen |
Aproximadamente $963 MXN |
Entrega de documentos en línea |
Fotografía tipo credencial, comprobante de pago e identificación oficial. |
Descarga de código QR |
Folio y contraseña del concurso. |
Aplicación del examen |
Código QR, lápiz, borrador, sacapuntas e identificación oficial. |
Resultados |
Folio y contraseña del concurso. |
Revisa con anticipación la información de este blog y asegúrate de contar con todos los documentos e información que necesitas para poder participar en la convocatoria a las licenciaturas de la UV de 2023.
Al igual que otras universidades en Veracruz, la UV aplica el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II), pero durante este año no se evaluarán los módulos específicos, sino únicamente las áreas transversales.
Este proceso de admisión sólo tomará en cuenta los resultados del examen, por lo que la preparación de los aspirantes a la UV será fundamental para ser seleccionado. Empieza a prepararte con el curso de ingreso del EXANI-II Ceneval en línea de Unitips y mejora tus posibilidades. Accede aquí a la prueba gratis.
1. Registro en línea: 13 marzo - 11 abril
Para obtener tu ficha a la UV en 2023, será necesario que entres al sitio oficial de la universidad con tus datos personales y que ya conozcas a qué carrera y en qué campus quieres estudiar. En este paso deberás seleccionar qué modalidad de examen prefieres: presencial o en casa.
En caso de que elijas la segunda opción, tendrás que contar con un equipo de cómputo y conexión a internet que cumplan con especificaciones mínimas.
2. Pago por derecho a examen: 14 - 25 abril
Una vez que concluyas exitosamente tu registro, recibirás tu ficha de pago por el monto de $963 MXN. Este podrás cubrirlo de acuerdo con las instrucciones que se indiquen.
3. Cargar documentos a la plataforma: 14 - 27 abril
Prepara y digitaliza tus documentos para que los subas al micrositio de la UV.
Tendrás que contar con los siguientes documentos en los plazos indicados:
- Comprobante de pago: Formato JPG, tamaño menor a 1 Mb. Se subirá del 14 al 26 de abril.
- Fotografía: Formato JPG, tamaño 480 x 640 px. Debes aparecer de cara, con la frente despejada y utilizando ropa negra. Si es posible, acude a un estudio fotográfico y pide que te digitalicen el archivo. La fecha límite será el 27 de abril.
- Identificación: Formato JPG y con tamaño menor a 1 Mb. Los documentos válidos pueden ser el INE, tu credencial escolar, constancia de estudio, licencia de conducir o certificado de estudios. Tendrás hasta el 28 de abril.
Tus archivos deben ser aprobados por las autoridades universitarias, así que mantente al pendiente de la plataforma y de tu correo electrónico.
4. Generar credencial del examen: 16 mayo - 02 junio
En el sitio correspondiente de la convocatoria UV, encontrarás un código QR que funcionará como tu identificación oficial para el concurso. Aquí también encontrarás la fecha, hora y modalidad de la aplicación del examen. Este código es único e intransferible.
5. Examen de admisión: 3 - 7 junio
Al momento de hacer tu registro, podrás seleccionar si quieres hacer tu examen en casa o presencialmente. Las fechas de cada aplicación son las siguientes:
- En sede: 3 y 4 junio
- En casa: 6 y 7 junio
Una vez que se haya asignado la fecha, no hay posibilidad de cambiarla. Asegúrate de generar tu credencial lo antes posible para prepararte con anticipación.
6. Resultados: 30 junio
Los resultados de la UV podrás consultarlos en el sitio oficial de admisión. Para esto, necesitarás contar con tu contraseña y matrícula.
El día 8 de agosto se publicarán las listas de corrimiento, a las que podrás solicitar un lugar si no fuiste admitido.
¿Quiénes podrán participar en la convocatoria UV 2023?
La convocatoria de la UV estará dirigida a todos los egresados de bachillerato que cuenten con su certificado de estudios. También podrán participar los estudiantes de último año de preparatoria, siempre y cuando no adeuden materias de ciclos anteriores.
La UV no solicita un promedio mínimo de ingreso, por lo que el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II) será el único criterio que tendrán en cuenta las autoridades para el ingreso de aspirantes.
No obstante, existen carreras que solicitan un examen complementario para acreditar tus conocimientos. Estas son:
- TSU Histotecnólogo y Embalsamador
- Arquitectura
- Educación Física, Deporte y Recreación
- Todas las carreras del área académica de Artes
Consulta la convocatoria una vez que esté publicada para saber qué tienes que hacer o cuáles son los requisitos previos. Revisa la lista completa de carreras de la UV si todavía no estás seguro de la opción académica que te interesa.
Curso de ingreso a la Universidad Veracruzana
Ya que conoces todo el proceso de la convocatoria a la UV de 2023, será necesario que te mantengas al pendiente de la publicación oficial, pero también deberás aprovechar este tiempo para estudiar los contenidos del examen de admisión.
Planear anticipadamente tu cronograma de estudio, te ayudará a prepararte de manera organizada y así asegurarás que estás revisando todo el temario y practicando lo suficiente para pasar el EXANI-II.
Revisa el enlace que te dejamos a continuación, donde encontrarás acceso gratuito al curso Unitips que contiene lecciones, preguntas tipo examen, clases en vivo y otros recursos que te ayudarán a comprender mejor los contenidos de tu examen.